Bien, el problema de la GT30 del modo THX parece que puede corregirse por firmware. Y decir que las posibilidades de calibración manual de la GT30 en modo THX son escasas, pero no en los modos profesional, con lo cual, las criticas a D-nice en AVS están siendo muy fuertes. Evidentemente comparar una GT30 salida de la caja con una St30 calibrada con sonda y decir que la ST30 es mejor,...poco que añadir. Lo que está claro es que el único fallo de la Gt30 es que los valores gamma no son los adecuados en el modo THX. Por lo demás es una señora TV y no creo que haya que cortarle la cabeza ya. Por supuesto, no son lo mismo los negros flotantes que el efecto que se ha apreciado por tanto, podemos seguir diciendo que los negros flotantes aún no han aparecido en ninguna tele de las gama NeoPlasma 2011.

También decir que de la Gt30 se han publicado dos reviews y es en la última (de D-nice) donde ha salido mal parada en el aspecto antes comentado, no así en la primera: está claro que no todas las reviews son iguales y no debería confundirnos -pienso yo- como para decidirnos por una tele u otra.

Y por supuesto, extrapolar los datos a la Vt30, que ya se sabe que tiene un firmware distinto a la Gt30, es aventurar. Creo que la VT30, por poco que mejore a la VT20 (y de esto no hay ninguna duda en ningún sitio) puede ser considerada la mejor tele de 2011, a pesar de que haya gente que se dedique a buscar defectos que otros, si no nos los cuentan, no veríamos jamás: el ejemplo perfecto son los negros flotantes de la VT20 que habhabido gente que no ha sabido capaz de ver hasta que no se los han mostrado. Y con esto no justifico estos errores o problemas, al contrario, pero tampoco debemos destronar al rey antes de ni siquiera verle en función