Pues la verdad es que es uan tontería, pero no siempre fácil de explicar/entender.

Los amplificadores normalmente usan 2 alimentaciones, positiva y negativa. Una pareja de transistore finales se encarga de entregar la corriente idéntica en forma a la señal de entrada pero de mayor amplitud. El altavoz se conecta entre esta salida y masa a 0V. los negativos son comunes. os de los altavoces, la masa del RCA de entrada, el chasis,....



En un amplificador en puente (parecido a cuando ponemos en 2mono" una etapa de 2 canales para obtener más potencia) se usa una sola alimentación positiva (como los 12 voltios del coche). 2 amplificadores con un offset de la mitad de la tensión de alimentación envían la señal al altavoz, igual pero una en contrafase de la otra. El altavoz se halla entre 2 tensiones de 6 voltios contínuas, de manera que "lee" 0 voltios entre sus bornes. Sin embargo, la señal de audio sí la interpreta como diferencia de potencial.

http://www.elecfree.com/electronic/w...er-bcl-25w.jpg

El caso es que los plasma y LCD suelen usar una tensión de 12 voltios de "servicios" (los relés, etc) para alimentar un integrado de potencia como el de una radio de coche para sus altavoces. Por tanto, hay 6 voltios en todos los cables de altavoz, incluyendo el negativo.

si lo cruzas a masa, no sólo te quedas sin audio, que podrías tirar con el home cinema, sino que probablemente esa alimentación caiga y la tele ni encienda.

CUIDADÍNNNNNNN!!