Hola, te daré una opinión pero mi experiencia es muy limitada y seguramente me tendrá que corregir alguien.

Hay dos tipos de receptores, en cuando a señales de video se refiere:

1- los que permiten conectar distintas señales de entrada y convertirlas a un formato concreto, y de esta manera sacarlo todo por la misma salida y, por tanto, enviando un único cable al proyector.

2- los que no convierten la señal, y por tanto si conectas un equipo por componentes, otro por s-video y otro por video compuesto tienen que salir, por las respectivas conexiones, otros tres cables hacia el proyector... que es lo que pasa con mi Onkyo de gama baja :-[

Dejando de lado el tema del receptor A/V se podría comentar el tema del cableado. Lo que he aprendido en este foro, que siempre depende de la calidad del equipo que genere o trate la señal, es que la calidad de las señales de video podría ir más o menos así (de mejor a peor):
1- DVI/HDMI
2- Componentes (YUV)
3- S-video
4- Video compuesto

Y corregidme si he metido la pata

Saludos!