"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Genial, genial, vamos por buen camino...
Al final, y como recomienda el amigo HDForever voy a cambiar de tweeter, me decido por este que es de 8 Ohms y así ya tengo todo el conjunto trabajando igual (o lo mas parecido posible):
http://www.europe-audio.com/Product....oduct_ID=11380
Entonces solo me queda el tema del filtro, por cortesía de matrix, winisd y de las calculadoras, tengo estas tres opciones como filtro de partida:
Serie de matrixhifi:
0.10 mH
3 Ohm.
22 uF
1 mH
winisd, que significan las frecuencias de corte?
Y la calculadora online de diyaudiovideo
A quien hago caso?
--Edito--
Estoy intentando comprar los componentes para los filtros, pero por ejemplo en las resistencias (Voy a empezar por el filtro serie Matrix) especifica los Ohmnios, pero no los vatios, hay de 5W, 10W y 20W, cual es la que debo pillar?
Estoy jugando con el lspcad, y si he interpretado bien el esquema del filtro serie recomendado (Y espero que si) saldría algo parecido a esto:
Me he ido muy lejos?
Por otro lado ya tengo la lista de la compra, me podéis confirmar que con esto puedo hacer el filtro serie recomendado?
Voy a comprar mas componentes de los listados originalmente para jugar con ellos.
No. No sé que has hecho ni quien es Ipscad, pero el tweeter no puede ir en serie con el woofer, porque entonces están trabajando con las mismas frecuencias y el primero de ellos saltará por los aires.
El circuito en serie que propones añade complejidad y ninguna ventaja a excepción de ahorrarte un condensador, que por cierto siendo de 22uF va a cortar bajísimo. Unos 600Hz.
Yo me iría de cabeza al sistema clásico con C=5,6uF y L=0,68mH , usando los valores más cercanos que se encuentran en el mercado.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Lspcad es un software para diseñar filtros, y tienes razón, ese esquema está mal, me había equivocado, creo que ya está corregido, y si, parece que corta muy bajo, mi idea es sobre los 2500 Hz.
Lo bueno de tenerlo todo en papel y ordenador es que las pifias son fácilmente solucionables.
La elección de los altavoces me parece buena, pero el filtro no.... el corte le haría mas abajo de 2500hz, ya que el fs de tweeter es de 750hz pos el corte perfecto estaría entre 1800hz-1900hz, y por supuesto un 3º orden de linkwitz riley al tweeter y un 2º orden tmb linkwitz riley pal woofer. Ventajas de esto, en un dos vías cortar más abajo permite que el woofer no reproduzca frecuencias donde produciría más distorsión y el tweeter podría reproducirlas perfectamente, para calcular la frecuencia de corte coges la FS del tweter y lo multiplicas por 2,5. Para el tweeter el orden siempre es mejor un 3º orden para que el corte tenga más pendiente y no reproduzca frecuencias y distorsiones que no deseamos. Un 2º en el woofer permite una mayor interacción entre el woofer y el tweeter. Yo elegiría siempre filtros linkwitz riley, porque técnicamente sobre el papel funciona igual que los otros filtros, pero estos filtros tienen en cuenta cosas como dispersiones modulares, dispersión horizontal y movidas que los otros no (esto viene muy bien explicado en la propia página de linktz riley). La desventaja de estos filtros es que hay que usar más componentes, porque a parte yo metería filtros noch y redes zobel, un filtros pasivo bien diseñado tiene mucha miga, si no quieres complicarte mucho, te aconsejo que filtres en activo, tiene otras ventajas frente a los pasivos, sobre todo sencillez de diseño. Espero haberme explicado bien, un saludo.
Bufff, menuda clase teórica de filtros así, sin pan y sin nada...
Voy a investigar un poco sobre lo que dices y a jugar con el lspcad a ver que me sale, pero de un filtro serie con "cuatro componentes" a lo que me dices tu hay un trecho, sin menospreciar tu aportación, eh? Al contrario, cuantas mas soluciones me deis mejor, seguro que entre todos damos con la adecuada.
Por cierto,
Estoy viendo la pagina de PCPfiles, y según lo que me cuentas eso son dos filtros independientes, pero no veo manera de unirlos...