Espera a tener los altavoces, pero idealmente utiliza soportes que puedas retirar, colocar y orientar de forma flexible. No han de ser necesariamente caros, un soporte de altavoz lo principal es que sea pesado y de estructura abierta; una base con dos patas que puedas rellenar de arena (la de sílice es ideal, pesada, no contiene sales, no retiene humedad y es económica). Con esto tienes libertad de movimiento (para posicionarlos donde obtengas la menos mala de las respuestas posibles, sobre todo en bajos, en interacción con la sala previo a la calibración), puedes girarlos lo que sea preciso (optimizar el foco y la escena frontal), pesados para que no resuenen, y reduces la rigidez comparado con un soporte fijado a la propia sala (paredes generalmente). Los soportes fijos a pared, es un mal necesario principalmente en traseros, pero es lo menos adecuado.
Saludos.