De que mediciones se está hablando?, de cuántos subs en sala?
porque precisamente una medida en anecoica de un sólo sub no tiene nada que ver con lo que nos encontraremos una vez lo midamos en sala... que precisamente se encargará en hacer de las suyas y crear cancelaciones en ciertas frecuencias... de manera que o le das más energía a esas frecuencias para evitar a coloración audible de una zona de graves con altibajos marcados (anomalías mucho más sutiles en un sistema multisub), y claro, al tener que darle ganancia en esa zona esa THD tan chuli de las mediciones CEA (ideales sin sala de por medio) literalmente se van al traste en un caso real cuando ubicas un sub en sala a tener que compensar esas cancelaciones de más respecto a un sistema multisub.
Qué es lo que ocurre cuando se da energía en una zona con EQ (lo hacen los A/V y numerosos sistemas de corrección de todo tipo para para equilibrar respuesta), pues se entiende bien con un ejemplo:
Respuesta en frecuencia y THD de unas Beta20 y Behringer B2031P colocadas sobre el mismo soporte igualando nivel de SPL promedio para compensar sensibilidades pero no la curva en toda la banda que recoge el micro (que está fijo en todo momento)):
Cualquiera diría a simple vista que por ejemplo las B2031P distorsionan mucho más sobre 100hz; o mucho menos sobre 1.3Khz... verdad?
PUES NO!; en el momento en el que ecualizamos a la baja para igualar curva en punto de escucha (reducimos THD), y cuando lo hacemos al alza (alguna cancelación y/o carencia de respuesta en alguna zona de la propia caja medida en punto de escucha, la THD como es de cajón sube.. sí, sí, como la espuma):
En este caso se ha ecualizado sólo la B2031A para casi clavar en lo posible la curva de respuesta en frecuencia de ambas (el micro sigue exactamente en el mismo sitio)... y qué es lo que ha ocurrido?
...pues que en realidad las B2031P no es que distorsionaran tanto más en 100hz... sino que sencillamente tienen el grave respecto a los medios subidos unos 5dB más que las Beta20... y claro, tras reducir la intensidad para que nos llegue con ambas cajas la misma curva se ve con claridad como la THD en esa zona es MUY similar entre ambas.
... y que es lo que ha pasdo con la zona sobre 1.3Khz donde parecía las beta20 distorsionaban mucho más)... pues que sencillamente éstas estaban dando esa zona respecto a las Behringer unos 2dB más intensidad... y esta vez al ecualizar a alza esos 2dB en la B2031P para igualar curva/energía en esa zona en punto de escucha ya casi se han igualado
pues ahora imaginad la diferencia que ha habido en la THD en 100hz entre subir "sólo 5dB".. y luego echad un vistazo de cuantos dB puede reducir un sistema de dos subs respecto a uno de sólo las cancelaciones y entenderéis porque las medidas CEA son MUY bonitas pero UNA VEZ UBICADA UNA CAJA Y/O SUB EN SALA las cosas son muy diferentes... y un sistema multisub no sólo tiene la ganancia propia del mayor SPL que te da el doblar el sub, sino que en ciertas zonas a esa ganancia hay que volverle a sumar otros tantos dB más de margen respecto a colocar un sólo sub (y no son sólo 2 o 3dB !!!) gracias a que las cancelaciones medidas en punto de escucha en un sistema multisub son menores aunque no estén colocados en posiciones óptimas (a nada que puedas jugar sólo un poquito con ello):
mehlau.net > audio > multisub
Menudas diferencias en las cancelaciones medidas entre colocar un sólo sub, dos o tres a un sistema ubicado en sala ( y es que la colocación que propone Geddes es casi "random" siguiendo cuatro reglas básicas que explican es ese articulo)
Un saludete