Igual uso los términos de manera incorrecta.
Pero si ponemos unos altavoces en una sala de unas dimensiones y con unos materiales (sala1), obtendremos un determinado sonido expresado en una curva.
Si cambiamos los mismos altavoces a otra sala de diferentes características (sala2), la curva varía, los altavoces no han aportado nada en ese cambio, ahora unas frecuencias se ven reforzadas por las reflexiones y otras atenuadas por la falta de las mismas.
Compensamos esas diferencias ecualizando lo que sale del altavoz, pero está claro, que quien los "ecualizo" pasivamente, fue la nueva sala.
Nosotros, buscamos la misma curva de respuesta que el estudio de grabacion, seria la sala1 de referencia, que suponemos plana por que no tenemos la gráfica original,después lo complicamos más, por que cambiamos los altavoces.
En esa "ecualización" pasiva, jugaremos con la ubicacion, y con los materiales reflexivos.
Tener frecuencias reforzadas no deseadas, no solo nos perjudica a la escucha, si no que también llegarán a los vecinos con más intensidad, por ejemplo, los graves.