Amplificadores y esas cosas
-
Siempre aprendiendo
Re: Amplificadores y esas cosas
No es lo mismo Aux/phono, que una entrada específica para plato con cápsula fonocaptora.
Los "listillos" de Cambridge, viendo el revival del vinilo, no se les ocurrió otra cosa que añadir la serigrafía "phono" a la entrada "AUX" que había existido siempre como tal en esta gama de amplificadores. De esta manera el posible despiste para los que no son expertos en vinilos (los que ya los usamos en los 70/80) está garantizado!!
La cápsula fonocaptora de un plato tocadiscos tiene una señal de salida bajísima, del orden de 3 a 6mV (milivoltios) muy distinta del voltaje de salida de un reproductor de CDs (video, radio o pletina.. si queremos seguir con los componentes HiFi de antaño) que suele estar sobre los 2 voltios. A esto hemos de sumar que las revoluciones de un disco de vinilo generan que el sonido generado sea muy agudo, por lo que además esta señal de salida se ha de ecualizar (bajando los agudos y aumentando los graves). Una ecualización que es un estándar en la fabricación de vinilos bajo la norma RIAA.
Así pues, necesitas sí o sí un previo de phono entre el plato Technics y tu ampli Azur.
Y ese Vieta Dos evidentemente tenía de todo para aquella época... pero en nuestros días ese ampli debería estar ya en un museo.
Un saludo del Oso
Temas similares
-
Por curtis en el foro Tertulia
Respuestas: 5
Último mensaje: 07/06/2008, 23:24
-
Por Zenon en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 20/12/2006, 14:06
-
Por BoKKeN en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 8
Último mensaje: 11/12/2006, 02:36
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 05/11/2006, 10:23
-
Por etrusco01 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 07/10/2004, 01:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro