Os recuerdo que al cambiar la configuración de brillo, contraste, etc, o al calibrar, el punto de fallo también cambia, porque normalmente está asociado a un nivel de luminancia general de la escena o a una situación de contraste determinada (la tele se hace un lío y el control de energía mete la pata).

Lo mas probable es que ahora en las teles que ya no se produce se vuelva a reproducir el efecto en otras escenas diferentes, de ahí mi empeño en diseñar un test que barra todas las posibilidades, independientemente de la calibración. Quizas el problema esté en el contraste y como varía y no en la luminancia general de la escena.

Por ahora todos las escenas que he visto son de contraste alto, contraluces y ropas oscuras en un cielo iluminado.... puede que ahí sea cuando mete la pata. Mañana me prestan una tele con el fallo, a ver si encontramos un test que la haga petar.