- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Acabo de hacer otra prueba con el IFC.
He conseguido grabar un anuncio de TV, de esos que ponen un texto que pasa mu rápido.
Bien con tranquilidad lo he pasado varias veces, con el IFC activado y desactivado, he de decir que si, he notado una leve diferencia, no puedo decir que el IFC no funcione. Ahora bien, ¿cumple con lo que nos decía panasonic de eliminar el parpadeo?, ahí de momento he de decir que no, ya que no lo elimina parada, donde mejor se ve es en el roll de los créditos finales, las letras tiemblan al moverse, cosa que cuando se activa el IFC de la 85, el texto de roll, no parpadea.
PD: (si os cansa el tema del IFC de la G10 decidme, es que me ha dado un poco fuerte, ya que me gusta el efecto del IFC de la 85)
Con los textos de abajo de los anuncios, no te fies.
Yo al principio me basaba en ellos para hacer pruebas con mi Philips, y son muy traicioneros. Entre la poca calidad de la TDT, la velocidad a la que pasan, etc... parece que la TV es una kk y no es culpa de ella. Llegúe incluso a poner la 9603 al lado del CRT 100hz 29", y los textos se veían como el culo en las dos. Y depende de que anuncio, alguno se veían más definidos en la 9603 y otros en el CRT.
¿Has conseguido la peli Layer Cake?. Con esa peli en sus 2 primeros minutos llegarás a una conclusión seguro. Sobre todo la escena de las estanterías con los botes rotulados con nombres de dogras.
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Tuerca si se te ve tan mal la tdt sera que te llega la señal con baja calidad prueba de ponerte un amplificador de banda ancha para el tdt que seguro que te soluciona ese problema de la imagen pixelada.
Lo del amplificador no siempre funciona, si la calidad de señal es muy buena pero llega poca la amplificas y perfecto.
Pero si se ve mal por que llega señal de baja calidad si amplificas lo veras todavia peor, lo mas seguro que no encuentre ni las cadenas.
Tengo un amigo antenista que vio ese problema cientos de veces, la gente piensa que amplificando se ve mejor y es falso, señal mala + ampli= señal muy mala.
Lo del tdt es algo que tienen que solucionar poco a poco,en mi piso no pillo varios canales, como con el apagon analogico no se vean todas las cadenas menudos follones, mucha gente en españa no pilla el tdt bien.
Segun me dijeron cuando apaguen el analogico utilizaran los repetidores de señal para la tdt y asi se vera en la mayoria de lugares.
Y si emitieran con un bitrate decente, no habría ni la mitad de críticas.
Un compañero del foro que trabaja en temas de antenas, comentó que en la empresa habían comprado un aparato para medir el bitrate de las señales, y dijo que en ocasiones emitían por debajo de la mitad de la calidad de un DVD, vamos de pena.
Si emitieran con calidad DVD (creo que es 6000mb/sg), se vería de P.M., no como HD pero casi. Muchas veces, hay pelis por la noche que yo en 32" casi no las diferencio con pelis HD del PC.
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
Pues yo tenia un 50% de señal y un 60% de calidad y en algunos canales ni me llegaba al 40%, es mas, tenia que enchupar la tele en la entrada de la antena en el piso ya que en la toma de la pared se me veian muy pocos canales y mal.
Me puse el amplificador y ahora me saca un 100% de señal y 100% de calidad por el cable que tengo en la toma de pared (sin ser bañado en oro ni nada que para mi que eso es un timo), y eso comprobado con un analizador de espectro .
Donde se pierde mucha señal son en las tomas de las antenas y poniendo un ampli en en la entrada de casa se puede arreglar eso.
A mi en una la provee directamente sin la toma y me daba 100 % y después con la toma puesta en la pared un 60% pero como es la de la cocina así se quedo.
De todas maneras, buscas rizar el rizo...si le da directamente la luz del sol?? eso son condiciones "extremas"!!Lo normal sería acondicionar todo el sistema AV (habitación e iluminación incluida) para tener el mejor rendimiento de todos sus componentes. Te aseguro que mi PX80 se ve muuuuy bien.
Espero poder contarte pronto como se ve la G10 desde mi sofá.
Última edición por belial6666; 01/04/2009 a las 01:15
vistil enhorabuena por la compra, veo que has hecho un buen cambio
ya te dije yo.......![]()
saludos
Puedo decir que 'he visto al IFC funcionar'...y funciona. Estaba la misma fuente en la PX80, PZ80 y G10: un blueray con imágenes de fútbol italiano (nosequien contra juventus=camiseta a rayas). En la G10 estaba la pantalla "dividida" en IFC on e IFC off; esto debe ser un modo demo de la propia tele pq, repito, se veían las mismas imágenes en las otras pero sin estar la pantalla dividida. Se notaban diferencias importantes en detalles y definición en los movimientos de las camisetas a rayas, los detalles del balón y en los marcadores de otros partidos que pasaban de un lado a otro de la pantalla.
Yo al final me he pillado el 50G10... ayer mismo martes lo pedi a supersonido... y es una putada... porke ya habia comprado en MakrosTV antes, y muy buen servicio, pero llame preguntando por el plasma y la tia no sabian cuando le entraban... asi ke pedi en Supersonido ese mismo dia... y hoy me lenvando... entro en MakrosTV.... y ya la tenian... llamo para ver si tenian en stock, me dicen ke si, y la tenian mas barata..... pero ya era tarde.... me la habian enviado de Supersonido (por no decir ke pague con tarjeta el dia anterior) XD
El caso es ke mañana estare liado mondando el plasma, el nuevo htpc, y poniendo mi opinion por aki.... solo una duda... .el tema del rodaje..... como tengo ke hacerlo? He de bajarme algun dvd especial o algo??? Como se llama?? De donde (weno, eso si no lo podeis decir por aki da igual, con ke sepa como se llama... )Alguna instruccion??? Gracias a todos... ya tengo ganas de probar el nuevo plasma.....![]()
Bueno caballeros, esta mañana me ha llegado mi PG10 de 42 y el veredicto es... FAIL.
Aunque tuve una PZ85 cosa de un mes, lo que cascó fue el sintonizador, así que no puedo dar una fiabilidad 100% a lo que voy a decir sobre el TDT (no pude verla lo suficiente). Pero vamos, la vi más tiempo que esta PG y nada me chirrió.
TDT
La primera impresión bastante buena. Buena calidad de imagen. Puse un rato teledeporte y bien con el tenis y el ciclismo y por la tarde con el baloncesto. Hasta ahí todo bastante bien.
La única imperfección que detecté fue que con muchos objetos en movimiento (pelotón de ciclismo) generaba un cierto halo alrededor de dichos objetos. O sea, el procesador no podía con tantos.
Y ahora os estaréis preguntando... ¿Pero este tío no dice que es un truño? Pues aquí viene el reverso tenebroso. Me pongo a ver los Borgia y todo bien. Hasta que empieza a haber barridos horizontales de pantalla. En ese momento la calidad es UNA PUTA MIERDA. Pérdida de texturas, judder, stuttering y todos los -ing que se os ocurran. Con la PZ 85 NO me pasó en más horas de uso. Y también vi alguna peli. Curiosamente, la cosa mejora bastante si desactivas el IFC. No es que se vea bien, pero no es un desastre absoluto. No es algo habitual, pero cuando ocurre, este fallo es simplemente inadmisible. En serio, una gran mierda.
24p. De nuevo FAIL. Va a saltos, así de claro. Probé con Babylon AD en 24p y saltos claros.
50-60p por HDMI. Aceptable. La famosa escena de las favelas que tanto le gusta a Chicote se ve a tirones, pero la batalla inicial del Episodio III creo que se veía bastante bien (y no le falta nada de movimiento). Más adelante probaré con algún episodio de Planet Earth e intentaré buscar alguna peli con un barrido horizontal sobre un fondo de estrellas (cojonudo porque si la cosa falla, las estrellas parpadean que es un gusto :-D).
Calidad de imagen general. Yo no la veo mejor que la PZ85. Igual con calibradores y esas cosas es la leche, pero con una calibración sin aparatos (y sí, la calibración de andar por casa sí la he hecho), los negros me parecen iguales y, en general, no le veo nada mejor que la PZ85.
La organización de los menús y el propio mando, para mi gusto y comparado con la PZ 85... FAIL de nuevo. Ahora tienes un botón de opciones inútiles donde antes estaba el menú normal (más accesible) y los menús son un dolor de muelas con 3 submenús cuando antes estaba todo junto y no tenías que andar buscando. Y mucho ojito, porque opciones como quitar el overscan aparecen y desaparecen. Yo tardé bastante en encontrarla porque ya no me reconoce la señal WIDE del PC (otra en la frente) y estaba el modo de pantalla en automático que activaba el modo de adaptación de 4:3 a 16:9. Pues bien, la opción de Overscan solo aparece en el menú si estás en 16:9. No sé si antes aparecía siempre o simplemente reconocía bien la señal WIDE del PC.
A su favor está que ahora los valores tienen referencias numéricas. En ese sentido, muy bien.
Mi consejo personal es pasar de esta tele, así de claro lo digo. La calidad precio es bastante peor que en la PZ85 y se supone que debemos ir a mejor y no a peor. Y los que la tengamos, dar la brasa a Panasonic, a la tienda y a todo lo que se mueva. NO ES ACEPTABLE una bajada así de calidad. Y aunque tampoco soy un megaexperto, tampoco soy un chavalillo que ve una cosa mala y no investiga. Las primeras 24 horas de uso son bastante inferiores a la PZ85. Y tampoco soy antiplasma ni antipanasonic, que todas mis teles han sido panasonic y a día de hoy dudo que me cogiera un LCD (la TDT no me gusta como se ve).
Mi software de fábrica es el 1.206. Le he dado a actualizar y parece que es el último. Así que no sé si habrá alguno que lo resuelva. No parece probable.
Ahora (o más bien mañana) probaré con algún FPS y con el vídeo de HQV SD (a ver si se lo consigo meter desentralazado). Pero por ahora solo puedo decir... mejor esperar. Esta tele en estos momentos es claramente inferior a la PZ85. De hecho, posiblemente estire un poco los plazos y me aproveche de que es el Corte Inglés para esperar a Mayo-Junio y pillar una serie V si no se sube mucho a la parra. Ahora mismo me estoy cagando en todo por no haber aceptado que me repararan la PZ85 :-(.
Mañana (o después, que con el mosqueo se me ha pasado el sueño), más.