No, el AVR es consciente de las limitaciones del micro de Audyssey y aplica la curva inversa para corregirlas. Con el UMIK la calibración de Audyssey sería errónea.
El UMIK solo te serviría para ver cuál es tu respuesta real, y para aplicar EQ externa basándote en esas medidas (o para modificar manualmente la EQ de Audyssey, aunque este sistema no es especialmente toqueteable).
Por otra parte, para medir altas frecuencias siempre es necesario promediar espacialmente (no lo digo yo, sino el dr. Earl Geddes), es decir, tomar varias medidas (6-8) en puntos cercanos al punto de escucha y obtener la media de todas ellas. Una única medida no es en absoluto fiable, ya que por mucho que ajustes al punto de escucha tú nunca vas a estar justo en ese punto (tienes dos orejas, para empezar) y además tú mismo vas a alterar el sonido una vez te coloques en el punto de escucha. Esto unido a la altísima variabilidad de la respuesta en frecuencia con mínimos desplazamientos en el espacio (para frecuencias altas), hace imprescindible el promediado.
Saludos.