La prueba que hicisteis es demasiado subjetiva. Se necesita, como mínimo, igualar niveles. Si con uno de los aparatos el volumen es ligeramente superior, parecerá que suena mejor.

Te puedo remitir a las pruebas que han hecho en el foro de Matrix Hifi, enfrentando amplis estéreo de relumbrón de miles de euros con AVRs de gama baja. Hasta ahora nadie ha conseguido encontrar diferencias. Por ejemplo:

Documento sin título

Lo que dice elbateria también es cierto, seguramente la calidad de los componentes y de construcción del aparato sea superior en un ampli estéreo, por lo que posiblemente te dure más tiempo. Pero es que un AVR no sólo te proporciona un sinfín de características más, como:

- Salida de sub sin amplificar, para poder acoplar un sub activo de forma sencilla
- Filtros de corte para el sub y los altavoces
- Más canales, por si un día quieres ampliar el equipo
- Zona B
- HDMIs para centralizar señales de audio y vídeo
- DSPs
...

Sino que incluso, la calidad de sonido posiblemente vaya a ser mejor. ¿Que por qué? Pues porque asumo que si tienes un presupuesto de 300-400€ no dispones de ningún aparato externo para ecualizar (tipo Ultracurve), de manera que el sistema de corrección acústica que integran los AVRs, por básico que sea, casi siempre va a proporcionar una mejora al sonido respecto a no ecualizar absolutamente nada. Esta mejora puede llegar a ser "espectacular" (yo lo he escuchado, y medido, tienes por ahí un post mío sobre Audyssey donde puedes verlo).

Creo que te imaginas mi recomendación ...

Saludos.