Me he tomado la libertad de hacer una traducción "rápida" de la review de ChadB que posteó DrLivingstone ayer, ya que me parece interesante y, ni todo el mundo se aclara bien con el inglés, ni el Traductor de Google es digno de tal nombre. Ahí va:
"La GT50, como la ST50, tiene una excelente capacidad para absorber la luz ambiental y preservar el contraste con iluminación normal. Incluso con luces brillantes encendidas, los reflejos fueron muy apagados con el televisor desconectado, y la pantalla permaneció encomiablemente oscura. Si vuestra esposa insiste en encender la luz del salón mientras miráis la TV, como hace mi mujer, la GT50 puede lograr mantener la paz y la harmonía en vuestro hogar.
La lista de características incluye un adaptador wireless integrado, así que la GT50 actualizó su firmware del 1.03 al 1.08 tras configurar la conexión a la red. Me gustó descubrir los modos de imagen THX Cinema y THX Bright Room, y que el 3D tuviera un modo de imagen THX 3D Cinema, además de los habituales modos Standard, Vivid, Cinema, Game y Custom.
Antes de calibrar:
Desafortunadamente para los usuarios menos propensos a la tecnología, tras la configuración inicial, la GT50 vuelve a uno de sus modos de imagen menos atractivos: el modo Standard. La imagen era muy apagada y oscurecida en este modo, y aunque había un grado decente de profundidad de imagen, ésta era carente de todo entusiasmo. Los tonos de piel eran más bien rojizos, aunque me sorprendió gratamente que no proyectaran bolas rojas de fuego como había observado en el pasado en este modo de imagen. Los movimientos de cámara o el movimiento dentro de la imagen también fueron suaves con contenidos bluray 1080p/24.
Cambiar a modo Cinema supuso un alivio, aunque conllevó que un ligero matiz verdoso tiñera la imagen.
El modo THX Cinema parecía bastante similar al modo Cinema, aunque el THX conllevó un ligero incremento en la nitidez y del “pop” respecto al modo Cinema.
(N del T: la palabra “pop” tal y como se suele usar en reviews de TV y foto, no tiene traducción. Se podría definir como la capacidad de mejorar el contraste entre el sujeto principal de la imagen y el resto de elementos de la misma, dando a dicho sujeto los niveles necesarios en los varios ajustes de la imagen para que éste destaque visualmente en el conjunto sin dejar de estar integrado en el mismo, potenciando el realismo y el impacto de la imagen en un proceso comparable a lo que hace el cerebro cuando prioriza la información que le envía el ojo. Bueno, la misma palabra lo dice: “pop”)
Los niveles de negro fueron excelentes, a menudo fundiéndose con el marco incluso en un entorno de visión considerablemente oscuro, aunque los fundidos en negro todavía no igualan los de la 9G Kuro. Las sombras de color tampoco me parecieron 100% exactas, pero en líneas generales, el modo THX Cinema proporcionó una imagen más que admirable. Los tonos de piel se veían bastante naturales, y las imágenes oscuras no se hundían completamente en el negro. De hecho, el detalle de sombras se mostró muy bien gestionado en este modo de imagen, viéndose bien equilibrado y con una buena cantidad de detalle visible. “El caballero oscuro” se veía impresionante, con altos niveles de “pop” y de detalle. A pesar de algunas peculiaridades persistentes sobre sutiles sombras en el color, el modo THX Cinema se acercó y mucho al mejor rendimiento con los ajustes de fábrica que yo haya visto en un televisor, y permitió que las excelentes cualidades de la GT50 lucieran por sí mismas.
El modo THX Bright Room (habitación muy iluminada) me impresionó mucho. Logró extraer detalle de las sombras, manteniendo al mismo tiempo los negros oscuros y los blancos brillantes. Con las luces encendidas, la imagen estaba llena de dinamismo, y los ajustes parecían más que adecuados para su uso en habitaciones muy iluminadas. Como contrapartida, parecía haber una ligera granulosidad añadida en muchas escenas, que restaba algo de naturalidad a la imagen. Los colores tenían muy buen aspecto, aunque les faltaba un poco de riqueza. En ciertos momentos, parecía que hubiera algo ligeramente poco natural en los reflejos de la luz en rostros muy iluminados. De todos modos y a pesar de estas críticas, el modo THX Bright Room hizo su trabajo, dando a aquellos que valoran la precisión un buen modo de imagen para visionado con mucha iluminación.
El modo Custom resultó impresionante a primera vista, aunque faltaba detalle en tonos oscuros y la imagen se veía algo chillona y sobrepotenciada.
Calibrado:
Nivel Mínimo de Luminosidad medido: 0,0053 fL. El contraste ANSI modificado fue 5371:1, con una impresionante medición de blanco de 33.3 fL y de negro de 0.0061 fL.
La máxima potencia de salida de luz con un fondo totalmente blanco estaba entre 20,36 y 21 fL, dependiendo del modo de imagen, y un fondo 100% blanco tendió levemente a cálido (+4% R, -6% B) comparado con una pequeña ventana de la misma intensidad. Todo esto significa que la GT50 es capaz de mantener mayores áreas de la pantalla con más luminosidad y con menor alteración de color que la mayoría de plasmas.
Inicialmente se calibraron tanto el modo THX Cinema como el Custom, pero tras evaluarlos se eligió el THX como modo de referencia. Cualquiera de los dos hubiera sido un buen candidato para calibrar.
La tortura del test de Luminosidad Dinámica del disco AVS 709 mostró una notable fluctuación, pero yo no he realizado este test en suficientes plasmas como para poder comparar y comentar este resultado.
La potencia de salida de luz de los modos Custom y THX Bright Room fueron asombrosamente altos; son los números más altos que yo recuerde haber medido jamás en un plasma!
La diferencia en las mediciones entre una pequeña ventana del 10% de tamaño y una mayor del 25% fue muy leve.
Las mediciones del Advanced Color Management de ChromaPure se realizaron con el modo THX calibrado; los resultados fueron impresionantes, sin ningún comportamiento extraño y con prácticamente todos los dE por debajo de 2. Esto significa que los colores serán siempre precisos, sin importar su grado de pureza o intensidad.
Tras calibrado:
Una de las principales fortalezas de la GT50 es su excelente contraste, el cual combinado con su elevada potencia de salida de luz produce una imagen de extraordinaria fuerza (o “pop”). Los planos con una mezcla de objetos oscuros e iluminados tienen una profundidad y vivacidad que raramente se ven en otros plasmas. Dejando a un lado el parpadeante modo 48 Hz, la GT50 mostró un fantástico movimiento cuando se le suministró una fuente 1080p/24. No, la imagen no se mostró a un múltiplo de 24; pero la mayoría de la gente ni siquiera podría notarlo, vosotros incluidos, en serio. Los movimientos de cámara panorámicos en películas no fueron ni demasiado entrecortados ni demasiado suavizados; simplemente se veían bien. El detalle de sombras ya era bueno en modo THX antes de calibrar, y después de calibrar fueron aún más neutras. A pesar del bajo nivel de gamma que produce el negro, los objetos oscuros no se mostraron jamás descoloridos en absoluto. La imagen se mantuvo estable, sin indicios de empujones o fluctuación. No vi señal alguna del Efecto Pantalla Sucia y los blancos fueron más brillantes y puros que en la mayoría de plasmas.
En un par de momentos fugaces tuve la impresión de que la capa de brillo en los rostros fuertemente iluminados y en las nubes no era del todo correcta, pero fue más una impresión ocasional que un problema real. Los colores y los tonos de piel se vieron excelentes; nada agresivos con nuestros ojos, sino precisos y realistas.
El modo THX Bright Room se veía genial con las luces encendidas, aunque no tenía la profundidad y la riqueza del THX Cinema en una sala a oscuras. Combinado con esa esponja para la luz que es el filtro de pantalla de la GT50, el modo THX Bright Room hace de la GT50 el mejor plasma para entornos muy luminosos que yo haya visto jamás, y con diferencia.
La GT50 es un plasma sobresaliente que ofrece una imagen simplemente impresionante en cualquier entorno, desde una sala de cine a oscuras hasta el tipico salón de casa. Los colores y el contraste son extremadamente satisfactorios y sitúan a la GT50 en el escalón más alto de todo tipo de pantallas."



LinkBack URL
About LinkBacks

)
Citar