El Yamaha es un amplificador integrado: a él conectarías todas las fuentes, CD, tocadiscos, pc, etc...
El Yamaha es un amplificador integrado: a él conectarías todas las fuentes, CD, tocadiscos, pc, etc...
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Yo tengo un amplificador integrado NAD dónde tengo un CD conectado y tendría también una pletina y el tocadiscos que tuviera además los dos altavoces frontales y este amplificador lo tengo conectado por pre-out a un AVR Yamaha para utilizar los frontales para cine además del resto de altavoces que tiene conectado al AVR. Es decir, cuando quiero escuchar música utilizo sólo el NAD y la fuente de música. Para cine se utilizan los dos el NAD y el Yamaha.
Al revés, el AVR haría solo funciones de previo y el integrado como etapa. Esto para cine; para música usarías solo el integrado.
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Ah vale! Entiendo entonces, que el integrado es el que daría el sonido amplificado y "bueno", su toque personal cuando quieras escuchar cine. De ese modo también te ahorras tener más altavoces por casa, claro... ahora tiene sentido. ¿Y no es más económico un AVR bueno junto con unos altavoces que valgan para todo que dos opciones como son ese "previo" y ese integrado?
Gracias!!
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Yo tampoco es que tenga un oído exquisito pero prefiero oír la música a partir del NAD 326 que por el AVR Yamaha RX-A870 y éste no es malo. También lo que gano es que descargo de potencia al AVR ya que los frontales me los alimenta el NAD integrado.
¿Ese Yamaha suena para música lo suficientemente bien como para hacerlo mejor que el Marantz o algo? ¿Hay alguno mejor que ese Yamaha aunque salga por 400-500€?
Porque pensándolo bien, si lo tengo todo en un aparato como ahora... pues mejor. Más sencillo. Pero claro, poco a poco quiero poner algo bueno, buen plato, buenas columnas y tal. Que se note esa diferencia que da el vinilo.
EDITO:
He visto por Amazon esto:
https://www.amazon.es/Denon-AVR-X1500H-Receptores-audio-definici%C3%B3n/product-reviews/B07DKN4T5R/ref=cm_cr_dp_d_show_all_btm?ie=UTF8&reviewerType=a ll_reviews
Me pregunto si este aparato, junto con unos buenos altavoces y previo puede exprimir en condiciones un vinilo.
Última edición por ezus; 24/05/2019 a las 15:57
A ver, los buenos aparatos vintage tienen calidad como para tener muy en cuenta siempre que estén en buen estado y esto no es tan sencillo como parece. A pesar de que han sido diseñados para sonar bien y perdurar muchos años, con el paso del tiempo se van deteriorando y el sonido original de dichos aparatos se va perdiendo. Eso cuando no surge el típico problema de que se va el sonido de un canal, avería que no es tan fácil de diagnosticar y reparar como parece y que cuya solución, en ocasiones, acaba saliendo por un pico...¿Ese Yamaha suena para música lo suficientemente bien como para hacerlo mejor que el Marantz o algo? ¿Hay alguno mejor que ese Yamaha aunque salga por 400-500€?
Si el Marantz está perfecto, pues adelante, en caso contrario buscaría un amplificador integrado actual, como el Yamaha que te comentaba que sale muy económico. Gastarte 100 ó 200 euros más en otro ampli no te va a proporcionar un sonido claramente mejor ni mucho menos, sino que simplemente acabas pagando un poco más de potencia o una conectividad un poquito más completa. Te sugiero como alternativa al Yamaha, por ejemplo, dentro del presupuesto que comentas este Denon:
https://www.studio-22.com/denon/pma-800ne.htm
Ese Denon no ha sido diseñado para el vinilo, esa es la verdad... Necesitarás un buen previo de phono sí o sí, es decir más gasto.https://www.amazon.es/Denon-AVR-X150...reviewerType=a ll_reviews
Me pregunto si este aparato, junto con unos buenos altavoces y previo puede exprimir en condiciones un vinilo.
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Muchísimas gracias, Toni Balboa.
Sinceramente.. no sé qué hacer.
Si comprara un previo Pro-ject o similar de unos 70-100€, ¿iría bien el Denon AVR que te comenté? ¿Sería una buena compra y solución de audio y cine o solo una opción mediocre más? Lo digo porque mi intención (aunque más secundaria) era la de cambiar también el Pioneer VSX-321 que tampoco me está yendo bien. La verdad es que sería un "Todo en Uno".
Si me hago con el Denon PMA-800NE o similar, supongo que sería necesario un AVR que tuviera la opción de sacar la señal desde su "Pre-Out" hacia alguna entrada del integrado, que es donde estarían conectados los altavoces, pero ¿en cuál de las que aparecen a continuación?
Para no alargar mucho y fatigaros con la ayuda, ¿qué columnas de suelo, altavoces u otro formato pondríais a funcionar con el Denon que me has recomendado en el que iría o el Technics SL-1900 o un Pro-Ject Debut Carbon y ese previo que dije? Esto último en el caso de que decida tener el sistema independiente de audio al de vídeo.
Me estáis ayudando mucho, muchas gracias!
Saludos y buen finde!
En la AUX.
A ver, te comento:
1. Un previo de phono externo sí mejoraría el resultado respecto al que incorpora el AVR. No obstante, en previos de ese nivel de precio, la mejora podría ser escasa o difícil de cuantificar. En este caso yo lo que haría es comprar el previo y una vez lo tengas en casa hacer pruebas: primero escuchar conectando el plato directamente al integrado: una, dos, tres, cuatro veces el mismo tema. Luego, conectas el plato al previo y vuelves a escuchar el tema una, dos, tres, cuatro veces. ¿No te convence la diferencia? Devuelves el previo (en este caso asegúrate de que lo puedes devolver, una opción es comprar en Amazon). ¿Aprecias clara diferencia a favor del previo? Te lo quedas.
2. Cualquier integrado estéreo se puede conectar a través de sus entradas en linea a un AVR (siempre que tenga salidas de previo). Sin embargo sólo aquellos integrados que incorporan una entrada específica que suele llamarse "Main In", "AV Direct" o similar, ofrecen la mejor conexión para este menester. En este segundo caso conectas el AVR desde a esa entrada Main y para ver pelis simplemente tendrías que encender ambos aparatos (el AVR funcionaría como previo y el integrado como etapa) pero manejarías todo solo con el AVR, usando el potenciómetro del AVR. En el primer caso todo es más farragoso; hay que igualar los potenciómetros con cuidado y no resulta nada cómodo de usar. Yo sólo utilizaría la segunda opción, pero el Denon PMA-800NE no tiene esa conexión "Main In", por lo que si te decides por esta opción podrias elegir este otro integrado:
https://www.studio-22.com/onkyo/A-9150.htm
De todos modos date cuenta de una cosa: entre cambiar de AVR y adquirir un integrado ya te vas a mil euros por lo menos...
3. El tema de los altavoces es un mundo inabarcable, hay muchos precios y gamas y además no por comprar unas columnas excelentes (y caras) eso te garantizaría que te gustasen. El gusto de cada uno es muy particular y sobre esto no hay nada escrito. Sería recomendable que pudieses escucharlas en tienda antes de comprarlas (pero esto tampoco es lo ideal). En todo caso ahí van un par de columnas como ejemplo ordenadas por precio:
Menos de 500 euros:
https://www.studio-22.com/monitor_audio/mr4.htm
https://www.studio-22.com/ocasion/230.htm
https://www.studio-22.com/cambridge/sx80.htm
Entre 500 y 1000 euros:
https://www.studio-22.com/dali/zensor7.htm
Estas se están descatalogando, a poco que busques puedes encontrarlas bastante más baratas.
https://www.studio-22.com/klipsch/rp-260f.htm
https://www.studio-22.com/liquidacion/silver6.htm
Algo más de 1000 euros:
https://www.studio-22.com/kef/r500.htm
https://www.studio-22.com/focal/chorus-716.htm
https://www.studio-22.com/b-w/683-s2.htm
Son solo ejemplos, repito; me ha resultado cómodo buscarte enlaces de la misma tienda pero busca en otras e incluso en tiendas extranjeras en las que, quizás, podrás encontrar cajas parecidas a precios imbatibles.
Saludos...
Última edición por Toni Balboa; 26/05/2019 a las 01:31
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Así lo tengo yo, como comenta el compañero Toni Balboa. Tengo un Marantz sr 6008 (muy musicales estos Marantz) que uso de previo y con su salida pre out frontales las conecto por la entrada Main in de mi Technics Su 8080 (amplificador vintage de finales de los 70 doble monofónico). Para pelis y música multicanal uso estos dos, pero para música en estéreo solo uso el Technics.
En cuanto a los altavoces, yo no descartaría altavoces vintage, suelen haber muchos modelos interesantes y a muy buen precio, yo particularmente estoy usando unos Pioneer HPM 50 de finales de los 70.
El vídeo está grabado con un móvil de no muy buena calidad por lo que no se aprecia el buen sonido de estos Pioneer pero te puedes hacer de una idea de como suena.
No tengo la sala tratada acústicamente ni ecualizada, tema muy importante para mejorar el sonido de una estancia, es un tema que tengo pendiente.
Takinarki, tienes un equipo muy muy interesante, un excelente AVR y un integrado vintage maravilloso. Me he llevado una sorpresa al ver que tenías ambos conectados porque no sabía que el Pioneer tenía entrada "Main in". Para mí, es la mejor manera de conjuntar ambas aficiones: cine y música, ambas con la mejor calidad posible, pero no siempre es factible esta opción.
Yo tampoco descartaría cajas vintage: el problema es la poca oferta de la que se puede disponer, y sobre todo el estado de las mismas, pero si aparecen algunas a buen precio es una alternativa muy a tener en cuenta.
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
Qué pasada lo que tienes, tío!! Espero que lo estés disfrutando bien. Tenía entendido que los altavoces pasado un tiempo iban perdiendo calidad en el sonido, no es tu caso por lo que veo.
Viendo el plan... quizás lo único que me pueda permitir ahora mismo es un AVR interesante que me dé una calidad decente de audio para vinilos y tal y complementarlo con algún previo también "medioqué". Mi idea eran dos equipos independientes. Pero la idea que habéis planteado me gusta mucho, pero ahora no puedo.
Le echaré un ojo a esos AVR que me comentáis y unos altavoces o columnas que sean apropiadas para esos AVR. Más adelante, sí que compraré un integrado para interconectarlos y tener como me comentáis.
¿Qué opinión me dais sobre mis Mission M71? Pueden funcionar bien o me recomendaríais otros que fueran mejor con los AVR que han salido en la conversación?