Ahora mismos nos diran.... ??? estamos locos por empalmar cables, perderemos audicion, que si trasferencias.... etc etc....
Ni caso...
Ahora mismos nos diran.... ??? estamos locos por empalmar cables, perderemos audicion, que si trasferencias.... etc etc....
Ni caso...
en su caso no creo que nadie le salga con esas. si no tendría que abrir los altavoces para conectarlos
MUy bueno jsp.Pero te puedo asegurar que algunos lo dirian.
Hay que evitar empalmes y realizar bien la instalación de audio, yo te recomendaría comprar los metros de cable necesarios (mismos metros de cable para cada altavoz). Navegando por la red puedes encontrar infinidad de cables, aunque te recomiendo que tengan las siglas OFC
Pues ya te digo yo que por empalmar el cable incluso por 20 sitios diferentes no pasa nada, eso sí, un buen empalme... a saber, bien trenzado, soldado y a ser posible con un buen estaño con una pequeña proporción de cobre o plata, que son bastante comunes en tiendas de electrónica especializadas, y todo sellado con termoretráctil.
Las fichas también son una solución válida pero tienen el inconveniente de ser un contacto de superficie mecánico (presión) que con el tiempo se puede oxidar y empezar a hacer mal contacto... no obstante, hasta que eso ocurra (que pueden ser muchos años) será perfectamente funcional, aunque un poco tosco y grande
Los empalmes son un problema en el ámbito de la radiofrecuencia donde sí se producen atenuaciones importantes si un empalme no está bien hecho... y aun así se pueden hacer sin problema... así que imagina en una señal de tan baja frecuencia como el audio.
hola >MDLSoft<
Yo tambien tengo empalmado "" los cables"" traseros con su termoretractil. Y tan ricamente perfectos..