He estado haciendo múltiples pruebas, con A.One 1.2, 1.3 y 1.3x, con la curva que por defecto que genera O.Toole, pero también las curvas Sound United, Harman +4/+6, y Dolby Atmos Music, sin modificar y otra Dolby Atmos Music modificada a una curva con ganancia "0" es decir totalmente plana. Las curvas si a alguien le interesan, están en este enlace:
https://drive.google.com/drive/folde...s3?usp=sharing
Puedo decir que he notado diferencia en la zona alta, que es la que supuestamente A.One "no toca" entre las distintas versiones, (las diferencias en la zona baja se dan por supuestas), coincido con otros compañeros el agudo es mas "incisivo" en A.One 1.2 que en la ver.:1.3, y en esta un pelo mas "agresivo" que en la ver.: 1.3x, pero a su vez he notado una mejora en los graves de menos a mas controlados siendo la mejor versión la 1.3x, todo claro está con la misma curva y misma medición.
Musica:
En cuanto a las curvas, todas ellas con Dinamic EQ apagado se quedan carentes de una dinámica, que con Dinamic EQ encendido se recupera, pero el caso es, que en todas las curvas que aplican ganancia a los graves (O.Toole, Sound United, Harman, etc), aun con Dinamic EQ configurado a -10db, el grave bajo, en algunas canciones con graves prominentes, el mismo en mi sala se "descontrola", y el agudo con la versión 1.2 e incluso 1.3 puede ser demasiado incisivo cuando se sube el volumen.
Cine:
Menos problemas, pero con todas las curvas con ganancia, Dinamic EQ tiene que estar configurado a -10db/-5db, por que a 0db resulta del todo excesivo el grave que genera.
¿Cuál es la mejor combinación?, pues en mi caso, sin duda la curva Dolby Atmos Music modificada a una curva con ganancia "0" es decir totalmente plana, junto con la versión de A.One 1.3x, de esta manera en música con Dinamic EQ a -5db/-10db, el grave bajo no se desmanda, está bajo control y el agudo con esta ultima versión pierde esa "aspereza" incluso a volúmenes altos, queda un sonido global "cojonudo"..., de verdad.
En cine, con esta combinación A.One 1.3x y Dolby Atmos Music modificada a "0", se puede utilizar Dinamic EQ a 0db sin problemas de sobre-ganancia del bajo, siendo el sonido resultante "impactante" en dinámica, mejora de claridad en el sonido y mucho mejor desempeño del central, Atmos y traseros (para los que dicen que con A.One los traseros quedan un poco bajos, Dinamic EQ a 0db restaura el volumen en los mismos para los que lo echaban de menos).
Ahora la diferencia con Audyssey reproduciendo música, para mi es espectacular, la misma medición con Audyssey XT32 y A.One configuradas cada uno en un Slot, con Dinamic EQ activado al mismo nivel, en reproducciones musicales cambiando entre ellos, se puede ver que en A.One la dinámica es mayor, el punto de cruce con los frontales mucho mejor resuelto, por lo tanto mucho mas homogéneo, los graves mas secos , mejores medios, y por lo tanto voces mejor resueltas, y una zona alta mas natural y con mayor detalle.
En cine el cambio es sobresaliente, con Dinamic EQ configurado a "0db", si cambiamos de uno al otro, lo primero que nos sorprende de A.One es la dinámica general del sonido que sale por los frontales, central, traseros, todo tiene un rango dinámico mayor, aparte de un central con unos diálogos mucho mas claros y presentes, con Audyssey XT32, esta toda la banda sonora excepto el canal LFE parece comprimida, en prueba ciega desde el segundo 1 te quedas con A.One sin dudarlo.
Hasta aquí mis impresiones con mi equipo, configuración y sala, que no tiene por que coincidir con las impresiones del resto, lo que si os animo es a probar esta ultima versión de A.One 1.3x con la ecualización Dolby Atmos Music modificada a "0", y luego con Dinamic EQ activado al nivel que cada uno crea conveniente tanto en Música como en Cine.
Un saludo.
P.D.: Estoy tan contento que la compra de Dirac que tenia planteada para cuando hicieran una oferta con descuento en su Web, queda aplazada indefinidamente.