Muchas gracias Javier, muchas gracias Alfonso, veo que me empezáis a centrar en el tema, por varios motivos: Uno, mis horas para escuchar música son un poco inconvenientes...o muy temprano los fines de semana, o muy tarde a diario, por lo que, según esto, van ganando uno a cero los auriculares. Dos, me hacéis dudar en cuanto al tema de la representación sonora de la escena...como nunca he tenido unos auriculares de alta gama, tendría que hacer una prueba con algún pasaje musical donde la escena sea amplia (para esto creo que lo mejor es la música clásica, sobre todo los compositores rusos -Korsakov, Kachaturian, etc-). Siempre había pensado que la reconstrucción de la escena te la haces en el interior de tu cabeza (y para eso valen perfectamente los auriculares), pero ahí ya me habéis sembrado la duda y no sé si la profundidad de la escena será mejor con 'cajas' que con 'cascos', porque he pasado el fin de semana conectando a mi AV Pioneer todas las cajas acústicas del vecindario (tengo unos vecinos muy 'enrrollaos'), unos cinco pares de cajas entre suelo y estantería de gama media (nada de High-End...) y el resultado con unas Keef iQ de suelo ha sido espectacular: Ubicabas cada instrumento de la orquesta en su sitio preciso, tanto en extensión como en profundidad. La pena es que no he podido hacer algo similar con los auriculares, porque nadie conocido pasa de más allá de los auriculares del iPod... por eso os he pedido ayuda.
De momento estoy 60/40 a favor de las cajas, a menos que pueda probar unos Grado RS1 o RS2 y descubra que la profundidad también puede existir dentro de los huesos de mi craneo...!!!
¿Estoy en lo cierto?
Saludos y mil gracias, de nuevo.