HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
El Marantz SR6012 es una autentica bestia.
Si le sueles dar caña en ese presupuesto y para esos metros. Dali Zensor 3 Cinema Pack, sustituyendo el sub y combiarlo por un SVS PB-1000.
Última edición por hanigaan; 16/11/2018 a las 15:22
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
Para esos metros yo creo que no vale la pena meter columnas. Son 15 m2 y punto de escucha a 2,5 m. El sub si tiene sitio puede meter el PB, anque para salas pequeñas yo veo mejor el sellado.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
¿Hanigaan, que me dices del ARENDAL 1 y el PB-2000? Por cierto pienso que igual es mejor abierto no? Por el tema de juegos, y películas sobre todo. Cerrado sería mejor si solo fuera uso exclusivo de música y aún así uno abierto se puede calibrar bien para que suene bien, cierto?
Con el 3500 te sobra AV.
Con PB-1000 tienes mas q suficiente para que más de uno de tus vecinos te dejen de hablar, garantizado.
Teniendo espacio como tienes y para el uso mayoritario q le vas a dar, ideal.
Las fotos son como siempre muy reveladoras.
¿Donde piensas poner los altavoces de estantería?
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
Pues tengo unos soportes en casa para anclarlos a la pared y dejarlos en suspensión o si no tenía en mente comprarles una base de pie que las e visto en internet, por eso no hay problema. De todas formas el mueble no está terminado, es que acabo de mudarme. Lo dices porque es recomendable alguna altura o soporte en concreto?
Caja cerrada o con puerto réflex es relativo, independiente del sistema que utilice, para que realmente baje, te vas a modelos ya de cierto nivel, aunque un réflex bien diseñado es más fácil extender su respuesta y su caída desde ese punto es menor.
El modelo que menciono en teoría (no lo he medido, ojo) baja lineal a 20 Hz que ya está bien, aunque por debajo su caída sea más brusca, para una sala reducida, esta se encargará de compensarlo. Fíjate más en su respuesta que el sistema de la caja. Y sobre la conexión de alta, su uso depende de varios factores, aun hoy día es práctica. El caso que le indiqué, ya que los B&K admiten simultáneamente conexión por alta y baja (y los ajustes son independientes; ganancia, corte, fase) bien se puede conectar por baja al LFE (el AVR gestionará corte y fase) y por alta como extensión de los frontales (configuras ganancia, corte y fase en el propio sub, apoyando un buen monitor lo convierte en rango completo de verdad, para música en estéreo puro sí que se aprovecha sin andar conectando/desconectando ni reajustando según el uso).
A partir de ahí, Salceitor, la decisión es tuya, cada cual te ha explicado sus opiniones; medita y decide por ti mismo, valora lo que más partido sacarás para tu uso, y con qué aprovechas mejor el presupuesto disponible.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
La diferencia en la respuesta de un sellado a un bass-reflex es que en el sellado la respuesta va a empezar a caer antes pero se extenderá más y en el bass-reflex la respuesta empezará a caer más tarde (mucha más salida en esas frecuencias antes de empezar a caer) pero se extenderá menos. La respuesta transitoria, group delay, etc normalmente va a ser mejor en un sellado. Cuando la sala es muy pequeña ganaremos bastante en un sellado (que dependiendo lo que exijamos puede ser más que suficiente), con un bass-reflex en teoría ganaremos menos. Sin embargo si la sala es muy grande necesitaremos un gran bass-reflex para llegar muy abajo con solvencia porque la sala poco va a aportar.
![]()
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Muchas gracias de nuevo Lemg, me sirve de mucho para investigar e iniciarme. Lo único que soy muy indeciso y prefiero mirar días y días a comprar a la primera, y siempre encuentras algo diferente y opiniones varias, pero con la info que me habéis dado ya voy bien encaminado, así que me toca investigar, ya que es un mundo abierto de posibilidades y combinaciones. Muchas gracias!
Yo creo que ya son un poco grandes para esa sala, suponiendo además que hay vecinos y no los podrás exprimir mucho.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Llevas razón, me suele pasar que cuando miro algún modelo de algo siempre voy ojeando modelos superiores y mas nuevos y me pienso que mas es mejor, pero no le voy a sacar todo el rendimiento como bien dices. Es mas que nada por la sensación de comprar algo y pensar que por 100 euros mas tienes algo mucho mejor o un modelo superior, no se si me entiendes, jajaja.
Opinión personal, teniendo un presupuesto limitado, para ese tamaño de sala, distancia al punto de escucha, te será más que suficiente el Denon 3400 (sobre todo llevando el mismo sistema de calibración, algo muy importante) y te ahorras un dinero. También cambiaría el sub por un B&K XLS200 que es más versátil que el SB1000 y más barato, y con lo que ahorras en estos dos, lo gastas en un conjunto de cajas mejores, por ejemplo las Dali comentadas por último.
Aun gastando lo mismo, tienes un conjunto de cajas y sub más serios, que de hecho es lo que más te durará, y en calidad sonora dudo que notaras diferencia respecto a los AVR (en potencia van sobrados ambos y la calibración que es la que puede corregir los problemas de sala, llevan exactamente el mismo sistema), y si por casualidad te gusta escuchar música en estéreo puro, con el B&K podrás apoyar con el sub los altavoces principales aun cuando utilices un “pure direct” (aunque perderás la calibración) combinando la flexibilidad en conexión y ajuste de este sub (por alta y baja señal simultáneamente, como apoyo de los frontales y canal LFE, respectivamente).
Hala, por si tenías poco cacao mental, ahí te complico más la cosa ;-)
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Yo no consideraría necesariamente las DALI mejores (excepto que bajan más). La vetaja del conjunto DALI es su mayor tamaño de cono pero en este caso la distancia al punto de escucha no es lejana. Los subs B&K están muy bien aunque yo creo que la conexión por alta hoy en día cada vez se usa menos (por los equipos que incorporan bass-management) de hecho muchos fabricantes van prescindiendo de ellas. Si se tiene pensado usar esa conexión lógicamente hay que tenerlo en cuenta.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)