Como presidente del consejo de administración de las estelas verdes (a.k.a phosphor trail), os pido tolerancia ante esas imágenes.
 
¿Cuantos de aquí ya tenéis plasma? Y...¿cuantos aquí habéis notado esas estelas en vuestros propios ojos? Se perciben más claramente en películas en blanco y negro, por eso Sin City es una prueba de fuego.
 
Yo pertenezco (ahora sólo de forma testimonial) al selecto grupo de 1% de personas que son sensibles a tal efecto. Glorioso el día que con mi flamante plasma nuevo, un px700, empecé a ver un festival de estelas verdas viendo, ojo, un episodio de Prison Break. A partir de ahí un festival verde, y en material en blanco y negro era ya el apocalipsis. Montón de gente en mi casa y yo: "pero no las véis? Y nadie veía un carajo.
Al poco me enteré que no estaba sólo en el mundo, que había más sufridores como yo. Tuve que pillarme un LCD, que por supuesto vendí porque a la que catas un plasma, te dejas de monitores de pc

 De vuelta a la px700.
 
Luego el efecto tras pasar el rodaje del plasma se fue pasando hasta límites "soportables". Al cambiar a mi actual 428XD más de lo mismo. 
Ahora son una anécdota, apenas alguna ráfaga muy muy puntual para mi tranquilidad. Es como si hubiera modificado los settings de mi visión para hacer de las estelas verdes algo "negligible once calibrated"
 
 
 
¿Y porque salen en esos vídeos? Ni idea. Supongo que es como cuando le hacías una foto a la tele en marcha y no se veía un carajo o se veían esas rallas/líneas que en vivo no se perciben, pues igual.
Así que nadie se heche para atrás por eso. Eso sí, si os pasa como a mi, u otro forero de antaño "topox", el palo es duro y te dan ganas de tirar el plasma por la ventana. Si superas la crisis, acabas vacunado para el futuro.
 
Más sobre este efecto aquí: 
http://www.hdtvtest.co.uk/news/plasm...2007040133.htm
 
Así que tranquilidad y perdón por el ladrillo
