Lo que tienes que ver en un AVR es que se ajuste a lo que necesitas, por eso te comenté el que más te guste. Tanto el Denon y el Yamaha que comentas son actuales y son muy parecidos.

Mira que te cubra las entradas HDMI que necesitas. Ambos tienen de sobra. Ambos son v1.4 de HDMI. Ambos hacen Pass Trough con vídeo. Ambos procesan vídeo (el Denon no sé, pero el Yamaha escala a 4K, aunque eso hoy día es no sirve de nada). Ambos tienen calibración automática (YPAO para Yamaha y Audyssey para Denon) con resultados similares. Ambos sueltan practicamente la misma cantidad de watios. Ambos gestionan DTS HD y Dolby True. Ambos tienen aplicaciones para SmartPhone y Tablets. Ambos, ambos, ambos, ambos......., ambos tienen de todo (o casi de todo).

Mira alguna prestación que necesites y que alguno no incluyese, entonces descartarlo. No vas a notar diferencia en cuanto a "calidad de sonido" entre uno y otro, si es lo que te preocupa.

Por ejemplo, un servidor tiene AVRs de Denon, Marantz, Yamaha (el V673) y de NAD, y todos en la misma franja de precios (entre 600 y 900 euros), excepto los NAD, y te puedo asegurar que las diferencias entre los tres primeros residen en el número de entradas y salidas, en el color, la forma y los precios, nada más. En otra liga ya sí estaría NAD (o alta gama de Denon o Marantz), con varias salidas HDMI, watios a doquier, entregas de corriente fuera de lo común, salidas Pre-Out multichannel, entradas INPUT MAIN, que sí son características que de verdad harían decantarse por un AVR u otro (pero ya hablamos de varios miles de euros por aparato).

Por eso mi respuesta de antes, aunque pareciese sobria, al final créeme que terminarás convencido que, en este caso concreto que te planteas (Denon 2113 o Yamaha 673), lo único que hará decantarte por uno u otro serán temas estéticos y económicos, o de disponibilidad, porque ambos se mueven exactamente en las mismas coordenadas, salvo que con diferente chasis y marca.