Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 6 de 9 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 124

Superwoopers AG Sound - TvTass

  1. #76
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    La zona de la frecuencia empieza en 100 hz y a mi me resulta dificil valorar la grafica y no conozco el programa para ver como puedes mostrar la grafica.

    Saludetes

  2. #77
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Cita Iniciado por alfvs2002 Ver mensaje
    Hola tvtass , una pregunta , esta gráfica es de un sistema 2.0 o un 2.1 ? .

    Saludos.
    2.2 (dos columnas y dos SW HUMs de 12')

    Salu2
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  3. #78
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1128 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    A simple vista parece que no estes aprovechando por completo ese par de 12" .Tienes una desompensación brutal (30dB) en la franja grave comprendida entre los 55-80Hz mas o menos. Yo trataría esto.

    Despues tienes una pendiente a los 120HZ mas o menos de unos 12dB que tambien te esta tapando sonido. El resto de frecuencia para no poder utilizar un target medio por la falta de ecualizador paramétrico no esta del todo mal.

    A simple vista esto es lo que aprecio haber si algún otro compañero te completa el analisis.

    Saludos.
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  4. #79
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Prueba a variar la posicion del SuperWooper y vuelve a medir aunque solo sea por probar, tampoco se aprecia bien hasta donde bajan o como se comportan de 20 hz hacia abajo (terremoto).

    Saludetes

  5. #80
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    El SPL que te dan los subs es bajísimo hasta los 40 hz, es normal que no lo notes en música (a partir de 40 tienes un subidon de 30 dbs que queda cercano al resto de frecuencias) pero en cine te estas perdiendo lo mejor.

    Para conseguir algo más cercano a la respuesta plana tienes que subir 40 dbs !!! en la zona desde 40hz hacia abajo. Tendrías que meterle mucha más ganancia a los subs hasta que quedaran cerca de la zona de 100 hz, al hacerlo, la zona desde 40 a 80 hz te subiría una barbaridad luego tendrías que eucalizarla hacia abajo para obtener linealidad.

    No intentes subir con EQ la zona de los 40hz hacia abajo.

    Pd: El resto, sobre todo la zona media y aguda, está francamente bien para ser pre EQ, créeme .
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  6. #81
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Yo creo que hay algún problema con esa medida. Me parece exagerada esa diferencia y demasiado abrupto el corte, justo en 40Hz, como para que sea "natural". Quizás una mala configuración en el AVR, o en el SW de medida (fuzzmeasure?), un problema en el micro ...

    - Asegúrate de que los subs están sonando (trivial, pero no vaya a ser ...)
    - Qué frecuencia de corte y configuración (small, large) usas?
    - Mide las columnas solas, sin el sub y en large, a ver si consigues que el micro mida algo por debajo de 40Hz y puedes descartar que ese escalón sea cosa del micro
    - Pueden estarse anulando ambos subs por un problema de fases entre ellos. Desconecta un sub y mide la respuesta con uno sólo
    - Saca una medida con otro SW (Carma es prácticamente plug and play)

    Son las pruebas que se me ocurren ahora para ir descartando cosas.

    Saludos.

  7. #82
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
    Tendrías que meterle mucha más ganancia a los subs hasta que quedaran cerca de la zona de 100 hz, al hacerlo, la zona desde 40 a 80 hz te subiría una barbaridad luego tendrías que eucalizarla hacia abajo para obtener linealidad.

    No intentes subir con EQ la zona de los 40hz hacia abajo.
    Hay que tener cuidado con eso. Parece que ecualizar a la baja es siempre seguro, pero no es así (o al menos yo no lo veo así). Es decir, bajar algunos picos es seguro porque el SPL medio disminuye un poco pero no mucho, con lo cual no obliga a subir más el volumen (o no mucho más).

    Sin embargo, si ecualizas a la baja todo lo que hay de 40Hz hacia arriba, por ejemplo, el SPL medio baja una barbaridad, por lo tanto a la hora de darle volumen al sub le subirás tanto volumen prácticamente como le has bajado con la EQ, de manera que de 40Hz hacia arriba sigas obteniendo un SPL similar al que obtenías previo a la EQ. Por lo tanto, lo que has hecho es prácticamente equivalente a ecualizar al alza todo lo que hay de 40Hz hacia abajo, con consecuencias probablemente desastrosas para el sub.

    No sé si me explico

    Saludos.
    Rave Cristiano y atcing han agradecido esto.

  8. #83
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Hay que tener cuidado con eso. Parece que ecualizar a la baja es siempre seguro, pero no es así (o al menos yo no lo veo así). Es decir, bajar algunos picos es seguro porque el SPL medio disminuye un poco pero no mucho, con lo cual no obliga a subir más el volumen (o no mucho más).

    Sin embargo, si ecualizas a la baja todo lo que hay de 40Hz hacia arriba, por ejemplo, el SPL medio baja una barbaridad, por lo tanto a la hora de darle volumen al sub le subirás tanto volumen prácticamente como le has bajado con la EQ, de manera que de 40Hz hacia arriba sigas obteniendo un SPL similar al que obtenías previo a la EQ. Por lo tanto, lo que has hecho es prácticamente equivalente a ecualizar al alza todo lo que hay de 40Hz hacia abajo, con consecuencias probablemente desastrosas para el sub.

    No sé si me explico

    Saludos.
    Perfectamente, por eso una vez dije:

    "Para realizar una buena EQ en subs partiendo de una curva inicial jodida hay que tener reservas de potencia y SPL de sobra".

    Anyway Marcuse, basta con conocer más o menos los límites del driver que estas moviendo y actuar en consecuencia. Además, lo que he dicho arriba no es una norma absoluta, ni universal, ni necesaria. Tan solo una idea de como TVTASS podría empezar. A partir de ahí su oído le dirá si le conviene bajar 40 dbs o 10 a pesar de tener mantener un gran pico.

    Sobre como conocer los límites del driver, basta con saber la combinación de ganancia en etapa y AVR sin EQ en la que el driver empieza a quejarse.

    Tras una EQ, aunque el SPL no llegue a lo que queremos, nunca deberemos pasar de dicha combinación de ganancias.

    También se puede hacer de forma más profesional midiendo la THD del driver pero yo soy más de "sensaciones".
    Marcuse ha agradecido esto.
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  9. #84
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Hay que tener cuidado con eso. Parece que ecualizar a la baja es siempre seguro, pero no es así (o al menos yo no lo veo así). Es decir, bajar algunos picos es seguro porque el SPL medio disminuye un poco pero no mucho, con lo cual no obliga a subir más el volumen (o no mucho más).

    Sin embargo, si ecualizas a la baja todo lo que hay de 40Hz hacia arriba, por ejemplo, el SPL medio baja una barbaridad, por lo tanto a la hora de darle volumen al sub le subirás tanto volumen prácticamente como le has bajado con la EQ, de manera que de 40Hz hacia arriba sigas obteniendo un SPL similar al que obtenías previo a la EQ. Por lo tanto, lo que has hecho es prácticamente equivalente a ecualizar al alza todo lo que hay de 40Hz hacia abajo, con consecuencias probablemente desastrosas para el sub.

    No sé si me explico

    Saludos.
    En términos reales consigues prácticamente el mismo resultado ecualizando al alza que a la baja o combinando ambos, de todas las formas el SPLmax queda similar, ya que si ecualzias a la baja vas a tener que subir más el SPL promedio para tener mismo SPL, que si ecualzias a la baja (teneindo que bajar la ganancia del cero absoluto para que no satures. Al final el SPLmax casi siempre te lo va a limitar el amplificador (más limitado cuanto más tengas que ecualizar, por eso esd TAN IMPORTANTE partior de una respuesat lo más plana posible... donde el sistema multisub y la libertad de ubicación ayudan una barbaridad

    Un saludete
    Última edición por atcing; 27/04/2012 a las 01:42
    Marcuse ha agradecido esto.

  10. #85
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Gracias a todos!
    Creo que voy a intentar hacer las pruebas de nuevo, siguiendo vuestros consejos

    Estoy midiendo con el micro del Pio, ¿podría ser por éso?
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  11. #86
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1128 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    No se exactamente las posibilidades de tu Pioneer AV cuales son encuanto a ecualización , normalmente son bastantes limitadas ya que no poseen parametricos.

    Desde donde sacas las gráficas mostradas? .

    Podriamos catalogar a 2 niveles los kits de ecualización . El 1er kit podría estar compuesto de : PC con software de medición (REW, CArma, etc...) + tarjeta de sonido (Edirol, M-Audio, Terratec...) + Micro Omnidireccional (Behringer ECM8000 , T-Bone, etc..) ó bien
    podriamos excluir el PC + tarjeta de sonido si lo sustituimos por el Behringer DEQ 2496 , (el cual cumple la función de ecualizador paramétrico , dinamico, grafico , buen DAC y alguna función mas) + Micro (Behringer ECM8000 ,etc..)

    El 2º Kit de medición mucho mas barato pero con muchas menos funcionales aunque suficiente para tomar mediciones estaria compuesto por un sonómetro (veáse enlace mas abajo) y un CD de tonos . Papel y paciencia.

    http://www.ebay.es/itm/230633097471?...84.m1423.l2649

    El Cd de tonos nos lo podemos crear nosotros con software y el sonómetro sin ser el fámoso Radioshack cumple su función .

    Saludos.
    atcing, anonimo06032014, Lorac y 1 usuarios han agradecido esto.
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  12. #87
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1128 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Repetido
    Última edición por alfvs2002; 27/04/2012 a las 13:46 Razón: post repetido
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  13. #88
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Cita Iniciado por alfvs2002 Ver mensaje
    No se exactamente las posibilidades de tu Pioneer AV cuales son encuanto a ecualización , normalmente son bastantes limitadas ya que no poseen parametricos.

    Desde donde sacas las gráficas mostradas? .

    Podriamos catalogar a 2 niveles los kits de ecualización . El 1er kit podría estar compuesto de : PC con software de medición (REW, CArma, etc...) + tarjeta de sonido (Edirol, M-Audio, Terratec...) + Micro Omnidireccional (Behringer ECM8000 , T-Bone, etc..) ó bien
    podriamos excluir el PC + tarjeta de sonido si lo sustituimos por el Behringer DEQ 2496 , (el cual cumple la función de ecualizador paramétrico , dinamico, grafico , buen DAC y alguna función mas) + Micro (Behringer ECM8000 ,etc..)

    El 2º Kit de medición mucho mas barato pero con muchas menos funcionales aunque suficiente para tomar mediciones estaria compuesto por un sonómetro (veáse enlace mas abajo) y un CD de tonos . Papel y paciencia.

    http://www.ebay.es/itm/230633097471?...84.m1423.l2649

    El Cd de tonos nos lo podemos crear nosotros con software y el sonómetro sin ser el fámoso Radioshack cumple su función .

    Saludos.
    Hola:

    No, me refería a que estoy utilizando el micrófono que suministra Pioneer con sus AV (vamos, malillo). Pero la medición la estoy haciendo en un Mac con Fuzz y con un PC con RAW (eso sí, con una tarjeta de audio interna en ambos casos).

    Salu2
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  14. #89
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2469 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    No debería haber problema por usar el micro del Pio, por debajo de 1KHz prácticamente cualquier micro vale, las frecuencias más comprometidas son las más altas.

    De todos modos haz lo que te comento de probar sólo con las columnas (sin subs) en large. Esas columnas deberían bajar de 40Hz, así veremos si ese escalón en los 40Hz lo produce el micro o si hay que buscar el problema en otro sitio.

    Saludos.

  15. #90
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: Superwoopers AG Sound - TvTass

    Bueno, tras unos días de desconexión, os comento mis avances.
    He estado trasteando con la configuración S-Converter + iNuke + Pio.
    Comprobado que el iNuke en modo de dos canales (dando 880W por canal) no es suficiente para llegar al máximo de cada Sub, ni siquiera aumentando la ganancia en el S-Converter. Para música sí, pero para cine en plan bestia, terremoto y tal, aparece el clipping en cuanto le buscamos un SPL alto.
    Esto sí lo consigo poniendo la etapa en modo puente. Pero claro, asumiendo que la impedancia por sub se queda en 2.Ohm.
    Midiendo, en modo puente me aparece el famoso bajón entre 40-50Hz que mostré en las gráficas. He probado a mover los subs por la sala pero sin grandes cambios Eso sí, el SPL que busco para cine (frecuencias subsónicas) es fantástico. Vibra el sillón, el estómago y se mueve hasta la puerta. Super contento con esta configuración. Aún a riesgo de que algún día la etapa se fastidie por el tema de la impedancia, lo cierto es que en este modo no la tendré más que 4-6h a la semana.

    Gráfica con el S-Converter al 50%, etapa en bridge al 60% y AV con el previo en -4dB y volumen en -18dB:

    sub.png

    Para evitar esa caída en música tengo tres opciones:

    1.- Comprar otra iNuke. El ppto no da de momento para ello
    2.- Pasar de los subs en música. Lo cierto es que las Phonar P3 van muy bien por abajo, pero dependiendo del tipo de música apetece algo más de respuesta.
    3.- Pasar de nuevo al modo "Stereo" de la etapa, sacrificando SPL muy abajo, que en música tampoco es tan necesario, pero buscando una respuesta mucho más plana.

    Tomando este último camino, la idea es utilizar el foobar con un convolver. Probé con el DrCop y con el RAW. Me gusta más cómo me quedó este último. Columnas en SMALL y corte del Sub en 80Hz. Configuración 2.2.
    Mismos niveles en S-convert y etapa que antes. En el AV, previo en -6dB y volumen en -18dB.

    Aquí el resultado:

    Pre-EQ

    pre-eq.png

    Post-EQ

    post-eq.png

    Tras meter el convolver el resultado es la leche. Mi sala tiene una pared horrible (la izquierda), de material muy potito pero asqueroso para el sonido (porcelánico). No tiene muchas resonancias, pero sí las suficientes para emborronar un poco. Llevo mucho tiempo pensando en cómo y dónde acondicionar mediante paneles... hasta que probé con la EQ. Ahora creo que ya no los necesito. Me cuesta imaginar cómo puede sonar mejor que ahora Incluso subiendo el pote hasta los -12/-10dB. Aún así cuando ande mejor de euros creo que compraré un par de paneles para tapar un poco la p*ta pared.

    Por último, comentaros que en el foobar le he metido un par de toques más a la EQ levantando un pelín la zona de medios para destacar las voces. Pero vamos, ya son manías mías.

    Gracias de nuevo a todos los que ayudaís desinteresadamente.
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


+ Responder tema
Página 6 de 9 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sala dedicada de TVTass
    Por tvtass en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 16/07/2012, 19:43
  2. ¿Pure Sound 204 o qué?
    Por Morralin en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 05/06/2009, 21:35
  3. M&k Sound
    Por crbcrb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/04/2008, 22:25
  4. Do All Amplifiers Sound The Same?
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 06/09/2005, 17:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins