ayuda ecualizador grafico
-
aprendiz
Re: ayuda ecualizador grafico
hola otra vez, mirando la foto de la trasera del ecualizador veo que la salida del sub no tiene salida rca,solo balanceada,y mi sub no tiene ese tipo de entradas.¿creeis que eso impide su conexion o existe algun tipo de conversor para estos casos?
gracias por vuestas respuestas
-
asiduo
Re: ayuda ecualizador grafico
Si conectas el EQ entre pre-out y main-in puedes ecualizar el sonido en general (subgrave y salidas L y R) además para todas las fuentes.
NO lo puedes poner en la salida de los altavoces.
Si ves complicado encontrar los cables, en tiendas de electrónica tienes adaptadores XLR a RCA y adaptadores JACK a RCA.
-
aprendiz
Re: ayuda ecualizador grafico
gracias Fgordillo,me has aclarado mis dudas ahora a ver si me hago con el aparato(tengo algo de duda si pillar el de 15 o el de 31 bandas)
y ya os contare el resultado.
saludos.
-
asiduo
Re: ayuda ecualizador grafico
El de 31 bandas es mas dificil de ajustar a simple oido y de igualar los 2 canales. Yo pienso que para un uso doméstico el de 15 bandas te va a dar más satisfacción.
Madrid HIFI lo tiene tambien a 73€.
-
aprendiz
Re: ayuda ecualizador grafico
hola,hoy me ha llegado el ecualizador(al final me decidi por el de 31 bandas) pero al sacarlo de la caja he visto que las salidas y entradas que lleva son de jack de 6.3mm ¿hay algun tipo de adaptador o cable para conectarlas con las rca de mi amplificador?¿en caso de que lo haya seria correcto o una chapuza?
otra duda que tengo es que cuando fui a la tienda de electronica para comprar un cable para conectar el sub al ecualizador.el dependiente me dijo que al ser mono solo necesitaria un conector rca,que no tendria sentido poner los dos (rojo y negro).
espero que alguien me pueda echar una mano para saber que cables debo comprar.
saludos y gracias de antemano.
-
aprendiz
Re: ayuda ecualizador grafico
hola,ya he conectado el ecualizador.lo del rca y el jack lo solucione con un adaptador y el sub no lo conecte al ecualizador si no al ampli(por la duda de lo del rca).el ecualizador lo conecte entre un reproductor de dvd y el ampli para ecualizar unicamente esa fuente.
ahora estoy provando como va.me da que tengo para un rato para dejarlo bien,lo que es el aparato parece que funciona bastante bien,lo que pasa que hay bastantes cosas que no se para que son,como el boton del detector de realimentacion(no tengo ni idea de lo que es).
ya os ire contando como va la cosa.
saludos
-
aprendiz
Re: ayuda ecualizador grafico
hola a todos,despues de una temporada con el eq. en casa os comento mis impresiones.
pues lo cierto es que el aparato cumple bien su funcion y es bastante simple en sus controles,de momento lo uso para ecualizar los monitores y el sub ya que el subwoofer lo tengo conectado al ampli y no al ecualizador(tengo que comprar el cable para conectarlo al eq y asi poder usarlo tambien con las columnas).lo he conectado entre un dvd y el ampli para usar cuando me apetezca en cd sin ninguna ecualizacion.
el resultado con los monitores y sub ecualizadas es mejor que "a pelo" pero he de reconocer que no llega a convencerme por completo ya que posiblemente debido a la acustica de la habitacion si intento subir los graves algo mas de lo que tengo ahora se descontrola todo de una forma insoportable,algunas notas de bajo se oyen muy poco y otras duran y se inflan una barbaridad.ademas la parte de 250hz para arriba no la he tocado (no se si seria conveniente ni por donde empezar).
mi conclusion es que debido a las multiples configuraciones de que dispongo(columnas,monitores mas sub ecualizados o no) mi equipo es mas versatil y me permite mas posibilidades para escuchar cada tipo de musica con un sonido mas proximo a lo que busco para cda genero musical o gravacion.la parte negativa es que para dejarlo todo como tiene que ser lo principal seria medir (cosa que no he hecho)
y ecualizar en funcion de esas medidas y en la medida de lo posible intentar solucionar fisicamente las enormes limitaciones de mi sala.
haber si me infomo y adquiero el material necesario prara hacer mediciones y asi tener un punto de partida para empezar a tocar botones con algo de criterio.
comentar tambien algo que habia dicho tambien en otros hilos, que con las columnas sin sub y sin ecualizar, los graves tienen presencia que con los monitores mas sub con el grave algo subido,aunque quiza con esta ultima configuracion sean mas profundos en la zona mas baja,ojo que esta es mi impresion acerca de mi equipo en mi sala seguramente muchos foreros hayan conseguido resultados muy distintos con sus equipos y ecualizando bien.
saludos.
Temas similares
-
Por amg1972 en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 08/09/2010, 11:10
-
Por Anónimo25112013 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 28/03/2008, 00:23
-
Por Poli1 en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 05/09/2007, 11:44
-
Por dr_jeckill_hyde en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 16/08/2006, 18:41
-
Por JorgeM en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 22/07/2004, 17:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro