Última edición por navone; 14/08/2011 a las 02:34
Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Tomad nota!
La 50VT30 de exposicion de la Fnac de Los Campos Eliseos (Paris) NO TIENE MANCHAS VERDES!
Casualite?
Otro dato (me he jugado la expulsion de la tienda al hacerle una foto de la parte trasera metiendo la mano por detras de forma mas que sospechosa): Su serie comienza por 12 !!!
Eso si, tenia una retencion que hasta yo con mis 5 dioptrias de miopia podria ver (dato menos relevante, a saber lo que le han hecho para lucirla sin parar).
Salutes desde La France! (se escribe asi?)
Esto me hace pensar 2 cosas:
- Una, que no has tenido tomas de tonos grises que es donde se notan las manchas.
- Dos, que estas manchas desaparecen con el uso. Ya que si es de exposición seguro que lleva bastantes horas funcionando.
Aclaro que el enlace al post de bumtious no lo he puesto para criticar los defectos de los panasonic(que los tienen,tambien los kuro tienen los suyos)si no como curiosidad por si nos pudiera dar una orientacion,de por que se dan estos problemas de las manchas verdes.
No he leido los hilos de otros paises asi que a lo mejor ese porque ya esta explicado en algun lugar pero como a mi me gusta especular,pues es lo que hago leyendo algunos extractos y viendo lo que habeis pposteado en el hilo.
Segun lo que he leido aqui,no es un problema fisico de la pantalla ya que solo se da en determinados estimulos y tampoco es algo relacionado con el canal de chroma,ya que incluso poniendo a cero ese control se sigue produciendo ese problema,entones tenemos claro que afecta al canal de luma es decir a los grises en pantalla en determinadas intensidades.
Como la respuesta de la pantalla a determinado nivel de estimulo no es igual en todos sus modos predefinidos eso explicaria el motivo de porque se producen esas desviaciones en determinados modos y no en otros.
Entonces leo lo siguiente en ese post de bumtious
"We calibrated a VT20 a V20 a G20 and one of their lcds, we could not get a proper result from any of them without adding colour processors, and then when we got them right on the charts the pictures were blighted by magenta and green colour errors cuz these sets can't do GREYS!!!!
IMHO the things that panny do better than anyone else with the VT30 is MLL (minimum luminance level) if it stays the same (and it won't again by design) actual shades of black are poor as they are blighted by green and magenta errors, and 3D, everyone else does motion better and colour (picture not charts"
Evidentemente esos errores a los que se refiere bumtious no son tan evidentes,como los que se ha dado en determinadas pantallas aqui expuestas,pero me pregunto si ese sera el error que produce estos problemas acrecentado por una serie mala,lo que tambien ha dado lugar a que a lo mejor la gente que ya tenia ese problema al que el se referia pero no lo sabia lo haya buscado y evidentemente lo haya localizado.
Ya digo que es simplemente una especulacion,pero que no me sonaria extraña,es decir un problema que ya existia,que por determinadas circunstancia se hizo mas visible en algunas series y que propicio que mas gente detectara el que ya tenia.
kyo donde comprastes el televisor?
Hola cesarion.Entonces leo lo siguiente en ese post de bumtious
"We calibrated a VT20 a V20 a G20 and one of their lcds, we could not get a proper result from any of them without adding colour processors, and then when we got them right on the charts the pictures were blighted by magenta and green colour errors cuz these sets can't do GREYS!!!!
IMHO the things that panny do better than anyone else with the VT30 is MLL (minimum luminance level) if it stays the same (and it won't again by design) actual shades of black are poor as they are blighted by green and magenta errors, and 3D, everyone else does motion better and colour (picture not charts"
Evidentemente esos errores a los que se refiere bumtious no son tan evidentes,como los que se ha dado en determinadas pantallas aqui expuestas,pero me pregunto si ese sera el error que produce estos problemas acrecentado por una serie mala,lo que tambien ha dado lugar a que a lo mejor la gente que ya tenia ese problema al que el se referia pero no lo sabia lo haya buscado y evidentemente lo haya localizado.
Ya digo que es simplemente una especulacion,pero que no me sonaria extraña,es decir un problema que ya existia,que por determinadas circunstancia se hizo mas visible en algunas series y que propicio que mas gente detectara el que ya tenia.
Es que no acabo de entender muy bien a lo que se refiere bumtious en ese fragmento de su mensaje. Cesarion. Tú que parece que sí lo has entendido, ¿puedes explicarnoslo?.
En El Corte Inglés.kyo donde comprastes el televisor?
SALUDOS.
Mi ingles tampoco pasa de la subsistencia,pero tal y como yo lo entiendo
""We calibrated a VT20 a V20 a G20 and one of their lcds, we could not get a proper result from any of them without adding colour processors"
Aqui,se refiere a la dificultad a conseguir resultados correctos sin el añadido de un video procesador,tu sabes perfectamente(por propia experiencia) que los CMS de las pantallas no tienen nada que ver en precision y calidad a los de un video procesador o a los de un videoproyector de calidad(una aclaracion,se habla de VT20 y V20 pero el post es referido a las VT30,es decir se sobreentiende que el problema es el mismo para esa serie)Y continiua:
"and then when we got them right on the charts the pictures were blighted by magenta and green colour errors cuz these sets can't do GREYS!!!! "
Es decir utilizan los controles del video procesador para conseguir unas graficas perfectas pero aun asi los grises estan contaminados con tintes en verde y magenta,dice en conreto estas pantallas no producen correctamente los grises.Y posteriormente confirma en que intensidad se produce eso en la siguiente cita:
"actual shades of black are poor as they are blighted by green and magenta errors"
Menciona las sombras del negro que quiere decir la parte baja de la escala de grises,evidentemente como comente antes,estos errores a los que me refiero solo los detectara a simple vista alguien que sepa lo que busca o que este acostumbrado a trabajar calibrando pantallas con el mismo material(desconozco cual era la medicion de la sonda en esos estimulos en cuanto a la escala de grises,es decir si ese exceso de verde se reflejaba en las graficas o no)
El caso es que a mi me suena similar lo que el comenta,error de tinte verde o magenta en la zona baja de la escala de grises,con lo que se posteo aqui,evidentemente incrementado por algo(algun defecto de fabricacion,o tolerancias de los componentes etc..)para que los resultados sean tan dramaticos como los que se ven con algunas pantallas(ya digo devolucion y cambio al canto)
Pero tal vez la gente que lo ha buscado a proposito y lo ha encontrado muy ligeramente en algunos patrones de gris,lo que ha descubierto es el error ya descrito por bumtious y algun calibrador mas
Ya digo que es simplemente una hipotesis sobre cual es el origen de este error,si error de fabricacion,pero incrementando un problema que ya existia anteriormente en la totalidad de pantallas(pero que no molestaria al 99% de compradores)
Última edición por cesarion; 14/08/2011 a las 14:30
Cesarion, y sobre la pío qué quieren decir?, me da impresión qué dan a entender qué son correctos qué el fallo está en el cms.
Sí, la verdad es que todo lo que dice es cierto. Por eso comenté que para asegurarse de que la pantalla no tiene el problema de manera exagerada (como algunas pantallas de por aquí) hay que pasar patrones de gris a pantalla completa en intervalos de 10%, 15%, 20%, etc. Esa es la manera correcta de hacerle la radiografía a la tele, y no basta con pasar en la tienda el fragmento de Pixar. Pasar el fragmento de Pixar cuesta el mismo tiempo y trabajo que pasar los patrones, incluso menos, porque la carga y reproducción del AVSHD 709 es mucho más rápida que la carga de un disco de Disney. El fragmento de Pixar es de "una única intensdad" y, además, de un estímulo más alto, eso si, si en el fragmento de Pixar se ven irregularidades, es que la tele está hecha una KK.
También es cierto que con la utilización de un videoprocesador los resultados en pantalla (no ya en las gráficas) con contenidos reales son infinitamente mejores.
Esta pantalla es muy especial para calibrarla. Por ejemplo: Dependiendo del estímulo en pantalla, el balance de blancos, cambia, es decir, tú puedes ajustar el balance de blancos a 10pts con dE por debajo de 1, pero si después pasas a calibrar el gamut al 75% (que es lo lógico por su mayor parecido al contenido real) como te pide una 1º medida de blanco al 75%, y en ese estímulo no has calibrado el balance de blancos porque los patrones del AVSHD 709 o DVE pasan del 70% al 80%, en ese caso observarás como en el 70% y 80% tienes un dE de menos de 1, pero en el blanco del 75% tienes un dE de 3 ó más. ¿Solución? Utilizar un videoprocesador, como dice bumtious, claro, y calibrar a 21pts. También hay que esperar unos 5 segundos antes de tomar medidas, y también hay que darse prisa porque como pases de 30 segundos la intensidad ve disminuyendo y las lecturas no paran de fluctuar, con lo cual, la calibración será incorrecta aunque las gráficas digan lo contrario, pero claro, ¿Quién se da cuenta? Pues los que sabemos perfectamente, independientemente de las gráficas, cómo ha de verse una TV y cómo es un material de prueba que conozcamos a 6500K, como por ejemplo, las secuencias de video del S&M ó DVE, porque claro, detectarlo con secuencias de pelis es complejo porque hoy por hoy casi todas son filtradas en postproducción para darles un LOOK característicos. Así que para asegurarme, yo utilizo el DVE que sé que tiene secuencias a D-65 sin nigún tipo de filtrado que altere la temperatura de color.
Otra cosa es la gamma. Desde el video procesador, ¡O.K!, pero como entres en el menú de la TV de la gamma a 10pts, la ruina en la imagen es total, así que los más práctico si no se dispone de un videoprocesador es dejarla para ambientes oscuros en 2.4 y olvidarnos del ajuste personalizado a 10pts. Otra cosa. En todas las que yo he probado el ajuste de negro correcto estaría establecido en -1, porque en 0 hay algo de ruido de imagen pruducido por los píxeles, así que lo mejor es brilo en -1, siempre que estemos en oscuridad total, que es dónde mayor partido, en mí opinión, ofrece esta TV.
Otra cosa que me parece algo extraña, es que tomando medidas como tú mismo has comentado la pantalla parece ofrecer datos de poca salida de luz, pero lo cierto, es que dejando al margen los datos, lo cierto es que a mi con video real me daba la sensación que ofrecía una mayor salida de luz que lo que en las medidas me daba la sonda:
D-NICE COMENTA
Y LE PREGUNTAN DESPUÉS:Normas estándar de calibración no se aplican a Panasonics 2011. Añadir alrededor de 10fL para conseguir una verdadera fL.
D-nice responde: SÍHola D-Nice,
Solo para aclarar: por esto quiere decir cuando el medidor de informes de 20 fl, la salida es en realidad a la vuelta de 30 fl, ¿no? Además, se trata simplemente de otro efecto secundario de la gama dinámica?
FUENTE
De ahí que yo con 24 ftl percibiera bastante más punch en la VT30, que en la Pioneer a 26 ftl, que es cómo tengo calibradas las pantallas para ambiente oscuro.