Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
Vamos primero con el tema plato:

En efecto necesitarás un previo de fono (bien incorporado en el plato, bien externo) ya que el Yamaha no tiene entrada de phono. Como siempre, explico un poco por encima el tipo de platos que puedes encontrar para evitar "sorpresas" innecesarias:

Los platos pueden ser manuales, semiautomáticos y automáticos según el "movimiento del brazo": en los primeros el brazo lo pones y lo quitas tu del disco (al llegar al final del mismo simplemente gira sobre el final del disco), en los segundos lo pones tu pero se quita solo, y en los últimos -ponerse y quitarse es totalmente- automático.

Hay diferencias apreciables también en la forma de seleccionar la velocidad del plato, siendo habitual en los platos de acceso de marcas "especializadas" que se haga cambiando el paso de la polea para seleccionar 33 ó 45 r.p.m.; en algunos de estos platos hay accesorios para controlarlo externamente, pero con sobreprecio. Por último en las marcas "generalistas" los platos suelen tener siempre un selector de velocidad.

Hasta aquí -más o menos- hemos visto aspectos que afectan "al uso" o más bien al momento de poner el disco, pero no debes obviar otros aspectos como:

La construcción del giradiscos: materiales del plinto, plato, calidad del brazo, etc.
La cápsula: en estos platos siempre es una MM
Salida USB: ¿ La necesitas ?


Mi recomendación es que salvo contadas excepciones, te vayas a un plato que tenga los inconvenientes del primer punto, digamos que sean
absolutamente manuales (es solo la molestia de poner y quitar el disco y/o seleccionar la velocidad) pero que a cambio tienes aparatos mejor construidos y con mejor calidad global.

Opciones:

Pro-Ject Elemental Phono USB

Audio-Technica AT-LP120USB

Buenas noches compañero,

¿Sabrías decirme la diferencia entre el Audio-Technica AT-LP120USB y el Audio-Technica AT-LP120USBC?