No hace falta que le deis tanta vuelta al tema. Si os fijaís en el nivel de construcción interna de los subs caros comerciales veréis que no hace falta que le deis tabtas vueltas je, je, je . Como ya comenté en otro hilo para que os hagáis una idea:


Por si quieres ver lo que lleva dentro algunos subs comerciales sub que tanta fama tienen. Por ejemplo el Kit official de Rythmik Audio:




Uploaded with ImageShack.us






Aquí tienes el interior de un PB13 Ultra, cuyos acabados internos de sellado, cantidad de guata, grosor de la madera empleada sobretodo en los refuerzos internos, tornillería, etc... no le le llega a la suela de los zapatos al sub HUM que realizamos para mach16, que además no lleva ni tubos de plástico internos (al no ser BR), ni electrónica en su interior (que pueda vibrar):






En el mundo del HUM te haces el recinto lo robusto que se te antoje (la mayor robustez la dan los refuerzos internos perpendiculares a las paredes del sub (aunque en realidad no sean necesarios para obtener suficiente rigidez), y con el acabado externo que te apetezca por "cuatro duros". Es otra de las ventajas del HUM, ya que casi todos los subs comerciales son "cuatro tablones" (sean MDF, aglomedaro de mayor o menos densidad, etc...), con o sin refuerzos internos, con un acabado externo a gusto. No hay magia alguna en sus interiores.

Sólo alguno que otro se curra algún recinto digno de mención a parte, pero éstos están contados con los dedos de una mano

Un saludete