En primer lugar, hola a todos. Tras varios meses de inactividad, vuelvo a entrar en el foro y veo con agrado que se ha creado una nueva "sala" de alta fidelidad.
Por otro lado, espero que las desavenencias que ha habido en estos meses sean ya cosa del pasado. Lamento de veras que se hayan producido.
En fin, al lío: Yo tengo un Azur 540R y, la verdad, no puedo comparar con otros receptores, salvo con los que amigos y familia tienen. Estoy muy contento con él porque no me salió demasiado caro: no llegó a mil euros incluyendo tres cajas Magnat que compré en la misma tienda (no encuentro ahora mismo la factura) en abril de este año.
¿Qué destaco de él? Dolby Digital EX, DTS es (lo que implica poderle conectar seis altavoces más subwoofer). Esta característica puede no convencer, pero películas como todas las de La Guerra de las Galaxias e Inteligencia Artificial están grabadas en DD EX y, aunque no tengo conectado ninguna caja al canal trasero central, creo que es interesante poder contar con esta característica por si se impone en el futuro. Además, cuenta con Dolby Prologic II y DTS neo, lo que hace que cualquier fuente en estéreo suene como un multicanal bastante aceptable.
Además del diseño, que me parece agradable y que puede ser en color cromado o negro (aunque este factor no sea demasiado determinante) es impresionante la batería de conectores que tiene por detrás. Y sobre todo algo que valoro mucho: salida preamplificada de todos los canales. Esta característica fue la que hizo que me decidiese por él porque yo lo tengo combinado con mi amplificador de alta fidelidad, de tal forma que los canales frontales izquierdo y derecho los dirijo a este ampli (esta es la razón por la que dije antes que lo compré con tres cajas).
¿Desventajas? pues que el manual es una castaña pilonga de tres pares. La traducción al castellano me vino en unas fotocopias grapadas y deja bastante que desear. Como ejemplo, sobre la ubicación del aparato, decía que no se aconsejaba colocar un CD sobre él y que necesita un espacio mínimo de 10 cm. para su ventilación. Vale, como cualquier ampli, pero ¿y lo de colocar un CD? Leí el manual en inglés y, claro está, se refería a un lector de CD o cualquier otro aparato. No obstante, el manual original, en inglés, también deja bastante que desear. Tiene 15 páginas incluyendo portada, agradecimientos, garantía, etc. y hay botones del mando a distancia que no explica para qué son.
Quitando esta pequeña "pega" lo recomiendo. Si esto fuera poco, permite configurar cada uno de los canales en el tamaño de los altavoces de las cajas para que, supongo, les dirija los sonidos más graves (no tengo conectado subwoofer y, la verdad, no lo echo de menos).
Espero que mis comentarios hayan sido de utilidad. Saludos.