Nuestra configuración de la Panasonic VT60
-
Cacharreo rules!!
Re: Gracias!!!
Probado con The Thing de Carpenter y...perfect. En modo
Normal muy bien. En frio quiza se pasaba de azul. Ahora estoy
Con un dvd original, que
He visto
1000 veces
En mi anterior plasma y con el mismo
Reproductor bd y... Dioooooooos. Vaya cambio!!!!!!es The Shining (joder, estoy de Rodriguez esta
Noche y la vt esta sacando humo, al
Igual
Que los
CUbatas que me estoy metiendo entre pecho y espalda,jajaja). Con mi plasma anterior
No habia forma
De evitar el doble contorno por
El
Escalado de mi repro bd (que es bastante
Bueno), pero con este pepinarro de
Tv...ni rastro...eso si, mejora
Bastante la imagen subiendo el
iFc. Alguien ha probado dvd origanAles y trasteado con el ifc???Cierto es que el telenoviamo esta ahi iwal, pero arregla bastante
La
Suciedad del dvd, al
Menos en esta edicion de The Shining (muy canalla, la verdad).
EQUIPO:
SALA 1 NO DEDICADA
TV75Q9FN
Xbox OneX
AppleTv 4k
Denon AVR X4500H
Focal Chorus 726v;CC700 Focal Chorus;Focal Chorus 706v
SubMagnat 301
OPTOMA HD25
LUMENE EMBASSY II 240C 106"
SALA 2 DEDICADA
Panasonic 50vt60
PS4 PRO,PC gtx1080 i7 4790K
SAMSUNG ODISSEY+ VR
PRO-JECT DEBUT CARBON ESPRIT 2MRED
Yamaha As-500,Yamaha CDN-500,Whaferdale 9.1
Hp Proliant NL54
MI SALA NO DEDICADA PILTRA Nº1
MI SALA DEDICADA GAMER/MÚSICA PILTRA Nº2

-
principiante
Re: Gracias!!!
yo tambien he puesto la de CarlitoBRigante para la TDT lo he metido en basico (aunque tengo Tv por cable)y el resto en profesional 2,ya que en el 1 tenia la de estey sacada de flatPanelsHd
Iremos probando....una cosa Todos los cambias que has echo a posteriori los has editado en el post de la pag 8???
-
aprendiz
Re: Gracias!!!
Tened en cuenta que no es lo mismo meter la configuración en profesional que en personalizado. Las escalas son diferentes, no es lo mismo 70 de nitidez en personalizado que en profesional y si no haced la prueba de copiar la misma configuración en profesional1 y en personalizado y después me contais... El 100 del modo personalizado es imposible de conseguir en profesional (al menos en nitidez, brillo y no recuerdo si en contraste)
Por otra parte, he probado la configuración de carlito y... Me quito el sombrero!!!! Es una configuración muy polivalente y me encanta
Si llegas a calibrar por sonda espero que cuelgues los settinga, pero desde luego está configuración es maravillosa para cine.
Saludos
-
Mirando obras
Re: Gracias!!!

Iniciado por
pistondeco
....una cosa Todos los cambias que has echo a posteriori los has editado en el post de la pag 8???
Sí.
Ludos
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
experto
Re: Gracias!!!

Iniciado por
pistondeco
yo tambien he puesto la de CarlitoBRigante para la TDT lo he metido en basico (aunque tengo Tv por cable)y el resto en profesional 2,ya que en el 1 tenia la de estey sacada de flatPanelsHd
Iremos probando....una cosa Todos los cambias que has echo a posteriori los has editado en el post de la pag 8???
Sí, todos los cambios los he ido editando. La de cine y series ya no la he tocado más. En TDT modo normal he subido el contraste de 62 a 64, ya que no afecta a los contenidos en plató pero mejora las pelis y series en TDT, que van a otra gamma. Lo demás todo sigue igual.
Para tele por cable imagino que le irá mejor la Normal de TDT, ya que no dejan de ser emisiones. El otro dia probé el fútbol por Sopcast y lo mismo, mejor la normal que la de cine y series.
El otro día estuve leyendo sobre el estandard broadcast europeo en cuanto a gamma y por cuestiones técnicas difiere bastante de lo que se emplea en bluray. En algunos tramos es 2.8 pero en otros cambia mucho y es bastante más baja. De ahí que sean útiles los filtros en el modo normal, creado en las Pana claramente con mucha gamma adaptativa para optimizar la TDT (sd o hd, en broadcast no cambia mucho, y en España menos), pero que como resultado no sirve para HD convencional, porque lo trastoca todo en la zona de detalle en sombras y en la parte alta. La gamma TDT es como una especia de "S curve" extraña, es un mundo aparte.

Iniciado por
parotris
Tened en cuenta que no es lo mismo meter la configuración en profesional que en personalizado. Las escalas son diferentes, no es lo mismo 70 de nitidez en personalizado que en profesional y si no haced la prueba de copiar la misma configuración en profesional1 y en personalizado y después me contais... El 100 del modo personalizado es imposible de conseguir en profesional (al menos en nitidez, brillo y no recuerdo si en contraste)
Por otra parte, he probado la configuración de carlito y... Me quito el sombrero!!!! Es una configuración muy polivalente y me encanta
Si llegas a calibrar por sonda espero que cuelgues los settinga, pero desde luego está configuración es maravillosa para cine.
Saludos
Celebro que te guste la config, a mí también me encanta como se ve. No dudes que cuando calibremos con sonda (aún tardará unos meses) pondremos los valores, siempre teniendo en cuenta que no hay dos paneles iguales y que a ese nivel de sutileza copiar la calibración no es del todo fiable.
Esto que comentas de la diferencia entre el modo "personalizado" y los "profesionales" es muy importante, pero este año afortunadamente la diferencia es mucho menor que el pasado. Los pro no van capados de luz, la única diferencia apreciable con contenido real es la nitidez, cosa que he visto ahora al trastear con ellos. El 70 del normal o el personalizado equivale nada menos que a 93 de los pro o los THX (en los THX ya me había dado cuenta y fue uno de los motivos por los que no me convenció, amén de sus dominantes verdosas y falta de "pop"). Parece que hay modos limitados en nitidez para que no se te vaya en exceso la pinza, lo cual es lo más fiel y ortodoxo, pero a mi me gusta algo más nítida de la norma, si metes buenos contenidos (nadie se compra una VT60 para ver divx con el repro de la tele) no vas a tener artefactos. Además aún queda margen hasta el 100 (equivale a 78 en modo normal/personalizado), con lo que tampoco estamos cometiendo ninguna aberración y estamos dentro de los límites de lo razonable y la fidelidad de imagen. De hecho incluso con patrones los artefactos al subir nitidez a distancia de visionado son mínimos. Depende de la distancia, las preferencias y la agudeza visual de cada uno. En cualquier caso esas calibraciones que dicen de poner la nitidez a 0, quizá en USA vienen más pasadas de nitidez, pero en las europeas... no lo veo para nada. En cualquier caso es un valor que se puede subir o bajar un poco al gusto.
Otra cosa curiosa, como ya adelantaban los reviews, es que en los modos pro el blanco "whiter than white" clipea algo más que en el personalizado con patrones, pero en contenido real no se nota ya que esta clase de señales extremas de blanco casi no se dan en él. Esto parece deberse a pequeños cambios dinámicos en los modos que se notan ligerísimamente al subir la luminosidad, pero como digo salvo la nítidez es tan mínimo que puede obviarse, así que este año podemos darlos casi casi casi por equivalentes.
Traduciendo el valor de nitidez correctamente, una config del personalizado equivale al 99 % a la misma puesta en los modos profesionales, lo que hace la vida más fácil. Lo he comprobado copiando la que tengo en personalizado a la profesional 1 y queda igual. No obstante ahora anoto lo de la nitidez en el post para que cada uno la aplique correctamente al modo correspondiente 
Precisamente vengo a poneros otra config alternativa que he hecho con la gamma a 2.4, como ya os comenté que iba a hacer. Al tener la otra en el modo personalizado, he hecho esta en el modo profesional, con el fin de poder compararlas con un simple toque de botón desde el menú:
CARLITO CONFIG ALTERNATIVA CINE Y SERIES A GAMMA 2.4 (imprescindible batcueva, oscuridad absoluta o sólo un ligero bias lightning, no te da la opción de luz ambiente como la otra). Os pongo en negrita lo que cambia:
CONFIG BÁSICA:
CONTRASTE 100 (queda ligeramente menos luminosa que a 89 en gamma 2.2, pero poquito)
BRILLO +3 (al cambiar la gamma, cambia el punto de equilibrio del negro)
COLOR 49 (la gamma cambia también la colorimetría, hay que bajar un punto y algo más en detallado luego)
MATIZ 0
NITIDEZ 70 En modo personalizado. Si usáis los modos pro, el equivalente son 93.
El resto de lo básico igual:
TEMP COLOR: NORMAL
COLOR VIVIDO: OFF
REMAST COLOR OFF
EFECT DIAPO OFF
SENS AMB OFF
RED RUIDO OFF
REMAST MPEG OFF
REMAST RES OFF
SUAV SUBS MED Puede ponerse en OFF, pero con los subs de mi Pioneer, algo toscos, va bien.
MEJORA LUM OFF
24P SMOOTH OFF
CONFIG AVANZADA
AJUSTES PANEL DE BRILLO: MEDIO
GAMMA ADAPTATIVA 3
EXPANSOR DE NEGROS 0
Queda menos llamativa y polivalente que la otra, pero un pelín más precisa y cinematográfica, incluso hay una minúscula ganancia de detalle en sombras. Pero batcueva obligatoria.
GAMA COLORES REC 709 La norma HD. Enough said.
EQUILIBRIO DE BLANCO: Todo a 0 salvo:
GANANCIA DE ROJO 0
GANANCIA DE VERDE -2
NIVEL DE ROJO -2
A diferencia de la otra, le quitamos rojo, porque la mayor gamma "rojea" un pelín más, sobre todo en los ire bajos.
GESTIÓN DE COLOR (nada en la principal)
AJUSTE MÁS DETALLADO
SAT MAGENTA -2
MATIZ AMARILLO +1
SAT AMARILLO -2
Esto queda igual que en la otra. Cabría hacer algún ajuste fino más, pero sin sonda es enormemente complicado. De todos modos veréis cambiando de una a otra que la colorimetría queda practicamente igual, salvo ligerísimos matices.
GAMMA 2.4
AJUSTE MÁS DETALLADO:
10 IRE -10
20 IRE -5
Hace falta pulir menos la parte baja por la mayor gamma, aunque lo hacemos en proporción.
OPC CONFIG TODO POR DEFECTO
AJUSTES PANTALLA
OVERSCAN OFF
TAMAÑO H1
VIS PANTALLA ON
PAN LATERAL ALTO
ORB PIXEL ON
Lo ideal es que pongáis la de gamma 2.2 en un modo y la de 2.4 en el de al lado y vayáis cambiando a ver cual os gusta más en función de vuestro panel, sala, contenidos, ojos y preferencias. Veréis que las diferencias son sutiles, pero se aprecian. En resumen diría que esta a 2.4 es más "cine" y menos "tele", con todo lo que conlleva, a nivel de luz ambiente sin duda es más exigente. Para un purista absoluto, la encontrará aún mejor que la otra. Se pierde algo de punch en cuanto a luminosidad pero se gana algo en profundidad y fidelidad. Sólo para plasmeros hardcore 
Ahora la añado al post de la página 8, ya me contaréis con cual os quedáis, a mí mismo me cuesta decidirme, la verdad 
Doy por cerradas definitivamente las 4 configs: cine a gamma 2.2 (personalizado/pro), cine a gamma 2.4 (personalizado/pro), THX 3D tuneado y TDT normal tuneado.
Voy a pasar una horita de lluvia que ya se me había ido la retención del menú y se ha vuelto a hacer
Última edición por CarlitoBRigante; 26/03/2014 a las 13:22
-
Mirando obras
Re: Gracias!!!
Muchas gracias por el curro.
Dios... creo que me voy a retirar del foro un tiempo. Me acaban de llamar para decir que ya me llegó la VT a mi nuevo domicilio... y no puedo incarle el diente hasta junio!!!
Ludos
OLED LG 77" C9
Plasma Samsung 51" PS51E450
LG 28TN515S-PZ
Panasonic DMP-UB900
Panasonic DMP-UB820
UltraHD Media player M9201
NAS Synology DS1815+
LG SK10Y
LG SPK8
-
-
aprendiz
Re: Gracias!!!
Hola CarlitoBRigante, voy a probar esta última que dices de gamma 2.4.
Tengo una duda con el 24P SMOOTH OFF. A mi no me aparece, ¿es lo mismo que ifc?
-
principiante
Re: Gracias!!!
CarlitoBRigante:
Como ya han dicho varios compañeros, muchísimas gracias por el trabajo.
En las explicaciones de la configuración indicas que, por patrones, la temperatura de color a configurar debería ser cálida, pero a ti no te gusta como se ve y por eso usa la temperatura normal. Si quisiera emplear una configuración lo más «canónica» posible, entiendo que los ajustes finos que haces posteriormente no sirven, por ejemplo la ganacia de rojo y el matiz de amarillo. ¿Es así?
En caso afirmativo, ¿no tendrás referencias de cómo deberían ser los parámetros para esa configuración canónica, verdad? Es por comparar, porque la configuración que has puesto me gusta mucho pero me da la impresión de que en algún material vira ligeramente al verde (incluso con los ajustes de verde que le has puesto) por falta de un pelo de rojo. Esto lo he visto, en concreto, en un caso con algunas escenas con fotografía claramente rojiza (a posta por parte del director de fotografía) como es «Das Boot», en las escenas en el submarino. Con la temperatura normal el entorno (las pareces, por ejemplo) se ven algo verdosas cuando deberían ser más ocre, creo yo.
Ojo, que es una duda que me entra después de un caso muy concreto. Lo dicho, el trabajo que has hecho es una pasada, y me has evitado un montón de tiempo perdido y disgustos.
-
experto
Re: Gracias!!!

Iniciado por
pistondeco
CarlitoBRigante dices que lo ideal es que pongáis la de gamma 2.2 en un modo y la de 2.4 en el de al lado y vayáis cambiando a ver cual os gusta más en función de vuestro panel...que pasa que se puede partir la pantalla en 2 y en un lado ver una y en otro lado otra????y yo no me he enterado!!!
pq hay teles que se puede poner en una mitad una cadenay en otra mitad otra!!!(bobadas all fin y al cabo)
y otra cosa ya podeis perdonar por mi torpeza...que es o a que te refieres con batcueva y un ligero bias lightning
Sí que se puede partir la pantalla, al menos con la TDT, pero quedan dos recuadros, así que para comparar calibraciones no es adecuado, porque además aplicará la misma a los dos. La idea es ir cambiando con el menú.
Batcueva es oscuridad absoluta y Bias Lighting es esto:
Bias Lighting - From theory to DIY solution

Iniciado por
Peterjgl
Antes de nada agradecerte CarlitoBRigante que hayas puesto la configuración para que todos podamos sacar el máximo partido a nuestra impresionante VT60, yo espero recibirla mañana, ya pondré mis impresiones y por si a alguien le interesa la he pillado en Alternate y van a recibir más el día 3 de Abril, si alguien se lo esta pensando, daros prisa que se acaban estas joyas.
Después de leer todo en el foro sobre este televisor me surge la duda de si configurar las diferentes opciones de video que nos das desde el principio y usarlas para ver películas en BR, MKV y para el TDT modo normal con 30% de brillo o al principio usar este modo normal y 30% de brillo para todo hasta finalizar el rodaje a las 200 horas.
Gracias por todo, sois unos cracks porque a gente que no tenemos ni idea nos ayudais muchísimo para decidir que televisor comprar.
Hasta tener al menos 400-500 horas usa la normal para TDT con contraste bajo o zoom y el THX para cine y series sin logos. Mejor no enredar mucho con el menú al principio para que no se marque y además la tv va cambiando a medida que los fósforos se asientan, con lo que la calibración no será estable.

Iniciado por
resplandor
He probado las dos configuraciones de la gamma (2.2 y 2.4), y a mi personalmente, me gusta mas la 2.2.
La 2.4, la veo un pelín apagada, teniendo la 2.2 mas vividez. Esto es una primera impresión a simple vista, que es lo que más se nota.
Para hacer un análisis correcto, lo ideal sería tener las 2 imágenes a la vez, y así poder comparar bien.
Yo también prefiero la de 2.2 con la mayoría de contenidos por su mayor vivacidad, aunque en otros prefiero la de 2.4 (por ejemplo series de tv capturadas de la emisión, donde la gamma varía un poco). Depende del contenido y las circunstancias de visionado.

Iniciado por
Mark83
CarlitoBRigante madre mia la que has liado con tus configuraciones, a mi la del cine me parece perfecta, el cambio es muy notable comparandola a la anterior que tenía.
Aqui va mi pregunta, jejeje, que config uso para la PS3, que la uso basicamente para jugar y poco para pelis en bluray?
Gracias
Para consolas lo importante es activar el modo juego desde el menú para reducir el input lag y luego escoger el modo de imagen que prefieras. No tengo consola así que no sé, quizá el normal sea el más indicado o la de 2.2, que creo es como van las gráficas de pc que es donde juego, el THX descartado porque desactiva el pixel orbiter, muy necesario para reducir las retenciones en juegos. Prueba mi config y compárala con la normal a ver cual le va más a los juegos. Para ese uso la precisión máxima tampoco es algo muy crítico.

Iniciado por
echpiel
CarlitoBRigante:
Como ya han dicho varios compañeros, muchísimas gracias por el trabajo.
En las explicaciones de la configuración indicas que, por patrones, la temperatura de color a configurar debería ser cálida, pero a ti no te gusta como se ve y por eso usa la temperatura normal. Si quisiera emplear una configuración lo más «canónica» posible, entiendo que los ajustes finos que haces posteriormente no sirven, por ejemplo la ganacia de rojo y el matiz de amarillo. ¿Es así?
En caso afirmativo, ¿no tendrás referencias de cómo deberían ser los parámetros para esa configuración canónica, verdad? Es por comparar, porque la configuración que has puesto me gusta mucho pero me da la impresión de que en algún material vira ligeramente al verde (incluso con los ajustes de verde que le has puesto) por falta de un pelo de rojo. Esto lo he visto, en concreto, en un caso con algunas escenas con fotografía claramente rojiza (a posta por parte del director de fotografía) como es «Das Boot», en las escenas en el submarino. Con la temperatura normal el entorno (las pareces, por ejemplo) se ven algo verdosas cuando deberían ser más ocre, creo yo.
Ojo, que es una duda que me entra después de un caso muy concreto. Lo dicho, el trabajo que has hecho es una pasada, y me has evitado un montón de tiempo perdido y disgustos.
Como ya comenté en el post, lo relativo a la colorimetría ya no tiene la misma validez científica que el tema de brillo y contraste, ya que a ojímetro es imposible dejarla perfecta, eso ya quedará para el calibrado con sonda. Una manera es poner la tele en modo "sólo azul" "sólo rojo" o "sólo verde", pero la VT60 no lo permite, como la inmensa mayoría de paneles. Como último recurso y a mucha, mucha distancia de los dos métodos anteriores, los blurays de patrones permiten también hacer algunos ajustes básicos al respecto si dispones de filtros de colores para mirar a través de ellos, pero yo no los tengo. Si no fuera a calibrar con sonda igual me los compraba ya que no son caros, aunque hay que importarlos de USA generalmente.
Así que como digo el tema temperatura de color es más subjetivo, de hecho hice bastantes correcciones al respecto desde que colgué la calibración por vez primera, tras ver muchos contenidos con distintas dominantes que conozco bien. Sin sonda y calibración personalizada e in situ, hay que escoger un punto de compromiso porque es imposible que quede perfecta en todo caso.
Es posible que aún le sobre un pelín de la clásica dominante verdosa de las teles japonesas, y de hecho al principio fui más lejos en ese sentido, pero luego maticé algunas cosas ya que en según qué contenidos me parecía demasiado azulado. Para que no sobre verde y a la vez se mantenga equilibrado el amarillo hay que tunearlo especificamente en cada IRE de la escala y ahí a ojo es más probable cagarla que otra cosa, así que preferí ser algo conservador. Puestos a elegir, yo prefiero una imagen menos amarillenta y a partir de ahí he calibrado, pero seguro que también se puede sacar desde cálida cambiando otras cosas.
Prueba a subir o bajar un punto respecto a mi config los valores de equilibrio del blanco a ver si queda mejor esa escena en concreto, y luego prueba esa config con muchos otros contenidos diferentes que conozcas bien. Lleva tiempo pero así es como se entrena el ojo. Los calibradores profesionales normalmente saben de un primer vistazo lo cerca de norma que está la tele, pero claro llevan años haciéndolo y tienen ya el ojo biónico, amén de que luego sacan la sondaca de varios miles de dollars para asegurarse 
Ya nos contarás tus hallazgos, no hay que tener miedo a trastear, siempre puedes volver al punto de partida 
Es obvio que a la tele aún se le puede sacar un poco más, así que no os toméis lo que yo diga como referencia absoluta porque no lo es, soy un simple aficionado que le he echado ganas. Si bien ahora la tele me satisface al 90 % siempre se puede mejorar, pero esas mejoras son ya muy complejas sin equipamiento adecuado o mucha experiencia. Usad los menús y experimentad, que para eso están y no se rompe nada, al final lo importante es disfrutar con los cacharros más allá de lo estrictamente canónico
Última edición por CarlitoBRigante; 31/03/2014 a las 20:27
-
principiante
Re: Gracias!!!
CarlitoBRigante:
Muchas gracias por la respuesta. Por lo que cuentas es un proceso largo, tedioso y propenso a errores como no tengas un mínimo de práctica, así que posiblemente deje tu configuración. Partir de la temperatura cálida seguramente requiera tocar demasiadas cosas poco a poco y no me merezca la pena. De todos modos, si alguna vez lo hiciera ya contaría qué tal.
Temas similares
-
Por navone en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 1905
Último mensaje: 05/01/2016, 02:17
-
Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/02/2013, 08:43
-
Por admin en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 4
Último mensaje: 04/02/2013, 00:59
-
Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/01/2013, 10:10
-
Por salmengar en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/08/2012, 17:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro