Ayuda sistema sonido música+TV
-
Re: Ayuda sistema sonido música+TV
Voy respondiendo poco a poco, por que además tengo que sacar al perro... 
Y empiezo por el final, si buscas "potencia para no encontrar el límite" por la versatilidad que comentas y no tener vecinos, te recomendaría el mejor amplificador que puedas comprar en términos de potencia (sabiendo como "engañan" en estos datos) y sobre todo unos altavoces con una sensibilidad alta (mínimo 92 db´s ), los drivers de mayor tamaño posible y que soporten un alto SPL. Como este dato no lo encontrarás prácticamente en ninguna caja de ámbito doméstico, te puedes guiar por la potencia máxima en término continuo que puedan soportar.
Aquí el rey indiscutible es Klipsch entre las que puedes encontrar en España. Por ejemplo las columnas RP-260 (550 eur) tienen una sensibilidad de 97db´s, lo que quiere decir que con un amplificador de 100 watios tendrías un rendimiento similar al de unas cajas "estándar" (91 db´s ) con un amplificador de 300 watios. Te pongo el ejemplo para "entenderlo" de manera gráfica.
Por debajo tendrías las Magnat Monitor Supreme 2002, algo más económicas (360 euros aprox. la pareja) con una sensibilidad de 93 db´s que es muy alta, no tanto como las Klipsch que serían algo "extraordinario" y con mucha oferta.
Y por ejemplo, si antes pensaba en un 679 de Yamaha, pues mucho mejor un 779.
Esto te encarece un poco el sistema si te vas a Klipsch y podrías casi casi mantenerlo (te pasarías menos) con Magnat. Ojo que no todos los Klipsch ni todos los Magnat tienen esas sensibilidades.
Por otro lado: estantería son los altavoces más pequeños, también llamados monitores. Los altavoces de suelo se pueden llamar columnas, altavoces de pie, etc.
Respecto al USB: no todos llevan, no todos reproducen los mismos ficheros (p.e. FLAC) y ninguno reproduce video por USB/RED.
La conexión wif-fi permite acceder a ficheros de la red (audio) de manera inalámbrica, radio por internet, etc. siendo muy cómodo.
Radio y amplificación, por descontado tienen.
Quizás, por si acaso podrías encontrar utilidad a que el receptor tuviera salida de previo....en este caso podrías incluso poner altavoces activos (con amplificador incorporado) y aquí si que te digo que no tendrías límite ninguno o bien comprar altavoces pasivos (los normales de toda la vida) y si te "falta" potencia, intercalar una etapa de potencia.
Temas similares
-
Por espumita69 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 27/02/2015, 00:11
-
Por Tocinillo en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 12
Último mensaje: 16/09/2013, 16:58
-
Por SQS en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/03/2013, 20:15
-
Por Jack The Knife en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/12/2010, 17:40
-
Por gas0fa en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/12/2010, 23:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro