Regístrate para eliminar esta publicidad
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
El fin de la gafas 3D!!!!! no digo más...
http://www.youtube.com/watch?v=Uef17...layer_embedded
Menuda rayada!!! el tío parece que se ha metido algo, ¿no os da mal rollo? bueno supongo que esto es solo el principio, la idea general está ahí, el 3D triunfará cuando no necesite gafas, aunque un par de cuernos que te hacen parpadear no creo que sea la solución definitiva, vamos avanzando.
Este video del 3D es un fake, no hagáis ni caso... el tío es un conocido videoartista q suele hacer videos d humor y subirlos a Youtube...
Saludetes...
Yo no quería decir nada...pero es que pensaba que era conspiración islamista contra Panasonic![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Buenos días chicos/as
Ahondando en el tema de las calibración, el principal problema que sigue habiendo es la cuestión de eliminar tanto los negros flotantes (bajar el contraste a menos de 30 para minimizarlo) y como sobre todo los fósforos verdes que aparecen en las caras de la gente cuando tenemos una configuración en gamma 2.4
Por lo visto, al mover la curva es muy difícil quitarlos sobre todo cuando nos movemos en contras te por encima de 30. A continuación os pongo una configuración (viene de AVForum) que parece mitigar bastante este efecto dando una imagen bastante buena.
Pro1 Gamma 2:4
Contraste +2
Brillo +1
Color por defecto (##Yo lo he bajado a 28 para no tener tan alta la temperatura##)....parece que va mejor en 30.
White Balance
R-Gain +3
B-Gain -1
R-Cutoff -2
B-Cutoff+3
A ver que os parece.
Última edición por rdelafuente; 17/01/2011 a las 12:20
En cualquier caso tu que la tienes ¿realmente son perceptibles a simple vista en este modelo? Según la review de Supercurro me quedé con la copla de que en este V20, una vez calibrado era bastante difícil percibirlos ya a que se encuentran al límite de lo perceptible.
Parto de que la evaluación es en la oscuridad. ¿En una escala de 1 a 10, donde 10 sean los FB verdaderamente molestos y que se notan dentro del cuadro de imagen (no en las bandas) que puntuación le darías? ¿Tu panel es el de la review verdad?
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Efectivamente amigo Kokotxo los negros flotantes con un contraste superior a 29,30 (según tele) y un brillo inferior a +1 (con gamma 2,4) los ves siempre que te fijes en cuanto hay un cambio de brillo y estas con la sala a oscuras.
Yo ahora que empiezo a entender (solo un poco) y a saber (un poco más) sobre este modelo, me doy cuenta de lo ligado y vinculados que están el contraste, el brillo, el gamma y el balance de blancos con respecto a los negros flotantes y sobre todo (esto si se puede arreglar) los malditos fósforos verdes que se ven en las caras de la gente, en los fondos blancos, en los tonos claros....
Es curioso también como en AVFORUM están muy "emparanoyados" con este tema que afecta de igual manera a la G y a la V (mismo panel) y lo más curioso de todo es que varias personas, incluidos veteranos y gente que se dedica profesionalmente calibrando proyectores y demás, coinciden en que hay determinadas configuraciones que dan "casí" y digo "casi" los mismos resultados obteniendo diferencias inferiores a 0,2 con sonda, pero que si mitigan y mejoran muchísimo la imagen (eliminando esa posterización en las caras y fondos) y pudiendo extrapolar los valores de la configuración a otros paneles de la misma gama.
Yo he probado cientos (con sonda y sonda) de configuraciones y te puedo decir que logré hacer desaparecer los negros flotantes (por lo menos ya no los percibía no en las más "temidas" situaciones) pero a costa de tener una imagen un poco oscura para mi gusto personal.
Ahora con la configuración que he puesto más arriba están más presentes claro está, pero sin embargo tengo una imagen mucho mejor globalmente y sobre todo y lo que más me ha molestado de estos plasma, es lograr una aspecto de la piel natural sin tener que bajar el color a 26 y perjudicar el resto de colores.
Anímo como siempre a que la gente trasteé, se lo pase bien y de paso poco a poco vaya viendo el signigicado de aplicar uno u otros valores en lo que a resultado de la imagen tiene.
PD. para dummies:
R-Gain Ajusta el balance de blancos de la zona de color rojo brillante
G-Gain Ajusta el balance de blancos de la zona verde brillante
B-Gain Ajusta el balance de blancos de la zona azul brillante
R-corte Ajusta el balance de blancos de la zona de color rojo oscuro
G-corte Ajusta el balance de blancos de la zona de color verde oscuro
B-corte Ajusta el balance de blancos de la zona azul oscuro
Gamma Cambia la curva de gamma (curva de S / 1.8 / 2.0 / 2.2 / 2.4 / 2.6) (Cada vez que tocamos el gamma se desplaza la curva (me lo explico muy bien SuperCurro) y nos altera el resto de valores.....
Ok...entonces aceptamos "pulpo como animal de compañía"![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Sorprendente también como va mejorando el modo TXH con el tiempo, lastima el gamma (real) tan bajo 1,9...en gran media podemos corregirlo bajando el contraste a 29 pero aun así nos da una imagen un poco lavada.
Es curioso también, como el maldito CAST (modo eco) elimina en todo los modos los malditos fósforos verdes a costa de mandar a tomar viento fresco los blancos..... (los achicharra).
Ahora estoy metido también con el "modo cine" que parece tener mejor seguimiento para porder trabajar en rango completo HDMI que cualquier otro modo, se que es una chorrada, (recomiendo encarecidamente trabajar en normal (la PS3 lo llama limitado) pero es ver como en este modo no pierdes nada mas que una "barra" en los test de negro. Siempre que te muevas en una gamma baja (2,2---real 2,0) en cuanto metes 2,4 y subes para compensar 1 punto el brillo se van a tomar por $$%%& los negros, llenándose la pantalla de fósforos rojos.
Kokotxo perceptible o no perceptible... doy por sentado que no somos a estas alturas de la película personas "al uso" que nos compramos una tele, radio, ordenador, bicicleta ect y simplemente las "usamos" sino más bien intentar sacarle lo máximo que den de sí, exprimiendo el "producto" cual betatesters pagados por, en este caso Panasonic, y disfrutando de encontrarle sus virtudes y defectos. Te imaginas que nos pagaran por ello?