Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
Al final todo se resume en el gusto y la experiencia de cada uno.

Para unos lo mejor será un buen integrado, para otros un AVR potente, para unos el Direct, para otros la ecualización para su sala, etc.

Para mi en particular lo ideal sería un integrado con corrección de sala.
Ignoraba que existiese tan maquiavelico aparato y desde que vi el Lindorg de Capo no me lo quito de la cabeza.

Yamaha tiene un receptor estéreo con Ypao muy muy básico. Creo que este es el camino a seguir por las marcas para integrar lo mejor de los avr y los integrados: un integrado con corrección de sala automático y que sea por gamas/series al igual que los avr.
Ya he comentado antes, la corrección de sala esta muy bien pero le quita "realidad" a la música y lo más importante, holografía.
Que es más "dulzona" y realza todo a menos volumen, es cierto, por eso gusta tanto.
No quiero dármelas de entendido ni mucho menos, solo me baso en mi apreciación personal pero para según que música y años de grabación es bastante aberrante la correción de sala si escuchas a Bill Evans, Ahmad Jamal o las variciones goldberg de Glen Gould por citar algo