En tu caso lo ideal sería tener un receptor AVR que se pudiese conectar a un amplificador integrado directamente a su etapa de potencia. Así, todo son ventajas y podrías compartir las cajas frontales para cine y para música estéreo. Sin embargo me da que el AVR Pioneer que tienes no tiene salidas de previo y el amplificador Marantz vintage que tienes en mente no te servira tampoco. Además, por lo que veo, aunque no has dicho todavía cuál es tu presupuesto me da la impresión de que quieres gastarte lo menos posible.La idea es tener un equipo de música independiente del sistema de cine en casa, porque en rangos de precio medio, creo que un receptor al uso tipo HDMI, DTS-HD y demás, no da la suficiente calidad de sonido para exprimir bien un buen tocadiscos y tal.
De acuerdo con separar los equipos pero tendrás en ese salón un sinfín de cajas (5 para el AVR 2 para el estéreo)...
Yo, sin gastar apenas nada, conectaría el plato Technics al Marantz y a escuchar vinilos. Evidentemente los tocadiscos que comentas podrán dar mejor resultado pero cuestan pasta y, repito, no veo que quieras gastar mucho. Entonces si te gusta ya como suena no añadiría nada, en caso contrario siempre estás a tiempo de mejorar los componentes.Y por otro lado y siguiendo con el aparataje, había pensado en ese Marantz 1090 o en algún otro que me podáis recomendar (no conozco muy bien este mundo) al cual conectar el plato Technics SL-1900 (ya que veo que descartáis el Acoustic Control) con un previo bueno, un Pro-ject Phono Box de unos 70-100€, o algo así. Sobre las columnas.... pues ni idea de potencia, marca ni nada.
Preguntando en concreto: No sé si conocéis bien ese Technics, pero ¿un REGA 2 o un Pro-ject Carbon darán mejor resultado?
Y si no nos dices el presupuesto es imposible recomendarte cajas, lo siento...