Babu_54 no te hace falta revestir las paredes completamente calculas las unidades de absorción necesarias para conseguir un tiempo de reververación de entre
0,8 segundos a 1,2 que es el recomendable para salas de cine y música.
Ejemplo sala de 8x5x2,5 metros , ancho-largo-alto.Calculas el volumen en m3 de la sala.
V=8x5x2,5=100 m3 de volumen ,
Superficies (2 paredes de 8x2,5= 40 m2)+(2 paredes de 5x2,5=25)=65 m2+(suelo 8x5=40 m2 + 40 m2 techo)=145m2 superficie total
(Trev=tiempo de reverberación)
Trev=0,161xV/A=0,161x100 m3/(145 m2x0.03)=16.1/4.35=3.7 segundos de reverberación
Para Trev de 0,8 sg= 0.161xV/A=0,161x100 m3/0,8 sg=20,125 unidades de aborción necesarias para conseguir una reverberación de 0,8 segundos en una sala vacía suponiendo que las paredes son ladrillo con enlucido de yeso y pintadas.Si hay superficies acristaladas o mármol cambia el valor de 0,03 no se exáctamente en cuanto.
Luego sólo tienes que saber el poder de absorción tiene el producto que uses, suelen estar entre 0,8 y 1 unidades de absorción por m2.
Las de acústica integral son de 1,2 mx0,6 m cada placa tiene 0,72 m2x0,9 (0.648 unidades absorción por placa)20.125/0,648=31 placas de Acustikell-B201 pero puedes reducir algo porque en una sala siempre hay algún sillón si tienes una pantalla de proyeción hay que añadir la tela, muebles etc.
Lo ideal es utilizar un sonómetro y algún generador de ruido que es como lo hacen los intaladores en los cines
pero evidentemente no todo el mundo dispone de esos equipos tampoco hay que complicarse no es para un estudio de doblaje, se supone que es para una vivienda.
Una forma de instalarlo es poniendo listones de madera en la pared y después pegas las placas dejando una cámara de aire de 5 cm como mínimo pesan muy poco también las puedes pegar directamente a la pared pero disminuye la aborción en graves.Y como habrás visto en la página de acústica puedes elegir los colores para que se adapten a la decoración.