Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
Tengo un technics SL-QX300 o lo q es lo mismo, no tengo ni idea si es buen tocadiscos o no, además de lo años q lleva parado (15 años o más)
Hace muchos años se realizaron unas comparativas muy interesantes desde "matrixhifi" que se colgaron en "hificlass" (creo que uno de los que lo plantearon fue el forero "Chordeater" para comparar el sonido de los sistemas de giradiscos, brazo, cápsula, aguja entre foreros pues al digitalizarlos en CD sonaban indistinguibles del sistema analógico (todos los defectos de dicho sistema "cabían" idénticos en el CD)


Tras unas pruebas previas se llegó a la conclusión que el giradiscos "poca importancia tenía" a nada que quede suficientemente desacoplado y no oscile la velocidad del motor (cumplen "casi todos" en este aspecto)... en donde prácticamente lo único a tener en cuenta era que el brazo fuera lo suficientemente flexible para colocar una cápsula que se adapte "correctamente". Cuanto mejor es el brazo, mas cápsulas podrán adaptarse "correctamente.

Resumiendo: que sobretodo importa el brazo y el elegir una cápsula que te guste. Si se busca sonido más o menos lineal se sabe que todo el conjunto de cápsula/brazo/cableado, previo de phono funciona en su conjunto como un "ecualizador" y Hay unas fórmulas para que el desviamiento propio de la respuesta de la cápsula/aguja elegida sea lo menor posible.



- Aquí lo tienes (fíjate como jugando con los datos de fabricante que especifica cada cápsula, capacitancia global del sistema, etc)... ecualizas la respuesta que hay que sumar a lo que ya se desvíe de por sí la propia cápsula):
Hagerman Technology LLC: Cartridge Loading

- Y otro que ayuda a elegir el peso de cápsula según la masa del brazo para reducir la resonancia por abajo:
mh-audio.nl - Home



Te adelanto que si no te quieres gastar mucho dinero, y en el brazo a elegir por el tema comentado del peso/masa de cápsula y brazo te viniera bien colocar una cápsula Grado de serie baja es de las mejores combinaciones (yo me pillé otra poco antes de enterarme bien de esto último... a día de hoy hubiera cambiado para que ese desviamiento por "ecualización" que comento fuera algo menor):
las cápsulas Grado sencillas tienen unos valores de inductancia (mH) tan bajos, que aunque la capacitancia suma del sistema de cableado de RCA + cablado del brazo + del previo utilizados sea relativamente alto, apenas se "ecualiza" la respuesta propia de la cápsula


Un saludete