Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 35

Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    20 may, 14
    Mensajes
    99
    Agradecido
    108 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    atcing, entoces lo ideal seria que ampli y caja tuvieran la misma potencia? Por que si un ampli mas potente exprime la caja como dices hasta su limite, si te pasa te cargas la caja no? entoces no será mejor cajas que tengan la misma potencia como minimo de el ampli? perdona pero es que estoy echo un lio.

  2. #2
    aprendiz Avatar de Remior
    Registro
    21 jul, 11
    Mensajes
    105
    Agradecido
    334 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    A ver si se entiende de una vez porque esto interesa a mucha gente y mucha lo desconoce.

    Los altavoces no meten distorsión a la señal de audio y el amplificador si lo hace y a cierta potencia esa distorsión se dispara.

    Pero aunque los altavoces no metan distorsión a la señal de audio, si pueden distorsionar por la propia energía cinética y mecánica del movimiento del transductor si las fuerzas, ya que si te pasas de la potencia recomendada para ellos empiezan a retemblar y tener vibraciones (como algunas lavadoras cuando están a tope de revoluciones porque les han metido un motor excesivo para el peso y estabilidad que puede soportar su armazón) ya que no están preparadas las cajas para soportar semejante SPL ni el transductor trabajando a esa potencia.

    La distorsión de los amplificadores sí afecta la señal de audio, porque pasa por "sus tripas" y los filtros, chips, opamps y demás componentes electrónicos que llevan dentro la "ensucian" en cierta manera, de modo que hay una corriente de pensamiento en el mundo del audio que siempre recomienda aparatos con los menos componentes electrónicos en los amplificadores por esa misma razón, para tener más "limpia" y menos "sucia" la señal de audio.

    Normalmente la distorsión de un amplificador es baja y solo se dispara exponencialmente cuando se le pide mucha chicha y "ensucia" más % la señal de audio -normalmente llevan circuitos de seguridad que limitan ese margen y a cierto punto ya no deja subir mas potencia-.
    Sin embargo los altavoces no van a sí limitados y lo que se da es unos márgenes de SPL y potencia en los que el altavoz tiene el sonido "ideal" y la caja soporta perfectamente esos volúmenes, pero si te pasas de esos volúmenes evidentemente se producen reverberaciones dentro de la propia caja que hacen que ya no trabaje bien y suene como debe.
    Como todas las cajas no son iguales ni en componentes ni en tamaño unas aguantan más SPL que otras, normalmente las más grandes y con mejores componentes deben aguantar más volumen y las pequeñas menos. De ahí que cada local y cada SPL tenga un tamaño de cajas "ideales" para el que se han diseñado. Una caja con un woofer de 5" no se ha diseñado para estar en un pabellón deportivo sonando a tope mientras toca la banda municipal y un bafle con una "paellera" de 15" no se ha diseñado para estar sonando en la habitación del ñiño de nueve metros cuadrados.

    Los amplificadores han de ir siempre sobredimensionados sobre las cajas por la sencilla razón de que su distorsión se va elevando hasta que casi al 90% de su potencia de forma lineal y de ahí en adelante ya se eleva exponencialmente y lo que nos interesa es tenerlo trabajado siempre a la más baja potencia posible para que siempre esté en niveles ínfimos de distorsión.
    Y las cajas han de ir infradimensionadas sobre el amplificador por la sencilla razón de que si distorsionan es que has llegado a un SPL para las que no se han diseñado -han llegado a sus 100%- y o bien estás sordo o no has escogido correctamente la caja que te hacía falta para el sitio y el volumen que se requiere.

    Es evidente que si las cajas admiten menos potencia que la que puede dar el amplificador (este da más potencia de la necesaria) te las puedes cargar, pero es que eso no lo tienes que ver porque las cajas empiecen a echar humo sino porque cuando empiezan a sonar mal es que te has pasado ya que no has elegido las cajas que te hacían falta correctamente (como por ejemplo las de un woofer de 5" en un pabellón de deportes para escuchar la banda municipal, las has escogido mal porque un pabellón requiere mucho SPL y esas no lo pueden dar y las tienes trabajando más del 100% de lo que deberían).

    Normalmente todos los transdutores y bobinas de los altavoces llevan información con la cantidad de energía que pueden admitir antes de quemarse, antes de llegar a ese límite una caja siempre va a sonar mal porque va a vibrar como el ejemplo de la lavadora que he puesto al principio y uno se da cuenta por cómo suenan y no porque huela a quemado.

    ManuelBC tú has escogido bien el amplificador -más potente que las cajas-, solo que lo que tienes que tener claro es que lo que va a limitar tu conjunto es el nivel de SPL de las cajas que admiten menos watios de tú equipo y nunca podrás pasar de su SPL óptimo, aunque tengas otras que admitan más.
    Si resulta que te das cuenta que te falta volumen en tus escuchas es que has escogido mal esas cajas, que se quedan pequeñas para el sitio y el volumen que tú requieres y has de cambiarlas por otras más grandes y con más SPL y que admitan más potencia.
    ManuelBC, atcing, xeresixta y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,472
    Agradecido
    59583 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Creo que si habláis de números le gente lo entenderá (lo entenderemos) más claro.

    AVR de 80 w x canal =
    AVR de 100 w x canal =
    AVR de 130 w x canal =
    AVR de 150 w x canal =
    AVR de 180 w x canal =

    Rellenar potencia ideal de bafle, teniendo en cuenta las características de un bafle tipo Magnat Supreme 1000 por poner un ejempo
    Características :
    - Impedancia 4-8 ohmios
    - Woofer: 2x 6,5"
    - Altavoz de medios: 1 x 6.5"
    - Tweeter de cúpula: 1"
    - Potencia RMS: 180W
    - Potencia máx.: 360W
    - Decoraciones de madera de alta calidad
    - Baja resonancia, estable MDF
    - Tweeter con cúpula de seda de 25 mm y placa de efectividad frente a una reproducción equilibrada y constante de radiación
    - Woofer y el altavoz de graves-medios con baja distorsión, conos recubierto de celulosa
    - Crossover de alta calidad con corección de fase
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    aprendiz Avatar de Remior
    Registro
    21 jul, 11
    Mensajes
    105
    Agradecido
    334 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Yo lo que diría es que un amplificador siempre tiene que ir sobrado a la hora de alimentar unas cajas. Porque así siempre te aseguras de que está en su nivel más bajo de distorsión.
    Y también diría que nunca hay que llegar al 100% de la potencia máxima de unas cajas porque empezarán a sonar mal por las resonancias internas y porque el propio transductor se empezará a mover y vibrar con más fuerza de lo que la propia caja puede soportar.

    Todo ingeniero siempre usa coeficientes de mayoración o minoración para curarse en salud en sus diseños pero aún así, los valores máximos que da hay que respetarlos.

    Si por ejemplo un amplifiador al 20% de su potencia ya da más de un 1% de distorsión y al 50% de potencia da un 5% de distorsión y empieza a ser audible es evidente que no interesa tenerlo nunca trabajando a más del 50% de su potencia -que imaginemos es de 500W-, pues está claro que no me interesa comprar altavoces que aguanten 300w o más porque si los pongo a su SPL máximo me habré pasado del 50% de potencia del amplificador (250w) y estaré escuchando una distorsión superior al 5% y que ya es audible para un oído humano.

    No sé si se ha entendido el ejemplo.
    atcing y Taboadax han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz Avatar de Remior
    Registro
    21 jul, 11
    Mensajes
    105
    Agradecido
    334 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Siempre tenemos que tener claro el SPL máximo que vamos a querer en nuestro punto de escucha, digamos por ejemplo a 2 metros y con un SPl de 90 db como tope máximo.

    Pues teniendo eso claro tendremos que buscar unas cajas que puedan dar ese SPL a 2m de distancia y que esos 90db no sean su 100% de volumen -porque sería apurar mucho el esfuerzo del transductor-.
    Y una vez encontradas las cajas tendríamos que buscar un amplificador que sea capaz de alimentar esas cajas sin que la potencia que use para alimentarlas -para dar esos 90db a 2m de distancia- llegue al extremo de superar la potencia a la cuál la distorsión ya sea audible para el oído humano.

  6. #6
    principiante
    Registro
    20 may, 14
    Mensajes
    99
    Agradecido
    108 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    remior yo te he entendido y con tu explicación entendido a atcing en parte, aunque me cuesta entender que si una caja tiene su tope a 100w y tu ampli tiene un 25% mas de potencia le veo doble problema añadido que si la caja tuviera la misma potencia o superior al ampli. por que a mi que es el caso se me junta la distorsion del ampli mas el limite de la caja... plufff no se.

  7. #7
    aprendiz Avatar de Remior
    Registro
    21 jul, 11
    Mensajes
    105
    Agradecido
    334 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Si las cajas aceptan mucha más potencia que la que puede dar el ampli nunca llegas a su 100% (al de las cajas me refiero), antes quemarías el amplificador o saltarían los plomos; por lo que la distorsión que escuchases sería debido a lo que tuvieras forzado el amplificador.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  8. #8
    principiante
    Registro
    20 may, 14
    Mensajes
    99
    Agradecido
    108 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    ahh es lo que yo a manuelbc le había entendido, claro que estamos hablando de situaciones extremas de volumen, esto en un uso normal no es un problema al menos para mi que no paso ni del 30% de potencia del ampli, no me hace falta la verdad.
    perdona mi ignorancia.

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por isra BB Ver mensaje
    atcing, entoces lo ideal seria que ampli y caja tuvieran la misma potencia? Por que si un ampli mas potente exprime la caja como dices hasta su limite, si te pasa te cargas la caja no? entoces no será mejor cajas que tengan la misma potencia como minimo de el ampli? perdona pero es que estoy echo un lio.
    Para mi lo ideal es que el amplificador tenga algo más de potencia de lo máximo que puede soportar la caja, para que si me apetece pueda cumplir sin distorsión ni recorte de la señal el SPLmax que puede dar la caja incluso de pico; evidentemente simplemente hay que tener precaución con no llevar su potenciómetro al límite porque te podrías cargar la caja... pero vamos, que en los amplificadores que se quedan cortos de potencia también las puedes cargar por exceso de distorsión (excepto algunos pocos amplis que recortan).


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,472
    Agradecido
    59583 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Para mi lo ideal es que el amplificador tenga algo más de potencia de lo máximo que puede soportar la caja, para que si me apetece pueda cumplir sin distorsión ni recorte de la señal el SPLmax que puede dar la caja incluso de pico; evidentemente simplemente hay que tener precaución con no llevar su potenciómetro al límite porque te podrías cargar la caja... pero vamos, que en los amplificadores que se quedan cortos de potencia también las puedes cargar por exceso de distorsión (excepto algunos pocos amplis que recortan).


    Un saludete
    Correcto, esa es la teoría, pero en la práctica, ¿cómo se consigue?

    Vuelvo a copiar aquí lo que decía antes sobre AVR que se venden en la actualidad y una columna Magnat tomada como ejemplo.

    Siguiendo eso, el AVR debería de sacar más de 360 w por canal, o en su defecto algo más de 180 w cosa que la verdad nos metemos en ganas altas y no llegan ni esas.

    He cumplimentado la parte que os dejé a vosotros, con supuestas cajas de 20 w menos que lo que ofrece un AVR por canal puestos como ejemplo.

    AVR de 80 w x canal = Caja de máx 60 w
    AVR de 100 w x canal = Caja de máx 80 w
    AVR de 130 w x canal = Caja de máx 110 w
    AVR de 150 w x canal = Caja de máx 120 w
    AVR de 180 w x canal = Caja de máx 160 w

    Magnat Supreme 1000:
    - Potencia RMS: 180W
    - Potencia máx.: 360W
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Correcto, esa es la teoría, pero en la práctica, ¿cómo se consigue?

    Vuelvo a copiar aquí lo que decía antes sobre AVR que se venden en la actualidad y una columna Magnat tomada como ejemplo.

    Siguiendo eso, el AVR debería de sacar más de 360 w por canal, o en su defecto algo más de 180 w cosa que la verdad nos metemos en ganas altas y no llegan ni esas.

    He cumplimentado la parte que os dejé a vosotros, con supuestas cajas de 20 w menos que lo que ofrece un AVR por canal puestos como ejemplo.

    AVR de 80 w x canal = Caja de máx 60 w
    AVR de 100 w x canal = Caja de máx 80 w
    AVR de 130 w x canal = Caja de máx 110 w
    AVR de 150 w x canal = Caja de máx 120 w
    AVR de 180 w x canal = Caja de máx 160 w

    Magnat Supreme 1000:
    - Potencia RMS: 180W
    - Potencia máx.: 360W
    Exacto, para sacar el máximo provecho a las Magnat Supreme 2000 nada como etapas externas potentes. Eso no quiere decir que con un amplificador de 50W reales no vayan a sonar bien en cuanto a "calidad de sonido" como otras cajas con esos mismos 50W... simplemente que esas magnat pueden llegar a un SPLmax mayor en las frecuencias que no queden limitadas por el xmax de los drivers con una amplificación más potente.

    Gastarse dinero en un A/V de "supuesta gama alta" por el simple hecho de aumentar la potencia me parece absurdo, cuando por muchísimo menor desembolso te haces con etapas incluso más potentes que dichos A/V y que además llevan EQ paramétrica.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 17/08/2014 a las 13:42
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    principiante
    Registro
    20 may, 14
    Mensajes
    99
    Agradecido
    108 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Ok, aunque entiendo vuestro razonamiento, sigo pensando que la opción de tener cajas mucho mas potentes que el propio ampli es la opción mejor a corto y largo plazo, si partimos de la base que siempre quieres mejorar tu equipo, mi caso seria que el ampli da 150W por los 120W de las cajas, aproximadamente al 60% del ampli mis cajas empiezan a sufrir + la propia distorsion que aplica el AV a ese rendimiento, como yo lo veo si optas por poner cajas de mayor potencia ejem magnat 2002 (tan recomendadas hasta en ampli con una potencia menor) esas cajas siempre tendras la puerta abierta aumentar la potencia o mejora no en mi caso, como bien dice atcing, yo al menos lo veo de esta forma, no quita que en un uso normal mi caso sea valido y importe poco la diferencia de potencia, ya que casi nunca voy a poner mi equipo a ese rendimiento.
    Gracias con vosotros siempre se aprende algo.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Altavoces "low cost": Magnat vs Pionner vs JBL

    Cita Iniciado por isra BB Ver mensaje
    Ok, aunque entiendo vuestro razonamiento, sigo pensando que la opción de tener cajas mucho mas potentes que el propio ampli es la opción mejor a corto y largo plazo, si partimos de la base que siempre quieres mejorar tu equipo, mi caso seria que el ampli da 150W por los 120W de las cajas, aproximadamente al 60% del ampli mis cajas empiezan a sufrir + la propia distorsion que aplica el AV a ese rendimiento, como yo lo veo si optas por poner cajas de mayor potencia ejem magnat 2002 (tan recomendadas hasta en ampli con una potencia menor) esas cajas siempre tendras la puerta abierta aumentar la potencia o mejora no en mi caso, como bien dice atcing, yo al menos lo veo de esta forma, no quita que en un uso normal mi caso sea valido y importe poco la diferencia de potencia, ya que casi nunca voy a poner mi equipo a ese rendimiento.
    Gracias con vosotros siempre se aprende algo.
    Esa es la mejor opción ni no te interesa exprimir la caja siemrpre y cuando vigiles de no forzar el ampli para evitar la posible rotura del tweetr. Todo depende del uso que le vayas a dar. Tener potencia de más siempre es un plus (la potencia de pico requerida puede ser mucho mayor que la de régimen continuo); y no sólo por el SPLmax, sino que también te "comes" potencia a la mínima que ecualizas el sistema (bien sea de manera externa, bien sea con la EQ automática de los A/V), otro motivo más por el que siempre es mejor tener potencia de reserva vs a trabajar con menos de la que soporya la caja


    Un saludete
    isra BB ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Dudas sobre el "sistema estandar ForoDVD" 5.1 de Magnat
    Por THESS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 182
    Último mensaje: 18/10/2014, 18:53
  2. Motorola quiere seguir apostando por terminales "low-cost"
    Por noticias en el foro Noticias y artículos de interés
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 02/05/2014, 20:38
  3. Sala low-cost "yoga-cinema"
    Por jipjap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 21/04/2014, 09:02
  4. Qué opinais de este pack? "Yamaha RX-V 467 + Magnat Interior 501"
    Por Mamaun en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/05/2011, 15:49
  5. PIONNER PDP 435 XDE "SE FINI"
    Por alpiza en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/10/2005, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins