Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 27

Configuración columnas con subwoofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,777
    Agradecido
    9810 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Rescatazo de post por no duplicar y no abrir otro, aprovecho este.

    Como muchos sabéis para 5.1 tengo el conjunto Primus HCS y para estereo las JBL E80 (para muchos una bazofia, a mi me gustan con el Yami 500). He conectado de nuevo las columnas al Av como frontales y el resultado es el de siempre: mayor nitidez y definición con las columnas, hablando de volumnes bajos y medios para que no entren en juego los 2 6.5" cada una. Sin embargo, el problema es que se comen, literalmente, al central al tener un poco más de sensibilidad,creo que las primus eran de 89 db y las JBL 90db.

    El corte lo tengo a 80, está bien para estas columnas?. He cambaido el sub de sitio al lado del sofá, mirando el bass refles hacia él y el resultado es de escándalo: nunca había escuchado tan bien el inicio de Blade Runner. .

    El problema que encuentro, quiás por el Av Denon y su eq, es que capa demasiado las altas frecuencias y al poner las JBL te das cuenta de ello, sobre todo en música cuanod escuchas algún concierto de Jazz o cuquier otro donde sabes como suenan los platillos y las Primus apenas los reproducen.

    S2...

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Rescatazo de post por no duplicar y no abrir otro, aprovecho este.

    Como muchos sabéis para 5.1 tengo el conjunto Primus HCS y para estereo las JBL E80 (para muchos una bazofia, a mi me gustan con el Yami 500). He conectado de nuevo las columnas al Av como frontales y el resultado es el de siempre: mayor nitidez y definición con las columnas, hablando de volumnes bajos y medios para que no entren en juego los 2 6.5" cada una. Sin embargo, el problema es que se comen, literalmente, al central al tener un poco más de sensibilidad,creo que las primus eran de 89 db y las JBL 90db.

    El corte lo tengo a 80, está bien para estas columnas?. He cambaido el sub de sitio al lado del sofá, mirando el bass refles hacia él y el resultado es de escándalo: nunca había escuchado tan bien el inicio de Blade Runner. .

    El problema que encuentro, quiás por el Av Denon y su eq, es que capa demasiado las altas frecuencias y al poner las JBL te das cuenta de ello, sobre todo en música cuanod escuchas algún concierto de Jazz o cuquier otro donde sabes como suenan los platillos y las Primus apenas los reproducen.

    S2...


    Utiliza un EQ externo, sube los agudos en las Primus y verás como los platillos te suenan incluso más que en las ES80 sin EQ.


    A mi los platillos en las beta HCS (casi un clon de las Primus HCS) me suenan perfectos sin EQ en mi sala en punto de escucha cuando las pongo, pues miden lineales. De hecho para que los 20Khz me los den totalmente planos en punto de escucha no tengo que subir ni 2dB en 20Khz, porque si subo 4 o 5dB los platillos ya suenan excesivamente brillantes (al menos para mi, que por suerte no he perdido casi agudos por arriba en mis oídos).

    Si lo que te gusta es que los agudos extremos estén pasados (es decir, midan más realzados que el resto, sólo te queda tira de EQ externa; es lo mejor que puedes hacer ;... desde luego con la EQ automática de un A/V no lo vas a lograr, porque ni siquiera suelen ecualizar "a plano" (más bien a curvas que quedan capadas por arriba; a veces incluso más que las propias cajas sin EQ ).

    Otro probema que puedes tener es que exageres tanto los garevs que se coman los agudos; y sea po eso que si no lso subes "ls escuchas poco". a mi los sisteams ecualziados aplano me suenan en el 90% de las grabaciones con un equilibrio tonal perfecto... y digo perfecto porque estoy MUY acostumbrado a asistir a conciertos en directos sin amplificar, además de que tengo amigos que tocan toda clase de instrumentos (incluído la batería.. y se pefectamente como suena).

    De hecho... en pocas semanas ya cae El 20º festival de Dixieland en Tarragona!



    Aquí tienes la respuesta que medí a 1m en las Beta HCS a 88dB/1m:



    https://www.forodvd.com/tema/112068-...e-ultima-hora/


    Yo escucho a poco más de 1m y con el micro en vertical (los agudos caen un pelín) miden MUY lineales (luewgo ni le falta no le sobra agudo alguno. Otro tema es que a tuio te gusten los agudos realzados... y es que no todos tenemos exactamente el mismo gusto.. luego tira de EQ SIEMPRE en cualquier caja para poder ajustar el balance tonal a gusto a milímetro... no hay otra.



    Fíjate como un conjnto Infnity HCS es capaz de sonar mas claro que incluso esos Teufel que están de moda . :


    http://www.hifi-forum.de/viewthread-101-1422.html

    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/03/2014 a las 17:20
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,777
    Agradecido
    9810 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    De graves nada, ya te digo que lso probé a volumen muy bajo y los agudos estaban "ocultos", no me gusta el sonido chillón, sólo que se aprecien. Como te explicaría...imagínate que estas viendo un concierto y ves como alguien toca la batería, los platillos pero no escuchas dicho instrumento. Cambias de cajas y ahí están.

    Sobre Eq externa me niego lo siento, no quiero más cacharros que ni voy a entender, ni voy a tener paciencia enentenderlos. Me pasaba lo mismo con las BEta 20 en su día (seguro que lo recuerdas) y con el Denon era como tener una tela delante comiendose los agudos. En casa de mi amigo con mi Ex-HK estereo es otra cosa.

    El 5.1 el uso es básicamente alguna peli lso fines de semana y el resto conciertos a un volumen bajo-medio, incluso hay veces que ni pongo el sub por la noche.

    Otro problema es que he sido incapaz de poder modificar los controles del av, Bass-trebble, cada vez que hacía algo, se desconfiguraba todo. Creo que lso AV y yo somos incompatibles.
    Keef ha agradecido esto.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    De graves nada, ya te digo que lso probé a volumen muy bajo y los agudos estaban "ocultos", no me gusta el sonido chillón, sólo que se aprecien. Como te explicaría...imagínate que estas viendo un concierto y ves como alguien toca la batería, los platillos pero no escuchas dicho instrumento. Cambias de cajas y ahí están.

    Sobre Eq externa me niego lo siento, no quiero más cacharros que ni voy a entender, ni voy a tener paciencia enentenderlos. Me pasaba lo mismo con las BEta 20 en su día (seguro que lo recuerdas) y con el Denon era como tener una tela delante comiendose los agudos. En casa de mi amigo con mi Ex-HK estereo es otra cosa.

    El 5.1 el uso es básicamente alguna peli lso fines de semana y el resto conciertos a un volumen bajo-medio, incluso hay veces que ni pongo el sub por la noche.

    Otro problema es que he sido incapaz de poder modificar los controles del av, Bass-trebble, cada vez que hacía algo, se desconfiguraba todo. Creo que lso AV y yo somos incompatibles.

    Las mediciones no engañan. A mi si me subes los agudos me chilla ·es alg que teng comprobado). me gusta el sonido con equilibrio tonal neutro cercanmo a éste.

    Sobre las Beta20 más de lo mismo: es mi caja principal y en mi sala previo a la EQ los agudos miden suficientemente lineales.. para obtener una respuesta lineal en punto de escucha con micro calibrado en vertical sólo ecualizado toda la zona por encima de 600hz dentro de un +/-2dB... es decir tengo previo a la EQ en dicha zona respuesta prácticamente anecoica en punto de escucha a 1.1m . Eso sí, como es evidente en toda caja ubicada e sala, conforme bajas en frecuencia la sala gana cada vez más peso, y es de ahí hacia abajo donde de promedio la sala realza SIEMPRE sobre la medida anecoica de la caja... y si la sala realza significa que los medios y agudos (no sólo los agudos) quedan algo "capados"; no por la caja sino por la interacción cajas/sala. es es así, y sino mide y muestra en el foro las gráficas que obtienes.

    A mach16 le ocurre lo mismo con sus Beta20 en su sala:



    Explícame donde ves tus los agudos de los platillos capados... si la caja de agudos "capados" tiene cero pelotero (pues colocando su ECM8000 sin el archivo de calibración tal y como se midieron en esta gráfica esa curva con pequeño realce desde 2-4Khz con máximo de 4-5dB en 10Khz para a partir de ahí caer entre 6-7dB en el extremo se corresponde exactamente a una lectura plana +/-2dB con su micro, que con el tiempo calibró).





    Con unas ES80 aún cortadas sobre 80hz casi seguro obtienes un realce en punto de escucha entre 80 y 200hz promedio respecto a los medios y agudos; por eso te puede ir "bien" cierto realce en agudos (sobretodo si escuchas de lejos), aunque te quedará un buen agujero en medios si los medios no los realzas.

    Hasta que la afición no se de cuenta de que lo que escuchamos NO SON LAS CAJAS EN SÍ, SINO LA INTERACCIÓN CAJAS/SALA poco avanzaremos..... y es que todas las cajas ubicadas en sala miden con caída progresiva en medios y agudos (en mayor o menor medida) conforme alejamos el punto de escucha... y eso no es un problema de las cajas en sí; sino que se debe a la propagación de las diferentes frecuencias de una caja ubicada en sala; por eso la EQ es tan útil


    Yo tu problema lo veo claro; y es que no tiene solución porque no quieres dar el paso definitivo; que es añadir EQ potente externa y medir para ajustar el sistema manualmente. Es el único camino que existe para poder dejar con cualquier caja ubicada en sala con un equilibrio tonal ajustado a gusto y no al azar por la interacción cajas/sala.




    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/03/2014 a las 19:05
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,777
    Agradecido
    9810 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Puede que tengas toda la razón del mundo y que necesite Eq externa, pero me niego a cacharrear con aparatos de mil funciones. Si te soy sincero y agradeciendote tu esfuerzo y conocimientos, por muchas gráficas que me pongas, yo se lo que escucho y pienso que le problema es como bien dice,s interacción sala-cajas.

    Las E80: todos hemos leido ( y no se cuantos las han escuchado) que son cajas con unos medios que no existen y con muuuuchos graves. Si vienes a la sala donde las tengo te sorprenderían: nada chillonas, graves justos y medios que me gustan (la voz es nítida, cálida y cuando subes el volumen en un concierto con Lizz Wrigth, notas al voz en el pecho = medios apagados?.

    Lo que si noté es con las ES80 y con mi ampli de 20 años es que eran muy metálicas y cuando puse ese ampli con las Beta 20 y un eq normalito, es cuando los agudos subieron pero demasiados para mi. Creo que el binomio JBL-Yamaha funciona muy bien.

    Si tuviera un AV con EQ en al cual yo pudiera controlar directamente Bass-Trebble sin joder todo, sería la solución, pero me cansa tanto control, menu...

    En fin, seguiremos con las Primus.

    Por cierto, crees que si mantengo el central-traseros Primus y de frontales las JBL, el resultado será destroso para las gráficas?

    S2...
    Keef ha agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Puede que tengas toda la razón del mundo y que necesite Eq externa, pero me niego a cacharrear con aparatos de mil funciones. Si te soy sincero y agradeciendote tu esfuerzo y conocimientos, por muchas gráficas que me pongas, yo se lo que escucho y pienso que le problema es como bien dice,s interacción sala-cajas.

    Las E80: todos hemos leido ( y no se cuantos las han escuchado) que son cajas con unos medios que no existen y con muuuuchos graves. Si vienes a la sala donde las tengo te sorprenderían: nada chillonas, graves justos y medios que me gustan (la voz es nítida, cálida y cuando subes el volumen en un concierto con Lizz Wrigth, notas al voz en el pecho = medios apagados?.

    Lo que si noté es con las ES80 y con mi ampli de 20 años es que eran muy metálicas y cuando puse ese ampli con las Beta 20 y un eq normalito, es cuando los agudos subieron pero demasiados para mi. Creo que el binomio JBL-Yamaha funciona muy bien.

    Si tuviera un AV con EQ en al cual yo pudiera controlar directamente Bass-Trebble sin joder todo, sería la solución, pero me cansa tanto control, menu...

    En fin, seguiremos con las Primus.

    Por cierto, crees que si mantengo el central-traseros Primus y de frontales las JBL, el resultado será destroso para las gráficas?

    S2...
    No entiendo eso de que con tu ampli y EQ las beta20 pasaron a sonar con demasaidos agudos para tí. Pues digo yo.... ecualiza en el punto intermedio para que nio te suenen sosas ni demasiado brillantes, no?





    Sobre las ES 80, pues no tengo ni idea de cómo sonaran en tu sala pero viendo su respuesta en eje + offaxis dependiendo de la distancia a la cajas y tu sala sí me puedo aproximar "a groso modo" en el balance tonal que te debe llegar al punto de escucha.


    Son éstas verdad? :



    JBL ES80 Floorstanding Loudspeaker | Audioholics

    Aquí ves una típica medida en sala de unas JBL ES80. De 100hz a 20Khz ha caído exactamente 15dB. Como puedes ver, bien raro es que tengas el agudo alto en punto de escucha con unas ES80 ubicada en sala; de hecho yo sigo dudando tengas más agudo extremo que en las beta20 o Primus HCS... pero como no quieres medir... no lo sabrás jamás


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,777
    Agradecido
    9810 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    No, yo tengo las E80 y escuche 1º la serie ES , modelo ES80. En fin, sigo en mi erre que erre, qué le vamos a ahcer, soy un poco brutote y no voy a caer del burro . Si me gusta como suena sigo con él, sino no. No voy a meterme en ecualizadores para escuchar un disco viendo si uan gráfica me confirma que ese agudo es perfecto.

    Y seré la oveja negra del foro, lo siento, pero no me gustan las Beta 20. Es como si van un grupo de amigos todos a comer el chuletón de turno y siempre hay uno que dice "ami por favor pescado a la plancha", el raro ese sería yo.

    Sobre el punto intermedio del eq, pues si, lo había pero pasé de ecualizadores y amplis viejos de 20 años con un canal medio jodido y sin mando a distancia: como ves, sigo en mi funcionalidad.

    Es curioso que sólo esto me pasa con el Av.

    S2...
    Keef ha agradecido esto.

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,338
    Agradecido
    7890 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    [QUOTE=input;1372229]Puede que tengas toda la razón del mundo y que necesite Eq externa, pero me niego a cacharrear con aparatos de mil funciones. Si te soy sincero y agradeciendote tu esfuerzo y conocimientos, por muchas gráficas que me pongas, yo se lo que escucho y pienso que le problema es como bien dice,s interacción sala-cajas.

    1.- input sólo un inciso: tú sabes lo que escuchas OK,pero no sabes la información
    que puedes estar perdiendo.
    Te lo comento,porque desde que no uso la Eq en el Canal Central, lo noto un montón.

    2.- No te cierres en banda con el tema de la EQ, comprendo tú postura,simplemente si pudieras
    medir con el micro de tú Avr + REW,verías y sabrías como mejorar tú equipo.
    No digo que pongas EQ,simplemente que midas.

    Saludos.............
    atcing, input y Taboadax han agradecido esto.

  9. #9
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,777
    Agradecido
    9810 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    [QUOTE=hemiutut;1372340]
    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Puede que tengas toda la razón del mundo y que necesite Eq externa, pero me niego a cacharrear con aparatos de mil funciones. Si te soy sincero y agradeciendote tu esfuerzo y conocimientos, por muchas gráficas que me pongas, yo se lo que escucho y pienso que le problema es como bien dice,s interacción sala-cajas.

    1.- input sólo un inciso: tú sabes lo que escuchas OK,pero no sabes la información
    que puedes estar perdiendo.
    Te lo comento,porque desde que no uso la Eq en el Canal Central, lo noto un montón.

    2.- No te encierres en banda con el tema de la EQ, comprendo tú postura,simplemente si pudieras
    medir con el micro de tú Avr + REW,verías y sabrías como mejorar tú equipo.
    No digo que pongas EQ,simplemente que midas.

    Saludos.............
    Vamos a ver si me explico:

    - 1. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, respeto vuestras opiniones y es más, admiro la paciencia que tenéis.

    - 2. Os habéis parado a pensar que hay gente que no piensa como vosotros?, porqué hay foros que dicen todo lo contrario a lo que aquí se comenta?. Yo no estoy en ningún bando, estoy en el mío.

    - 3. Que pierdo información?, puede ser, pero no pierdo ni más pasta, ni tiempo que no quiero perder en escuchar o probar que en el canal central no oigo tal detalle.

    - 4. Sin ánimo de ofender: porqué no respetáis lo que los demás dicen cuando hablan de que han cambiado de caja, amplificador, que le hace ilusión de tener X equipo o Y configuración y siempre es la misma respuesta "EQ + Magnat".

    -5. No tengo portatil para hacer pruebas.

    Lo dicho, espero que no os molesteis y respeteis la decisión del resto al igual que yo respeto y admiro vuestro trabajo.

    S2...
    Keef y hemiutut han agradecido esto.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Puede que tengas toda la razón del mundo y que necesite Eq externa, pero me niego a cacharrear con aparatos de mil funciones. Si te soy sincero y agradeciendote tu esfuerzo y conocimientos, por muchas gráficas que me pongas, yo se lo que escucho y pienso que le problema es como bien dice,s interacción sala-cajas.

    1.- input sólo un inciso: tú sabes lo que escuchas OK,pero no sabes la información
    que puedes estar perdiendo.
    Te lo comento,porque desde que no uso la Eq en el Canal Central, lo noto un montón.

    2.- No te cierres en banda con el tema de la EQ, comprendo tú postura,simplemente si pudieras
    medir con el micro de tú Avr + REW,verías y sabrías como mejorar tú equipo.
    No digo que pongas EQ,simplemente que midas.

    Saludos.............
    1.- input sólo un inciso: tú sabes lo que escuchas OK,pero no sabes la información
    que puedes estar perdiendo.
    Te lo comento,porque desde que no uso la Eq en el Canal Central, lo noto un montón.

    2.- No te cierres en banda con el tema de la EQ, comprendo tú postura,simplemente si pudieras
    medir con el micro de tú Avr + REW,verías y sabrías como mejorar tú equipo.
    No digo que pongas EQ,simplemente que midas.

    Saludos.............
    Siempre hay quien sencillamente NO quiere mejorar su equipo, pero si echar culpa a lo que no la tiene....


    Y nadie obliga a nadie a querer mejorar su sistema, pero como los hilos los leen todo el mundo, está bien conocer información objetiva de cómo poder hacerlo... que luego la gente se compra una caja de la que se ha hablado muy bien (sea Infinity, JBL, Dali, Magnat, Golmund Apologue, Dynaudio, MA, Behringer, etc...) ... y resulta que cuando las instala en su sistema pues no le gusta como suena... por mucho que había leído que si sus agudos por aquí y sus medios por allá, y bla, bla, bla... es más, incluso alguno ya la había escuchado previamente en un sistema determinado... se compra el mismito sistema (cables y patitas esotéricas incluídos!!) y en su sala sigue sin gustarle....


    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/03/2014 a las 00:06
    hemiutut y Taboadax han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    principiante
    Registro
    09 ene, 11
    Mensajes
    91
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Hola ,yo tengo como amplificador un Denon 2805 y los menús son infernales (sobre todo si lo haces sin monitor para los menus) ,pero jugando con la fase del sw ,la colocación de las cajas y mucha paciencia con la gestión de los menús creo que se pueden minimizar los problemas que tienes ,yo tambien respeto que con una ecualizacion de sala se debe de poder mejorar muchísimo el sonido , pero tampoco me apetece comprar cacharros para ecualizar (ya sea con portátil o con ecualizador) , yo actualmente moviendo las cajas y sw voy servido.
    un saludo
    atcing, Keef y hemiutut han agradecido esto.

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Configuración columnas con subwoofer

    Cita Iniciado por bulmamaria Ver mensaje
    Hola ,yo tengo como amplificador un Denon 2805 y los menús son infernales (sobre todo si lo haces sin monitor para los menus) ,pero jugando con la fase del sw ,la colocación de las cajas y mucha paciencia con la gestión de los menús creo que se pueden minimizar los problemas que tienes ,yo tambien respeto que una ecualizacion de sala se debe de poder mejorar muchísimo el sonido , pero tampoco me apetece comprar cacharros para ecualizar (ya sea con portátil o con ecualizador) , yo actualmente moviendo las cajas y sw voy servido.
    un saludo

    Mover las cajas y sub de posición + ajustes de fase,etc.. ya es ecualizar en mayor o menor medida, puesto que estas cambiando las curva de respuesta que te llega al punto de escucha.

    Evidentemente sólo con eso a nadie puede garantizar a otra persona el que se vaya a quedar plenamente satisfecha con sus sistema, ni siquiera que le vaya a gustar lo suficiente (más aún cuando muchos tienen muy poca libertad de ubicación)... pero sí, la idea va por ahí.. por eso para una misma persona incluso una misma caja puede sonar MUY bien en unos sitios y muy mal en otros... y si mides te das cuenta porqué en unos no te gustaba y en los otros sí.


    Un saludete
    bulmamaria y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins