Si petas twiter no es por distorsión, es porque le metiste mucha tralla con ganancia incluida y de seguir así, lo que has de cambiar son los altavoces por unos que soporten más potencia y no sustituir AVR dejando los mismos bafles.
Si petas twiter no es por distorsión, es porque le metiste mucha tralla con ganancia incluida y de seguir así, lo que has de cambiar son los altavoces por unos que soporten más potencia y no sustituir AVR dejando los mismos bafles.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo no estoy de acuerdo. Lo normal es que sí se reparta la potencia total entre canales activos, a menos canales excitados más potencia en el resto. Los twitters se pueden petar por falta de potencia y por su correspondiente distorsión, es más fácil petar un altavoz por falta de potencia que por exceso.
Eso es lo que yo entiendo.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Lo que rompe el altavoz es la potencia al amplificar los niveles de distorsión que origina el ampli. Normalmente, al querer más presión sonora, se sube el volumen sin tener en cuenta que al 60% ya se está generando distorsión, si además se sube más que eso, la distorsión aumenta, y altavoz roto.
Es por eso que lo normal es que los bafles aguanten por encima los RMS del ampli aunque la realidad debería ser al revés como tu dices que es correcto, un ampli más potente que los altavoces, y poner un tope al volumen del ampli para no pasarlo jamás del 40-50% y asi tener 0% niveles de distorsión siempre.
El compañero seguramente los petó por exceso de distorsión al llevar a su ampli a niveles máximos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues vereis, el cambio tengo claro que es a mejor, ahora tengo un yamaha RX-v530.
Lo de usar menos canales en el nuevo ampli ya sea por dejarlo a 5 altavoces o por balancear la carga entre los dos amplis usando las salidas de previos mi teoría es la siguiente: Aunque cada canal tenga un amplificador diferente, a no ser que el avr sea de muy alta gama, todos los canales sacan la energía del mismo transformador, luego, al haber menos amplificadores demandando corriente a dicho transformador este trabajará mas suelto. Quizás estoy equivocado, espero que no xD.
En cuanto a los altavoces, tengo como frontales unos DAS Factor 5T que quiero substituir en breve por algo mas dedicado al home cinema, como central ninguno ahora mismo, estoy pensando en adquirir un infinity primus que me dejan bastante bien de precio y los traseros, unos bipolares pure sound PS204.
El precio, evidentemente 300€ no pagaría por él, en el foro vi el otro día un modelo similar en el foro a la venta pero bastante mas moderno, con HDMI y demás por ese precio. Hemos llegado a 230€, es demasiado aún?
También me están ofreciendo un Marantz SR5500 por unos 100€ menos. La marca me da mas confianza y estoy seguro de que la relación calidad/precio de ese aparato es mejor que la del otro pero creo que este no lleva ningún sistema de calibración![]()
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Otra opción sería usar las salidas preout y usar una etapa de potencia mayor para dar más caña, teniendo en cuenta los altavoces, claro.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Claro, pero es que no le pido que me de mas de 70W, lo que me interesaría es que esos 70W me los entregue con la mínima distorsión posible.
A eso me refería, dejar el yamaha que tengo ahora para usarlo como etapa de los canales traseros, enchufo el "5 channels direct" a los preouts que me interesen del avr que compre y así la carga de todos los altavoces se reparte entre dos transformadores.
En cuanto al precio por el que me lo dejan, que opinais? Debería echarme atrás? Puede ser superior el Marantz?
Edito: Aparte del marantz me ofrecen un arcam AVR 100 por unos 200€, el cual me llama la atención porque lleva transformador tirodial, cual sería la mejor opción? Compensa la función de autocalibrado del pioneer?
Opino que en el hecho de que trabajen 5 ó 7 canales, logicamente influye en la fuente de alimentacion como dices, si trabaja solo el amplificador principal con sus 5 canales y no tiene que alimentar el amplificador de los dos ultimos pues trabajará mas desahogado, si.
Con sumirá menos y se calentará menos pero dudo que lo notes en la potencia y calidad del sonido. De eso se encarga el amplificador, y el hecho de que su fuente de alimentacion esté mas o menos caliente no hará grandes diferencias en la potencia entregada, al menos nada relevante.
Un buen fabricante, diseña sus aparatos con margen de sobra.
Otra cosa es que si pones los 2 amplificadores a trabajar, pues claro, tendras mas potencia y no te distorsionarán, pero no porque no puedan hacerlo, simplemente porque no los pondrás tan altos, pues con los 2 amplis tendrás volumen de sobra sin forzar nada, claro está.
pues no lo entiendo,ese yamaha da una potenca real de unos 45 w rms por 5 canales,y esas cajas factor,tiene una sensibilidad de 90 dcb a 8ohmios,vamos nada dificiles de mover,y an petado los tweeters.pues ya ay que darle a mala ostia para joderlos
Nono, las factor no las he reventado, esas las uso de frontales. Los que he ido reventando son los centrales, te dejo un hilo que abrí hace poco donde expliqué lo que me pasó:
https://www.forodvd.com/tema/132060-...z-condiciones/