Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
Rapidamente la columna y me has alegrado la tarde, ya que no tenia asi nada que hacer y te lo voy a razonar con unos dibujos, que deberia ser hilo pero de momento dibujos y reflexiones

¡¡¡ Esperando esos dibujos !!! y mientras "ilustro" con un ejemplo en el que unos monitores -en mi opinión- sonaron mejor que unas columnas (muy a mi pesar, ya que eran Wilson Audio).



Arriba las Sonus Faber Extrema 30 (80.000 euros aprox.) y unas contrincantes también de altos vuelos, las Wilson Audio Alexia que aunque más baratas cuestan la nada despreciable cantidad de 68.000 euros. La amplificación de Sonus a cargo de Audio Research GS/GS150 en un conjunto de 130.000 euros y las Wilson con unas Dan D´Agostino Momentum en una combinación de más de 250.000 euros.... pues en este caso -y en la misma sala, fuimos muchos los que preferimos la primera combinación.

Y ahora el caso contrario y en el mismo baremo de precio entre ellas:

Entre unas Viena The Kiss (monitores) y unas Wilson Audio Sophia (columnas), me quedo y de largooooo con las Wilson Audio.

Con estos ejemplos, lo que quiero decir es que considero que no siempre una columna es mejor que un monitor por el hecho de ser columna, que también puede ser al contrario y como ves en estas combinaciones no hay "eslabones débiles" ya que se mueven todos al máximo nivel (The Kiss amplificadas con Krell y las Sophia con Audio Research).

Yo tengo -por cuestión de espacio- "encajonadas" las columnas en una habitación muy pequeña y no me aportan absolutamente nada que no me pudiera aportar unos altavoces de estantería. Es decir, depende del espacio, colocación, lo que vayamos a escuchar, el volumen, etc. de la misma manera que puede haber condicionantes "favorables" al uso de las columnas en función de muchas variables, puede haberlos desfavorables.