Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
Hay que tener cuidado con eso. Parece que ecualizar a la baja es siempre seguro, pero no es así (o al menos yo no lo veo así). Es decir, bajar algunos picos es seguro porque el SPL medio disminuye un poco pero no mucho, con lo cual no obliga a subir más el volumen (o no mucho más).

Sin embargo, si ecualizas a la baja todo lo que hay de 40Hz hacia arriba, por ejemplo, el SPL medio baja una barbaridad, por lo tanto a la hora de darle volumen al sub le subirás tanto volumen prácticamente como le has bajado con la EQ, de manera que de 40Hz hacia arriba sigas obteniendo un SPL similar al que obtenías previo a la EQ. Por lo tanto, lo que has hecho es prácticamente equivalente a ecualizar al alza todo lo que hay de 40Hz hacia abajo, con consecuencias probablemente desastrosas para el sub.

No sé si me explico

Saludos.
Perfectamente, por eso una vez dije:

"Para realizar una buena EQ en subs partiendo de una curva inicial jodida hay que tener reservas de potencia y SPL de sobra".

Anyway Marcuse, basta con conocer más o menos los límites del driver que estas moviendo y actuar en consecuencia. Además, lo que he dicho arriba no es una norma absoluta, ni universal, ni necesaria. Tan solo una idea de como TVTASS podría empezar. A partir de ahí su oído le dirá si le conviene bajar 40 dbs o 10 a pesar de tener mantener un gran pico.

Sobre como conocer los límites del driver, basta con saber la combinación de ganancia en etapa y AVR sin EQ en la que el driver empieza a quejarse.

Tras una EQ, aunque el SPL no llegue a lo que queremos, nunca deberemos pasar de dicha combinación de ganancias.

También se puede hacer de forma más profesional midiendo la THD del driver pero yo soy más de "sensaciones".