Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2427

Subwoofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    La ponencia de pico es la que se soporta la bobina antes de irse a freír puñetas. La del ultra es RMS , lo que no se es cuanto aguanta de pico, es algo que no sale en ningún dato.

    Para despejar mas dudas hay una formula que puse hace tiempo en otro hilo de otro foro:

    Valor RMS

    La corriente alterna y los voltajes (cuando son alternos) se expresan de forma común por su valor efectivo o RMS (Root Mean Square – Raíz Media Cuadrática).

    Cuando se dice que en nuestras casas tenemos 120 o 220 voltios, éstos son valores RMS o eficaces.

    ¿Qué es RMS y porqué se usa?

    Un valor en RMS de una corriente es el valor, que produce la misma disipación de calor que una corriente continua de la misma magnitud.

    En otras palabras: El valor RMS es el valor del voltaje o corriente en C.A. que produce el mismo efecto de disipación de calor que su equivalente de voltaje o corriente directa



    Ejemplo:
    1 amperio (ampere) de corriente alterna (c.a.) produce el mismo efecto térmico que un amperio (ampere) de corriente directa (c.d.) Por esta razón se utiliza el termino “efectivo”

    El valor efectivo de una onda alterna se obtiene multiplicando su valor máximo por 0.707.

    Entonces VRMS = VPICO x 0.707

    Ejemplo: Encontrar el voltaje RMS de una señal con VPICO = 130 voltios

    130 Voltios x 0.707 = 91.9 Voltios RMS

    Valor Pico

    Si se tiene un voltaje RMS y se desea encontrar el voltaje pico:
    VPICO = VRMS / 0.707

    Ejemplo: encontrar el voltaje Pico de un voltaje RMS
    VRMS = 120Voltios
    VPICO= 120 V / 0.707
    = 169.7 Voltios Pico

    Valor promedio

    El valor promedio de un ciclo completo de voltaje o corriente es cero (0).

    Si se toma en cuenta solo un semiciclo (supongamos el positivo) el valor promedio es:
    VPR = VPICO x 0.636

    La relación que existe entre los valores RMS y promedio es:

    VRMS = VPR x 1.11
    VPR = VRMS x 0.9

    Ejemplo: Valor promedio de sinusoide = 50 Voltios, entonces:

    VRMS = 50 x 1.11 = 55.5 Voltios
    VPICO = 50 x 1.57 Voltios= 78.5 Voltios


    - El valor pico-pico es 2 x Valor pico
    - Valor RMS = Valor eficaz = Valor efectivo
    Siempre te lías con esto je,je,je . Ya te lo comenté en su día en mundodvd y tu erre que erre con lo mismo de nuevo. Israel, estamos hablando de la diferencia entre SPL PROMEDIO GRABADO y SPL PICO GRABADO QUE VARÍA (que no la capacidad del ampificador para dar un spl pico respecto un spl sobre una constante fija (que no tienje nada que ver).

    Es importantísimo que un driver soporte un SPL de pico muchísimo más alto que su RMS porque resulta que la señal grabada en el canal sub tiene un promedio ni más ni menos de 20dB mayor!!!!!!!!!! y te preguntarás a cuanto equivale ello, no? pues si 9dB equivale a 8 veces de potencia, imagínate la demanda que hay de potencia cuando estás escuchando a un nivel alto y te viene un pico transitorio 20dB por encima ... y es que resulta que lo que acaba saturando un subwoofer es el pico transitorio que siempre acaba por sobrepasar el límite del driver antes de que lo sobrepase su límite de RMS... a no ser que escuches CD grabados hoy día con tanto "loudness war" cuyo headroom se va a sólo 3dB como mucho y que así de penososo suenan, donde la demanda de potencia de pico está "cerca" de la RMS

    Yo he visto medir 1000W de pico en un amplificador a nada que pegaba el subidón una fuerte explosión........ cuando la señal promedio no pasaba de los 20W.. sí, sí, no pasaba de los 20W


    Un saludete

  2. #2
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Siempre te lías con esto je,je,je . Ya te lo comenté en su día en mundodvd y tu erre que erre con lo mismo de nuevo. Israel, estamos hablando de la diferencia entre SPL PROMEDIO GRABADO y SPL PICO GRABADO QUE VARÍA (que no la capacidad del ampificador para dar un spl pico respecto un spl sobre una constante fija (que no tienje nada que ver).

    Es importantísimo que un driver soporte un SPL de pico muchísimo más alto que su RMS porque resulta que la señal grabada en el canal sub tiene un promedio ni más ni menos de 20dB mayor!!!!!!!!!! y te preguntarás a cuanto equivale ello, no? pues si 9dB equivale a 8 veces de potencia, imagínate la demanda que hay de potencia cuando estás escuchando a un nivel alto y te viene un pico transitorio 20dB por encima ... y es que resulta que lo que acaba saturando un subwoofer es el pico transitorio que siempre acaba por sobrepasar el límite del driver antes de que lo sobrepase su límite de RMS... a no ser que escuches CD grabados hoy día con tanto "loudness war" cuyo headroom se va a sólo 3dB como mucho y que así de penososo suenan, donde la demanda de potencia de pico está "cerca" de la RMS

    Yo he visto medir 1000W de pico en un amplificador a nada que pegaba el subidón una fuerte explosión........ cuando la señal promedio no pasaba de los 20W.. sí, sí, no pasaba de los 20W


    Un saludete
    Haber, me estas metiendo manzanas con zanahorias, no es lo mismo una señal en una pista grabada que el paso de corriente en una bobina y lo que aguanta. Dicha señal pasa primero por un amplificador y la amplifica, luego la señal sale al altavoz y dependiendo de la capacidad de uno y otro altavoz, aguantara mas o menos potencia al igual que pico.

    Con lo cual PIM PAM PUM no nos vamos a poner de acuerdo y no voy a discutir mas.

    PIM PAM PUM un saludete.

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Haber, me estas metiendo manzanas con zanahorias, no es lo mismo una señal en una pista grabada que el paso de corriente en una bobina y lo que aguanta. Dicha señal pasa primero por un amplificador y la amplifica, luego la señal sale al altavoz y dependiendo de la capacidad de uno y otro altavoz, aguantara mas o menos potencia al igual que pico.

    Con lo cual PIM PAM PUM no nos vamos a poner de acuerdo y no voy a discutir mas.

    PIM PAM PUM un saludete.
    Llevas un lío con esto de alucine teórico y argumentas lo que no tiene nada que ver para intentar defender que el SPLmax de pico en un driver no es importante cuando es el dato que lo es más, porque y para que lo entienda cualquiera, con señal musical que varía en intensidad SIEMPRE (que no un sweep!!!), cuando llegues a picos de 1400W en un JBL en el canal todavía no habrás llegado a su límite de 350 RMS, porque para ello los picos grabados tendrían que estar sólo 6dB por debajo del promedio... y eso sólo ocurre con señal musical en las peores grabaciones que puedes encontrar hoy día con compresión a mansalva


    Cuando tengas más experiemncia y observes un vumeter en funcionamiento entenderás perfectamente a qué me refiero y porque con el volumen fijo de un amplificador (sin tocarlo para nada) las agujas del vumeter puedes oscilar más de esos 1.5dB de más que habría entre valor continuo y valor de pico de tu teoría expuesta que no tiene relación alguna con este tema para nada, pues es un error garrafal.




    Por cierto Israel, pásame el enlace donde pueda ver ls parámetros T/S del TC-sound de 13/13.5" que utiliza el PB13 Ultra que nos vamos a poner a simimular para epezar a poner las cosas en su sitio. Soporte de potencia máxima soportable real y de Xmax, para ver su limitación térmica y de elongación tanto en el volumen interno que utiliza SVS como en uno que lo pudiera aprovechar más si fuera posible, porque en SVS no especifican todos los datos con claridad



    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/02/2012 a las 21:21

  4. #4
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Llevas un lío con esto de alucine teórico y argumentas lo que no tiene nada que ver para intentar defender que el SPLmax de pico en un driver no es importante cuando es el dato que lo es más, porque y para que lo entienda cualquiera, con señal musical que varía en intensidad SIEMPRE (que no un sweep!!!), cuando llegues a picos de 1400W en un JBL en el canal todavía no habrás llegado a su límite de 350 RMS, porque para ello los picos grabados tendrían que estar sólo 6dB por debajo del promedio... y eso sólo ocurre con señal musical en las peores grabaciones que puedes encontrar hoy día con compresión a mansalva



    Un saludete
    y en cine? que es donde más uso se hace del sub?

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  5. #5
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Mi carpintero me ha dado precio de lacar en negro mate o brillo, me ha dicho que tendría que ver los cajones y cuando le he dicho las medidas me ha llamado loco.

    Unos 25 € por cajón, un acabado high-end un poco carete

    Es decir, moqueta de altísima calidad 20 € y acabado laca negro 25 €.

    Saludos

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    Mi carpintero me ha dado precio de lacar en negro mate o brillo, me ha dicho que tendría que ver los cajones y cuando le he dicho las medidas me ha llamado loco.

    Unos 25 € por cajón, un acabado high-end un poco carete

    Es decir, moqueta de altísima calidad 20 € y acabado laca negro 25 €.

    Saludos
    Y eso que es de manera "artesana"... imagínate lo que costaría en una empresa dedicada a producir cantidades mayores en serie ... si le añades "magia" y un buen puñado de $$$$$$$$$$ a los bolsillos al final también te irías a los 2000 euros con suma facilidad, verdad?



    Fíjate las Fs y sensibilidades de los pocos datos que hay de los drivers de TC Sound. Fs de entre 24Hz, y la mayor parte sobre sólo los 27-29Hz en la mayoría de los modelos de entre 12" y 15" y sensibilidades del orden de 86dB, cuando con los 1000W RMS que suelen soportar y por ejemplo 86dB EL SPL SOPORTADO SERÍA EQUIVALENTE AL OBTENIDO por un driver de 93dB (como algunos JBL de los que estamos hablando) y sólo 250W RMS... imagínate si el driver soporta 350W en vez de 250W RMS... adivina cual puede soportar mayor SPL continuo antes de que se churrusque la bobina

    Más gasto de consumo de luz para no llegar a dar ni el mismo SPL? Y lo bien que "venden los números llamativos" cuando uno no sabe ni cómo emplearlos, verdad congo?


    http://www.parts-express.com/pe/show...number=293-638
    http://www.parts-express.com/pe/show...number=293-650
    http://www.parts-express.com/pe/show...number=293-682

    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/02/2012 a las 21:42

  7. #7
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por congo Ver mensaje
    Mi carpintero me ha dado precio de lacar en negro mate o brillo, me ha dicho que tendría que ver los cajones y cuando le he dicho las medidas me ha llamado loco.

    Unos 25 € por cajón, un acabado high-end un poco carete

    Es decir, moqueta de altísima calidad 20 € y acabado laca negro 25 €.

    Saludos
    Pues si lo que esperabas era compararlo con el mío no va a poder ser, ya que yo no le he pedido lacado.
    Le he pedido que me haga las cajas con el bujero. En DM de 22 pulgadas chapado imitación madera muy oscura.

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

  8. #8
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Pues si lo que esperabas era compararlo con el mío no va a poder ser, ya que yo no le he pedido lacado.
    Le he pedido que me haga las cajas con el bujero. En DM de 22 pulgadas chapado imitación madera muy oscura.
    Y............ dale (ya sabes lo que viene) perico al torno el hilo no lo cree para competir o comparar solo para disfrutar de este hobby hay cosas mucho mas importantes en la vida por las que preocuparse y este foro es un gran alivio, yo disfruto un monton.

    Tiempo al tiempo, vuestra relación no es sana y sincera os terminareis enfadando entre vosotros y luego no digas que no te lo advertí ( Seneca y Newton otra vez)

    Saludos

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: SuperWooper CoNgO

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    y en cine? que es donde más uso se hace del sub?
    Por eso mismo. En cine es donde el SPLmax de pico llegaría muuuuuuuucho antes que el SPL promedio ya que la señal grabada tiene 20dB de headroom promedio

    Un saludete

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿que tal este subwoofer? (Yamaha Subwoofer activo YST-SW012)
    Por josera1492 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 08/01/2013, 21:01
  2. Usar el subwoofer del 5.1 como subwoofer de barra de sonido
    Por Patri34 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/04/2011, 22:50
  3. Diferencias Subwoofer "malo" y Subwoofer "Bueno"
    Por javi marmota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/12/2009, 21:44
  4. musica: con subwoofer o sin subwoofer
    Por abs en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 68
    Último mensaje: 30/10/2006, 20:16
  5. [m]: musica: con subwoofer o sin subwoofer
    Por matias_buenas en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/10/2006, 19:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins