yo conozco una pintura de TITAN que es efecto madera. La he utilizado.
Primero pones una pintura base que permita pintar encima, y después lo aplicas con brocha normal y recortada, para simular las vetas.
Sin demasiado experiencia en aplicarla, queda bastante parecido a la madera, eso si, con un toque brillante. El tacto queda suave y sedoso.
Yo pensaba hacer asi el mío, pero creo que al final voy a dejar al carpintero que me lo chape.
Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
Receptor: Denon x8500
Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)
Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/
Enhorabuena por lo conseguido y gracias por exponer tu currada a los demás compañeros del foro.
Igual me lo he saltado, pero creo que aún no lo has probado, lo digo porque esas ruedas en las patas me han recordado este divertido hilo, a ver si vas a tener que ir a buscarlo a la terraza con uno de esos bombazos. Ya en serio, no se si incluso podrían dar ruido y al no ser un apoyo fijo favorecer vibraciones en el cajón.
Saludos campeón![]()
Se puede![]()
![]()
, muy muy muy muy buen trabajo Rave, enhorabuena
.
Te comento varias cosas:
1.- Las ruedas te van a traer de cabezacreo que son incompatibles con un Rave´s Bass Box este saldrá literalmente corriendo ademas de que los cuatro apoyos acústicamente te harán perder mucho, lo mejor es un solo apoyo sobre toda su base y la tuya es estrecha, haz caso a Lucky
.
2.- La silicona o pasta selladora marron, la has echado como si fuera una sola linea- tienes que pasarle el dedo como si fuera el mejor helado que te has comido nunca, así la pasta se introducirá en los poros y quedará perfectamente sellado, y sino la próxima vez que vaya un fontanero a tu casa a reparar algo te fijasy si puedes sella también por fuera pasando el dedito.
3.- La goma que incluye el driver yo la he colocado en la parte de arriba ya que es la primera zona que entra en contacto con la madera y al atornillar se queda todo al ras, no se si lo he hecho correctamente, pero en la zona de los tornillos al taladrar, también taladras la goma y su capacidad selladora.
5.- Si quieres lacar tienes Titanlak de muchos colores-es más delicado y no veo ventajas frente a la moqueta- y en youtube tienes vídeos de como aplicarlo, pero si un carpintero te cobra 25 € te aseguras de que el acabado será perfecto, no porque no sepamos, sino porque hay que dejarlo a la perfección para después aplicar pintura y que las juntas no se vean, es decir, hay que sellar, capa de imprimación y posteriormente capas de pintura.
6.- El SuperWooper CoNgO al lado de tu Rave´s Bass Box no tiene nada que hacer me rindo a la evidenciapor cierto también eres mucho mas guapo que yo ja ja ja
Saludetes crack
Por cierto Rave. Tu sub te esta saliendo MUY caro. Miguel por 600 tenía dos igualitos al tuyo pero alimentados con 1400W. A mi personalmente me gusta más su acabado que el del tuyo (pero eso ya es un tema de estética personal). Si lo hubiera lacado en negro (hay a quien le gusta más que el acabado moqueta o papel de vinilo) le hubieran salido sólo por uno 650 euros los dos completamete acabados
. Por ese precio no encuentras nada comercial que le haga sombra. Lo más parecido serían un apareja de B1500D de Behringer (pelín más caros), pero que por debajo de 35Hz dan menos salida y EMHO son más feos.
Un saludete
P.D.: Por cierto, yo te sugiero quitar las ruedas, que lo único que hacen es encarecer un poco más el sub y que no quede asentado, pudiéndose mover por la sala al son de la música ja,ja,ja
Gracias por vuestros comments.
Ya te digo si me está saliendo caro.... No obstante, me gusta experimentar. Gracias a ese gasto extra que estoy haciendo estoy descubriendo por mi mismo ventajas e inconvenientes de diferentes productos / herramientas / métodos de trabajo.
Eso me servirá muy mucho para el futuro y eso no se paga con dinero.
Sobre los consejos de Congo (gracias), sí, debería hacerte caso, y de hecho....
Uploaded with ImageShack.us
. Ha vuelto a su estado natural. No me he currado bien la caja para que ahora el acabo externo sea una mierda así que vinilo fuera y:
- Lijado de toda la caja.
- Alisado de tornillos y juntas externas con pasta selladora.
- Capa de imprimación.
- Pintura tintanlak efecto madera (wenge).
Ya lo tengo todo. Veremos que sale de esta nueva aventura.
Por cierto, también he pintado la junta de aluminio del 1514 en negro brillante.
Sobre lo de las ruedas, seguramente tengais razón (yo pienso lo mismo), pero y si nos equivocamos?
Las ruedas tienen muy buena pinta y el freno es solido cual roca. Lo que me tendré que plantear es si las ruedas no van, que poner en su lugar para que apoye bien... Alguna idea?
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
EXperimentar por uno mismo siempre es positivo... pero que conste que ese "nuevo precio" (aún todavía siendo relativamente competitivo"), ya no es tan apetitoso como el del proyecto original que salía por aprox. la mitad y cuyo resultado sonoro era inmejorable para su precio (que era la idea del proyecto HUM)
Un saludete
Lo de las ruedas yo te sugiera que las dejes, y cuando lo pruebes tengas la cámara cerca, que tiene que ser muy divertido ver el subwoofer bailongo que te has montado
La verdad que se ve bien hecho, estamos expectantes de que lo pruebes.
Mi SuperWooper de 12 sale corriendo a niveles de sordera (+12 en el sub, mitad de volumen y -2,5 de ganancia en el receptor y un volumen de -10 en el receptor), el tuyo bailará la macarena a ritmo infernal (además de que acústicamente no te da ninguna mejora sino todo lo contrario) y como se vaya hacia ti espero que sepas defenderte
Para mover los de 15 en mi sala utilizo mi monopatín de cuando era Skater, también lo utilizo para mover neveras, etc si es que el tablero marino es la caña, lo mismo el siguiente lo hago de este material siempre que pese más no porque vaya a darme mejor sonido.
Sobre la masa selladora es mejor dos capas que una siempre y cuando entre ellas dejes que sequen y si finalizas por fuera como he hecho yo mejor que mejor
A mi me pasa como a ti con la pintura hay algo que me dice que lo haga, pero una moqueta con goma de altísima calidad son 20 € y corrige las imperfecciones de la base para el que no quiera repasar lijando
Saludos
ALguien quiere una lavadora industrial ?
Uploaded with ImageShack.us
![]()
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.