Hola Daviduco
Pues principalmente, entrega de corriente continua, he notado con algunos receptores que tenían muchas funciones e inventos, pero cuando les pides entrega se quedan cortos.
Me refiero a por ejemplo cuando pones una canción (o BSO en una peli) que empieza suave y flojita de repente cambia y sube de golpe el volumen y se juntan todos los instrumentos he notado como si algunos amplis se "amortiguaran" como que no pudieran y notas como si todo bajara de una forma extraña, no se si me explico, y con otros (generalmente no son A-v) eso no sucede.
Por eso el tema de conmutación de video es secundario para mi, ya sabes que uso htpc directo al proyector.
Mis dudas también eran por el tema del upsampling de audio que llevan algunos receptores como el Pioneer y el Denon, otros no lo llevan en audio pero si en video como el Marantz incluso con dvi.
De ahí el cacao que tengo para elegir, antes tenía un Sony str-db940QS, con el que estaba contento pero no tenía Dprologic2 y se me quedaba algo corto en amplificación.
Desde luego, estoy contigo, que para notar grandes diferencias hay que gastar más (a veces casi de forma innecesaria). Pero me gusta cambiar el trasto solo cuando es necesario. No como las chorradas de los cables "esotéricos"![]()
![]()
Muchas gracias
Un abrazo