Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 10 de 16 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 136 al 150 de 237

Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

  1. #136
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Es una forma de venderte no sólo el contenido, sino los equipos con los que lo vas a grabar y reproducir... me gano algo en toda la cadena.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #137
    AJF
    AJF está desconectado
    aprendiz Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    242
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por alexandromagno Ver mensaje
    Cien € o quisiste decir mil?
    Agradezco tus propuestas, y no digo que sean malas opciones, pero a mi no me encajan sus precios.
    1000e , Creo que ya tendras suficiente informacion ,de todos, como para saber que hacer..... Hay un metodo que no falla : Prueba y error.

  3. #138
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,304
    Agradecido
    24879 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    Al margen de los rollos de marketing (lossless, hires, etc), toda digitalización de una fuente analógica tiene pérdidas. La diferencia es que estás sean más o menos apreciables por el ser humano.

    He hecho una prueba con un disco de muy buena calidad de producción que tengo en MP3@320kbps reproducido desde mi NAS con VLC y desde Tidal (calidad Máster), ambos desde el PC....¿Qué queréis que os diga? De veras que no he notado la diferencia en el setup del estudio.

    Esto:
    https://www.discogs.com/es/release/3...U6MjUxNDEzOTY=
    Otras personas sí las notan, y todos los días.

    Esto es algo personal de cada uno.

    Las señales analógicas nunca se pueden representar digitalmente al 100%, por su propia naturaleza. Pero sí al 99,9999...%. Depende de cuantas muestras se tomen, y lo que representa cada toma.

    En el tema del audio, se eligieron para el CD tomar 44.100 muestras por segundo, cada una de ellas de 16 bits, pues con eso se representaba el espectro de frecuencias que teóricamente puede escuchar un ser humano, y se tenía una capacidad de 96 dB, también muy amplia.

    Sin embargo, pues hay otros factores como filtros, que hacen esto un tanto limitado. Si no existieran CDs y no estuvieramos limitados por tener que producirlos, hoy en día sería más normal usar 96 kHz y 24 bits de principio a final, por ejemplo. (hablando de PCM, y sin tener en cuanta el PDM 7 DSD que es otra historia).
    Última edición por Albert Dirac; 16/02/2022 a las 17:34

  4. #139
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,304
    Agradecido
    24879 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por Gromit Ver mensaje
    Tambien lo veo como una forma de la industria de recuperar el control sobre su producto, que con los flac circulando a lo largo y ancho del mundo con la tanta calidad como quieras, se les habia escurrido 'como agua en un cestiño'.
    Y de paso adaptado al nuevo mundo del streaming, que es a donde se ha trasladado el negocio.

    Los vinilos, otro intento que ni ellos se creen el exito que ha tenido
    No recuperan absolutamente nada.

    Todas las empresas de streaming en HiRes usan FLAC estándar, o ALAC (la versión de FLAC de Apple). El único que usa MQA es Tidal. A todos los efectos, MQA es Tidal. Si Tidal deja de usarlo, o se hunde como empresa, adiós a MQA. Así son las cosas.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  5. #140
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Yo no digo que no se note, eh... digo que no lo noto yo. Puede ser mi oído o mi setup o una combinación de ambos.

    .. y claro, cualquier digitalización de una fuente analógica pierde, por la propia naturaleza de la cuantización (en digital todo son 1 y 0 y entre un 1 y un 0 no hay ningún otro valor ).

    La frecuencia de muestreo de los CD es de 44.1kHz porque, según el teorema de Nyquist-Shannon, para garantizar que se puede digitalizar con fidelidad una forma de onda analógica, debes muestrearla al menos al doble de la máxima frecuencia que se quiera grabar.

    Como el espectro audible por el ser humano (el normal, no los superdotados con el oído de un zorro nival) esta en la banda de los 20Hz-20kHz, pues se eligió esa tasa de muestreo de 44.1kHz, que garantiza que podremos grabar con fidelidad hasta un poco por encima del espectro audible por los mortales.

    La diferencia entre los 16bits y los 24bits se refiere a la resolución con la que vas a guardar cada muestra que tomas. Mayor resolución, implica mayor fidelidad a la muestra original (es similar a digitalizar una imagen a resolución 800x600 o en 1920x1080, a mayor resolución, mejor fidelidad a la imagen real).

    AQUÍ lo explican todo muy bien.

    Si, como te dije, no creo que tenga fallos de concepto... pero, esto te indica que, realmente, si los 44.1kHz ya suponen una garantía de fidelidad en grabaciones de frecuencias hasta los 22kHz (que muchos no escuchamos), muestrear a más de eso... quizá no sirva para aportar mejoría audible... ahí lo dejo, es mi opinión, no pretendo convencer a nadie, eso sí, es una opinión no sólo con teoría en la mano, sino con mi experiencia.

    ... y es a lo que voy, el mercado del audio tira mucho de numeracos, palabros y tecnobrollas, que lo petan en las especificaciones técnicas y el marketing, pero que, en muchos casos, no son una diferencia sustancial (ni de ningún tipo) para el usuario final.
    Última edición por IceLord; 16/02/2022 a las 18:13
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  6. #141
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,304
    Agradecido
    24879 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    La diferencia entre 16 bits y 24 bits, en audio, se traduce en el rango dinámico. En 16 bits, CD, es de 96 dB. En 24 bits, es de 144 dB.

    Claro, esto puede parecer un overkill. ¿Quién va a escuchar nada a 120 dB, no dígamos ya a 144 db?. Pero tenemos transients que duran casi nada, un suspiro, pero que necesitan un amplio rango dinámico. Y que le dan vida a la música, la dejan respirar.

    Igual que con los 22 kHz. ¿Quién va a escuchar nada a 22 kHz?. ¿Un murciélago?. Sin embargo, casi todos los DAC del mercado hacen oversampling. En CDs se empezó a hacer oversamplings pocos años después de que salieran al mercado. También para preocuparse de los transients. Y de aplicar filtros. Y de que se obtenga un sonido "analógico".

    El filtro para producir a resolución CD, tampoco es la mejor solución posible si no haces oversampling. Es muy abrupto. Puede producir efectos indeseados.

    El famoso MQA por ejemplo, se preocupa mucho de atacar el time smearing. Más que del tema de la frecuencia. Es lo que identifican como la principal razón para obtener un sonido casi igual que el analógico que graba un micrófono en el estudio.

    Hay muchos usuarios finales. Desde lo que escuchan con una cuenta gratis de Spotify, y a los que todo esto les resbala. A los que escuchan con una cuenta Premiun de Spotify en un equipo básico, son felices así, y a los que todo esto les resbala. A los que tienen fuentes de más resolución, bien sea en streaming o físicas, y quieren el mejor sonido posible, pero sin entrar tampoco en grandes detalles, y a los que todo esto les resbala.

    Y también hay usuarios finales que les interesan estos temas. Algunos, ni se molestan en nada que tenga que ver con música digital y siguen con sus vinilos, o sus cintas master si son muy refinados. Otros, que hacen todo lo posible por ir un paso más allá y mejorar en lo posible la experiencia de escuchar música digital. (en realidad, claro, escuchar música analógica obtenida de fuente digital).

    Como es lógico, cada producto se dirige a un segmento determinado de usuarios. Algunos están dispuestos a comprar un Upscaler como el Chord Hugo M y pagar ocho mil Euros. Otros, pues con un buen DAC en el que invierten unos pocos cientos de Euros son los más felices del mundo. Y otros, pues se compran un móvil nuevo, y a escuchar Spotify por los altavoces del móvil.

    La "calidad" de la reproducción musical, esta en los oídos del oyente.

  7. #142
    principiante
    Registro
    09 jun, 21
    Mensajes
    83
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por AJF Ver mensaje
    1000e , Creo que ya tendras suficiente informacion ,de todos, como para saber que hacer..... Hay un metodo que no falla : Prueba y error.
    Pues hasta ayer no supe que el movil no se conecta al ampli por jack. Pero si usted cree que ya esta todo dicho y que no necesito mas consejos ni mas opiniones, entonces, estará todo dicho. Cerramos?

    Si pudiera probar un monton de opciones claro que sabria que hacer. Pero como comprenderás, eso es casi imposible a no ser que, o tengas mucha pasta o que no te importe pedir a amazon y devolver las cosas. Eso haces tu? A mi me da palo y prefiero saber al menos por donde ando en las compras.

  8. #143
    AJF
    AJF está desconectado
    aprendiz Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    242
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por alexandromagno Ver mensaje
    Pues hasta ayer no supe que el movil no se conecta al ampli por jack. Pero si usted cree que ya esta todo dicho y que no necesito mas consejos ni mas opiniones, entonces, estará todo dicho. Cerramos?

    Si pudiera probar un monton de opciones claro que sabria que hacer. Pero como comprenderás, eso es casi imposible a no ser que, o tengas mucha pasta o que no te importe pedir a amazon y devolver las cosas. Eso haces tu? A mi me da palo y prefiero saber al menos por donde ando en las compras.
    Es cuestion de repasar el hilo y sacar conclusiones. Yo empece en un taller de electronica con un amigo,tenia 13 años en el 79. En los 80 me dedique a diseñar y hacer bafles por encargo. Alguna idea tengo de esto. Mi primer amplificador fue artesanal con las piezas compradas en una tienda de repuestos electronicos....... Voy a cumplir 56.
    toni58 ha agradecido esto.

  9. #144
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,045
    Agradecido
    56057 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Esto del audio, es un verdadero problema, pero como casi cualquier afición.

    Si no entiendes ni te gusta, cualquier cosa te sirve.

    Pero, a poco que empieces a leer, informarte, comprar, probar ... se entra en una espiral.

    Hay que saber parar y saber disfrutar.

    Mi opinión personal, es que todo tiene que ir en consonancia, en armonía.
    De nada sirve gastar en archivos de alto bitrate, y sin pérdida, si luego usas un amplificador y cajas normales.

    En este caso, con la base que se tiene, ampli y cajas, no nos engañemos, dan lo que dan y será muy complicado sacar partido a archivos sin pérdida, MQA, y todo el arsenal de conocimiento aquí explicado y que comparto en usar lo mejor que sea posible, pero siempre teniendo en cuenta nuestro presupuesto y equipo resultante.
    Albert Dirac, LEÓN206, C130 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #145
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,050
    Agradecido
    1844 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Y esto me lleva al título del post: "Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€"

    Se nos ha ido un poco la pinza...mil perdones.

    alfanut, toni58, Albert Dirac y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A y miniamplificador mono
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Aiyima A3PRO (preamp válvulas) + Aiyima A07 (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  11. #146
    principiante
    Registro
    09 jun, 21
    Mensajes
    83
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi opinión personal, es que todo tiene que ir en consonancia, en armonía.
    De nada sirve gastar en archivos de alto bitrate, y sin pérdida, si luego usas un amplificador y cajas normales.

    En este caso, con la base que se tiene, ampli y cajas, no nos engañemos, dan lo que dan y será muy complicado sacar partido a archivos sin pérdida, MQA, y todo el arsenal de conocimiento aquí explicado y que comparto en usar lo mejor que sea posible, pero siempre teniendo en cuenta nuestro presupuesto y equipo resultante.
    ManuelBC, te refieres a mi caso "Magnat 2002 y Yamaha 361"? El Yamaha lo pillé con idea de probarlo y venderlo. Las Magnat si las he pillado con idea de quedarmelas. Y añadirle mas equipo para que suenen lo mejor posible dentro del presupuesto que tenía... Ya veo que me tendré que exceder un poco. Por lo que me habeis recomendado, me vendrá muy bien un DAC. Esto lo tengo claro. Y que puedo añadir otra fuente que no sea el movil. Pero mi conclusion con el ampli aun no la he sacado. Creo que expuse mi duda en algun post anterior:

    Si, suponiendo que el ampli yamaha del dilema, da unos 30w (alguno dijisteis incluso menos). Las magnat piden un ampli de 30w minimo a 450w(creo recordar). Si con el yamaha oigo las magnat como las oigo, con mas potencia sonaran mejor en cuanto a calidad musical o no tiene porque y solo sonaran mas alto? Es decir, con mas potencia se oyen mejor unos altavoces? Siempre que la potencia vaya acorde entre ampli y cajas. Esta es la pregunta principal, lo que no se es si alguno ya me dijo algo al respecto, pero como esperaba un SI o un NO, y la explicacion.. pues la sigo teniendo. Es que si estoy dandole el minimo a unas cajas que van de 30 a 450w de pico. Algo palpable supondrá darles mas potencia. Pero en que sentido? En calidad musical o solo de potencia respecto a volumen, o ambos?

    Y un pensamiento en alto y en base a mi ignorancia en el mundo electronico y audiofilo:
    Si la funcion de un amplificador es mover las cajas. Porqué hay que gastarse 500€ minimo por un amplificador? Oigo hablar de que tal ampli da un sonido, por ejemplo, mas coloreado... o que saca mejores graves, etc. Aunque eso sea cierto. Eso no se consigue con un poco de ecualizacion? Lo importante será que de potencia,no? y para conseguir eso no sobra con, pongamos, 100€ en materiales? Acaso un, por ejemplo, un ampli de 5 mi euros, sus materiales cuestan por ejemplo 4 mil?
    alfanut y LEÓN206 han agradecido esto.

  12. #147
    principiante
    Registro
    09 jun, 21
    Mensajes
    83
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    Y esto me lleva al título del post: "Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€"

    Se nos ha ido un poco la pinza...mil perdones.

    Para nada, buen debate

  13. #148
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,736
    Agradecido
    4720 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Cita Iniciado por alexandromagno Ver mensaje
    ManuelBC, te refieres a mi caso "Magnat 2002 y Yamaha 361"? El Yamaha lo pillé con idea de probarlo y venderlo. Las Magnat si las he pillado con idea de quedarmelas. Y añadirle mas equipo para que suenen lo mejor posible dentro del presupuesto que tenía... Ya veo que me tendré que exceder un poco. Por lo que me habeis recomendado, me vendrá muy bien un DAC. Esto lo tengo claro. Y que puedo añadir otra fuente que no sea el movil. Pero mi conclusion con el ampli aun no la he sacado. Creo que expuse mi duda en algun post anterior:

    Si, suponiendo que el ampli yamaha del dilema, da unos 30w (alguno dijisteis incluso menos). Las magnat piden un ampli de 30w minimo a 450w(creo recordar). Si con el yamaha oigo las magnat como las oigo, con mas potencia sonaran mejor en cuanto a calidad musical o no tiene porque y solo sonaran mas alto? Es decir, con mas potencia se oyen mejor unos altavoces? Siempre que la potencia vaya acorde entre ampli y cajas. Esta es la pregunta principal, lo que no se es si alguno ya me dijo algo al respecto, pero como esperaba un SI o un NO, y la explicacion.. pues la sigo teniendo. Es que si estoy dandole el minimo a unas cajas que van de 30 a 450w de pico. Algo palpable supondrá darles mas potencia. Pero en que sentido? En calidad musical o solo de potencia respecto a volumen, o ambos?

    Y un pensamiento en alto y en base a mi ignorancia en el mundo electronico y audiofilo:
    Si la funcion de un amplificador es mover las cajas. Porqué hay que gastarse 500€ minimo por un amplificador? Oigo hablar de que tal ampli da un sonido, por ejemplo, mas coloreado... o que saca mejores graves, etc. Aunque eso sea cierto. Eso no se consigue con un poco de ecualizacion? Lo importante será que de potencia,no? y para conseguir eso no sobra con, pongamos, 100€ en materiales? Acaso un, por ejemplo, un ampli de 5 mi euros, sus materiales cuestan por ejemplo 4 mil?
    Bienvenido a la sociedad de consumo
    AJF y alexandromagno han agradecido esto.

  14. #149
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,736
    Agradecido
    4720 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Es un hilo largo.
    Como recordatorio puedes decirnos como es tu sistema actual?
    Fuente de audio? Dac? Amplificación el Yamaha? Y cajas las Magnat 2002?
    alexandromagno ha agradecido esto.

  15. #150
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,736
    Agradecido
    4720 veces

    Predeterminado Re: Consejo equipo 2.0 o 2.1 para musica. Presupuesto 500€

    Mientras algún forero que maneje estas variables técnicas nos explique estas dudas yo te puedo compartir mi sencilla prueba para determinar si el amplificador está rengueando.
    Primero sacas las "ayudas" loudness o Dynamic Eq o lo que sea.
    Luego:
    A poco volumen por lo general los medios dominan todo... los graves ni asoman y los agudos depende mucho de las cajas, en algunas apenas se sienten y otras son más brillantes.
    Subes el volumen hasta que se equilibra todo. Los graves tienen cuerpo, los medios se hacen corporeos y los agudos ya con el brillo que todos sabemos da un lindo tweeter.
    ( esto se logra con 10 watts o menos, y cada caja con su huella... su sonido).
    A partir de acá subes el volúmen. Cuando los medios y medios altos se disparan y se hacen molestos junto con graves que pierden la firmeza e incluso se planchan, se desinflan, ya el amplificador no puede más y hace rato.
    Si antes que suceda esto estabas feliz con el volumen pues simplemente estás en paz con la amplificación.
    Y recordar que el volúmen de prueba no es volumen de uso real. Quizás a uso real con 5 a 10 watts alcance.

+ Responder tema
Página 10 de 16 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. CONSEJO para mi equipo de musica
    Por fidelitybay en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/10/2016, 10:47
  2. Presentación y socicitud de consejo para compra de equipo de música....
    Por Andarin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 04/08/2016, 12:35
  3. Consejo compra equipo de música para instalaciones deportivas Exteriores
    Por pablosky93 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/12/2014, 22:02
  4. consejo para adquirir un equipo de musica profecional
    Por pocasluzes en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/01/2014, 00:23
  5. Consejo equipo de música para TV y PC
    Por kydking en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/10/2013, 20:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins