No vea como va quedando! cojo sitio para ir viendo. Saludos!
No vea como va quedando! cojo sitio para ir viendo. Saludos!
Bueno chavales pues ya estoy otra vez por aqui molestando jeje
He estado de vacaciones fuera y no he tenido mucho tiempo...pero ya tengo algunas cosas para contar.
Lo primero es que ya tengo terminados 7 paneles...4 de 60x60 y otros 3 de 50x50..negros y otros rojos.. tengo otros dos de 135 x50 y otro de 180 x60 x15 pero los tengo parados..lor varios motivos...estetico y funcionales jejeje
Os cuento...seguí vuestros consejos y lo primero fue medir.
Pues no puede jejeje o yo soy muy torpe con la informática (que es verdad) o la targeta del portátil esta mal...o no lo configure bien.
El caso es que me reconocia la targeta del portatil y tambien al onkyo. .pero cuando me metia en el menu de configuracion de la targeta (una realtek) el tipico menu con el dibujo del escritorio con dossier cajitas, y le daba a reproducir sonaba por el portatil...pero cuando hacia un tono con el rew si se escuchaba (no lo entiendo) y las peliculas tambien sobaban por el equipo.
El problema era que cuando consegui pasar el tono por las cajas me decia todo el rato que esta demasiado bajo... eso me lo ponia cuando estaba en la pestaña de spl ...y ya os digo yo que no estaba bajo jejeje
Me acerque al micro del audyseey para ver si era el el que recibia sonido o el micro del portatil....y efectivamente era el del audyseey (le meti un par voces y se movia la barra de spl jejej)
Por lo que es posible que sea problema de configuracion, que soy muy torpe...o que hay algo mal....por lo que he decidido pillar una targeta y un micro (ya tarde o temprano lo necesitare tambien)
Que me recomendais?? El micro va a ser un ecm8000 o un dayton calibrado...el problema es la targeta(tiene que llevar phanton) y las he visto de 50 a 100e... alguna recomendacion en especial?? o pillar una alimentacion phanton aparte y targeta normal? ?
Sobre los paneles ayer hize una prueba muy cutre pero me sirvió para poder apreciar algo
El caso es que coloque detras de las cajas solo un panel de 60x60 apoyando en el suelo...y puse unos de 50x50 en la alfombra justo delante de las cajas...mas aparte esto es lo mas cutre jejej puse unos cuantos cuadrados de espuma acustica (esa que venden en muchos sitios gris de 4cm y 2m x1m la plancha..de pinchitos en plan huevera, me costo 20e creo) justo detras de mi.
Si podeis ver las fotos (haber si las pongo bien) el proyector esta sobre una balda de 50x50 con unas escudras....pues porque en su dia corte en 8 cachos de 50x50 la espuma esa que digo, la coloque justo dentro del hueco que deja la balda y las escuadras (ese sitio esta justo detras del punto de escucha principal que queda a unos 60cm mas o menos de la pared trasera)...pues coloque 4 trozos en la pared y uno en la parte superior (la base del proye por abajo vaya).
Pues el resultado al poner musica en stereo (con audyseey)fue que parecia haber mas graves, pero lo que pasaba era que habia menos agudos y medios jejeje y no me gustaba nada)
Quite el resto y deje solo la espuma de atras.. .pues el resultado era casi el mismo...un sonido muy apagado y con bastate menos zona alta...la verdad pense que no ae iba a notar casi nada...con solo dejar absorción en la parte de atras.
La prueba era muy rapida sin parar la musica ya que desde el propio sofa podia quitar los paneles.
Luego lo probe en pure direct (solo las cajas sin audyseey y sin subs) y aqui el resultado fue mucho menos notorio...pero se notaba...pero esta vez nose si para mejor o para peor...ya que no se comia tanto los agudos y podria ser o sugestion mia o no!! Pero con audyseey si se notaba mucho. .mucho.
Yo pienso que puede ser por 2 cosas.
La primera es que audyseey(os guste mas o menos jeje eso da igual) tenia echa una calibracion sin espuma detras y por eso se comian los agudos...al estar dicha eq sin haberlos colocado.
Y la segunda,es que esa balda de 50x50..al tener esa forma pueda incluso hacer algo de difusor aunque sea muy poco..tiene profundidad de 50cm
Tambien digo que en pure audio se notaba pero mucho menos..
Por eso quiero medir de una vez.. para ver donde los pongo y si hace mas mal que bien...pero me acorde de atcing cuando me dijo que me podian hacer mas mal que bien por ser de 10cm jejeje.....pero la espuma de atras equivalía a 20cm casi jeje
Lo que si tengo muy pero que muy claro despues de mucho leer....es que con absorbentes por friccion necesitas 100cm o mas jejeje para quitar graves y que estos paneles solo hacen algo de efecto por arriba....y que para graves o metes resonadores o una trampa diafracmatica en sintonia con una frecuencia en particular...o sino nada de nada...ya que el sistema de friccion tiene mayor ancho de banda y afecta a mas frecuencias en general.
Y que lo mejor es meter un sistema multi sub (4 es lo mejor) y una buena eq...eso si lo he podido escuchar en alguna sala de alguien y a mi me ha gustado.
Pero que estos paneles pueden ayudar a tener que eq menos en slgunas frecuencias y para bajar algun pequeño pico por arriba.. .yo sinceramente los he puesto principalmente porque tenia esa parte vacía y queria meter algo para decorar y si encima me mejora algo pues mejor.. tambien lo que he estado mirando es como hacerme un difusor rpg (un skyline)con un programa, y parece entretenido de hacer y me gusta incluso el diseño que tienen jejeje...pero primero es medir bien y luego ya se vera si los hago y con que medias para que haga efecto en unas frecuencias o en otras.
Haber si puedo poner unas fotos de los paneles.
Pd:he estado viendo el post de ozikuya de los buttkiker caseros y me ha gustado mucho la idea sobre todo porque tengo un par de sub en casa que no uso jeje y simpre quise un buttkiker pero no de 700e jeje
Lo malo que no he podido ver las fotos, no se ven
Pero me interesa y mucho jejeje
Un saludo![]()
Pues sí, ya te comenté en su día que si no pones absorbentes MUY gruesos el efecto es el contrario al que a veces buscamos, pues matas reverb. de SÓLO medios y agudos, y parece que el grave resuene más que antes de colocarlos; de hecho en relación a la reverb de medios y agudos la del grave está ahora más "exagerada" que antes. Yo NUNCA aconsejo a nadie poner paneles de sólo 10cms (a no ser que busquen ese efecto) e incluso tampoco de 20cm en según qué zonas.
Yo pondría absorción con suficiente espesor sólamente en puntos de primera reflexión para reducir la reverb. sólo en los primeros milisegundos.
Cuidado también con los difusores porque te puede producir un efecto "similar" (aunque no tan exagerado) dependiendo del espesor máximo empleado para las celdas. Igualmente, por si hubiera cambiado algo alguna zona deberías pasar una nueva EQ con audyssey y comparar el sonido vs sin paneles con la EQ de audyssey previo a colocarlos.
Si no puedes colocar paneles gruesos (sean difusores o absorbente por porosidad) y lo que quieres es bajar sólo reverb de graves (típica zona comprendida entre la FC de la sala y unos 250 Hz), lo mejor que puedes hacerte son unas trampas diafragmáticas de amplio ancho de banda.
Sin dudas para la zona por debajo de la FC nada como 4 subs bien colocados, ajustados + EQ. Con eso te olvidas por completo de tener que colocar absorbente alguno en esa zona frecuencial.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
[IMG]Uploaded with ImageShack.com[/IMG]
La ultima foto tengo uno encima de un sub para que veais el color... pero ese fue el primero que hize,si os fijais la tela era demasiado fina y se podia ver un poco la malla de lana.....en la foto que en la que salen 4 paneles con uno rojo...esos son los nuevos con una tela un poquito mas gruesa (pero sigue siendo fina) son mas negros y ya no se nota nada la malla....los anteriores son del mismo color que la pared que si os fijais aun siendo negra no va a ser nunca tan negra como el tercipelo de la pantalla...
.ahora estos nuevos paneles son mucho mas oscuros y se parecen mas al negro del terciopelo...por lo que ahora,me parecen mas bonitos que antes ya que al ponerlos en la pared trasera se diferencian un poco de la pared negra y en combinacion con los rojos creo que van a quedar muy bien.
El proceso es como ya conte...un marco,una tapa muy fina de dm (la mas finita que venden)atras, lana de roca, una capa de guata (en mi caso es una material fibroso que se utiliza para los aires acondicionados...un filtro vaya jeje) simplemente para que no se escape la lana de roca ya que con el tiempo puede que llegue a traspasar la tela....una malla de hilo de lana.. y una tela finita aunque no demasiado para que no trasparente.
Para colgarlos se pueden poner dos alcayatas en los marcos no en las equinas para que sobresalgan y luego poner unos pequeños taquitos de goma en las esquinas inferiores para dejarlos rectos y separarlos de la pared..
Otra forma es hacerle un par de aberturas en la parte superior para colgarlos con dos escuadras a la pared.. y si meteis unas escudras un poquito mas grandes podreis sepsrarlos mas o menos de la pared...y veis que se os vencen hacia abajo lo mismo que antes..unos taquitos de goma.
O como los cuadros de ikea...poneis dos argollas o tornillos en los laterales y un hilo de alambre en el medio...un tornillo a la pared y listo, con ese sistema es mas facil regular la altura, ya que a mas tenso mas sube y cuanto mas flojo mas baja el panel.
Un saludo!!![]()
Te comento otro detalle importante, la tela que los cubre debe detener entramado abierto (luego ser suficientemente transparente). Las telas tupidas se comen el agudo que no veas (más aún si tienen cierto pelo largo). Lo suyo son telas casi lisas que al contraluz veas perfectamente todo lo que hay tras ella. Si colocas guata, ésta ya se encargarñá de que las fibras dela lana de roca o fibre de vídrio no se desmenucen y salgan a través de dicho entramado je,je,je
Un panel de 50cm x 50cm es por mi experiencia personal un poco pequeño. Piensa que los puntos de primera reflexión no son "puntos pequeños en sí"; para que la efectividad sea mayor es mejor que los paneles sean también altos y/o largos para que cubran más (aunque no ocupen toda la pared no va nada mal conservar el largo de las fibras comentadas que suelen ser sobre 1.2m o 1.35m).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Como no recuerdo donde puse este enñace sobre muestras toimadas entre una sala sin absorbente alguno vs sólo condifusores, vs sólo con absorbentes vs mezclando absorbentes con difusores lo cuelgo aquí, para que podáis ver hacia qué tipo de sonido os queréis decantar:
HOFA-Akustik Module für Raumakustik | Akustikelemente - Hörbeispiele_eng
En este caso la muestra "absorbente" utilizada paneels sólo de 11cm (efectivos hasta unos 500Hz) de espesor de 50x50 pero sumando varios módulos a la vez.
Eu auralex hay algunos samplers similares (alguno de ellos tras colocar paneles de pelín mayor espesor con mayor espesor: la Roominators pro):
Windows Audio Format - Semi-Reverberant Chamber
Escuchad los samplers de auralex comparándolos entre ellos, y los de Hofa también sólo comparándolos entre ellos ... ya que la única manera de comparar el efecto de los mismos en una misma sala con mismo sistema colocado en misma posición (en la que entre samplers sólo varía el añadir los diferenets paneles...pues cada sala es un mundo!!!).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
El efecto que comentas es ciertamente ese mismo
El de hacer una prueva volviendo a pasar audyseey con y sin paneles tiene un problema como bien sabras...y es que el cerebro (al menos el mio jejej) no tiene mucha memoria auditiva....y la sugestion tambien entra en juego.
Las pruebas las suelo hacer con alguien mas,que me los ponga y me los quite mie tras yo estoy en el punto de escucha con los ojos cerrados para haber si acierto si es con o sin paneles jejeje
Lo malo de eso es que audyseey no se si tiene para varias memorias...una con y otra sin paneles.
Por eso sigo pensado que la mejor forma de saber que hacen realmente es midiendo decentemente.
Me podrias decir alguna targeta cin phantom o una targeta y phantom aparte que me pueda valer?? El micro ya lo se o el ecm8000 o el dayton calibrado.
Muchas gracias
Pd:lo de los difuseres prefiero medir primero ya que como dices segun la profuncidad de las celdas y tamaño, cambian las frecuencias maximas y minimas a las que trabaja.
Poniendo la tela a contra luz se puede ver atraves de ella...y es muy lisa..nada de pelo largo
Sobre el tamaño tambien tengo otros dos de 135 x60 y uno de 180 x50 x15......pero si he decidido hacer mas pero mas pequeños es solo por estetica y que parezcan ataudes jejeje
Por ejemplo en la parte trasera justo detras del sofa que es de 2m tenia pensado poner 3 paneles de 60x60.. que son 180x60(casi el tamaño del sofa) colocandolos juntos (tambien puedo poner el grande de 180cm) pero asi puedo poner uno rojo y 2 negros o al reves....
Y luego a los lados de esos cerca de los altavoces traseros van otros 2 mas a lo ancho, en forma de rombo por ejemplo jeje.....y luego puedo poner otros de 60x60 0 50x50 mas arriba ...a los lados del proyector. ..
Como veras en la foto tengo espacio...para ponerlo de bastantes formas.
Tambien tengo un pequeña columna en el lado derecho que si te fijas en las fotos la ves rapido jeje pues es de 50cm de ancho y hay tenia pensado poner los paneles negros de 50x50 por lo menos 3 de ellos (1.50m) o uno de 135cm...
Pero vaya que aun no los tengo puestos jejeje los difusores es que me gusta incluso el diseño que tienen una vez acabados![]()
Los de auralex me dieron precio despues de mandarles el plano de mi sala...
Y casi me da algo![]()
![]()
Me comentaron que al ser bastante grande hay que invertir mas...aparte te hacian una simulacion de donde tienes que colocarlos...mandandoles fotos de la sala un plano etc...pero claro sin medir con micro y ver la respuesta de la misma sala...y mira que les dije que solo queria acondicionar un poquito para no dejar la sala vacia.
Es que pagar ese precio por panel me parece exagerado por un cacho de espuma (por mucha celula abierta y forma que tenga) que no es mas que un troquelado
No hombre... si no me refería comprarlos (sabiendo lo que hay a mi me parecen carísimos... como gran parte de los productos de hifi!!!)... sólo es para que compares los samplers de ambos enlaces según van añadiendo paneles a cada una de las salas vacías (o con poco mobiliari0) para que veas qué tipo de sonido es el que buscas.
Por ejemplo, en el enlace de los HOFA se ve con claridad el efecto de la absorción (aunque sin ser del espesor suficiente), de sólo difusión, y ambos combinados.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si la tela es transparente no hay problema
Si con ese espesor no te han convencido los resultados ni poniéndolos en la pared frontal tras las cajas (la pared donde menos descompensas medios y agudos respecto a los graves, ya que poca energía en medio/alto y agudos te van a llegar de las cajas frontales en dicha pared, quizás deberías plantearte lo de hacerte unas trampas diaframáticas.
Igualmente con ampliar la superficie mejorarás bastante (pero no totalmente ese efecto descompensado). Si te los curras y los integras bien con el mobiliario no tienen porqué parecer ataudes je,je,je
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"