Consejo Sonido para sala de cine
Hola a todos. Tengo una sala de cine con proyector no dedicada, que podéis ver en el hilo correspondiente, y en la cual tengo un equipo home cinema de JVC para el sonido. Es un equipo del año 2004, que costo bastante dinero entonces. Pero al fin y al cabo, es un DVD que se conecta a un subwoofer activo y a el los altavoces satelites. Desde entonces para mi el sonido me resulta bastante valido, dentro de que la sala es no dedicada y no tiene ningun tratamiento acustico ni ndada por el estilo, sin embargo, desde hace tiempo me pica el gusanillo de poder mejorar algo ese sonido, dentro de que los altavoces han de ser satélites y eso ya se que limita, pero no obstante he pensado que si quito el DVD del home cinema y pongo un receptor AV para amplificador, concretamente un marantz que me han ofrecido, que parece bueno, quizas podría mejorar algo el sonido aunque emplee los mismos satélites, dentro de que asi ademas podre escuchar los nuevos formatos de audio en HD que mi home cinema no descodifica. Ademas, como el subwoofer que tengo ahora lleva un cable especial imagino que si deberia cambiarlo por uno para conectarlo al receptor marantz, pero siempre conservando los satelites.
Los condicionantes de la sala y WAT unidos al hecho de que no puedo hacer un desembolso grande, hacen que me plantee esta opcion como alternativa a intentar mejorar algo el audio y modernizar un poco mi instalacion, por lo menos teniendo ya todo el audio digital por hdmi, con los nuevos formatos y con un receptor digamos dedicado.
Os pido consejo, si considerais que la mejora merecera la pena y que me aconsejéis un subwoofer en tal caso.
Por cierto, el receptor que me ofrecen es el Marantz NR1403, y agradeceria me dijerais algo lo antes posible ya que me lo ofrecen para decir algo en breve.
Saludos y gracias por la ayuda.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Bueno... he estado haciendo numeros y he subido el presupuesto un poco, y ahora mismo tengo otra opcion, y es un conjunto formado por el mismo recepctor Marantz Nr1403 y los altavoces 5.1 Boston Acoustics Sound Ware XS.
Creo que si ya me pongo debo cambiar todo, incluido los altavoces, y estos los pude escuchar hace unas semanas en una sala de Madrid en una demo con una peli en Bluray y la verdad que comparado con el sonido que tengo ahora me gustaron bastante, eran mas contundentes, dentro ya se de que nunca seran como unas columnas, pero es lo que hay.
Asi que, que os parece esta opción, creo que me voy a lanzar a por ella, esta muy bien de precio...
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Hola.
Yo los he escuchado y no están nada mal teniendo en cuenta su tamaño y precio.
Disfrutalos.
Saludos
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Gracias compañero, la verdad es que lo tengo decidido y los voy a pedir en breve, ya contare que tal pero con mis limitaciones creo que ya podre decir que el sonido que tengo esta a la altura.
Saludos.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Piensa que la calidad de sonido te la van a dar los altavoces. En cuanto al AVR, el Marantz es un buen aparato pero algo pequeño, piensa que cuando empieces a meterte en este mundillo te sabrá a poco. Todo dependerá del precio al que te lo dejen. En cuanto al subwofer, mejor tendrías que decir cuanto mide la habitación en m2.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Pues la habitacion tiene unos 19 metros cuadrados, en cualquier caso, las limitaciones son las que son, y no aspiro a mucho mas.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Cita:
Iniciado por
kensi
... tengo un equipo home cinema de JVC para el sonido. Es un equipo del año 2004, que costo bastante dinero entonces. Pero al fin y al cabo, es un DVD que se conecta a un subwoofer activo y a el los altavoces satelites. ....
Si lo que quieres es conservar el equipo antiguo, en la mayor medida, lo primero pillate un AVR, notarás bastante mejoria en calidad de audio aun con tus antiguos altavoces, fijo. Si el SW que tienes es ACTIVO no tienes ningun problema a la hora de conectarlo al nuevo AVR, mejor sube foto de la trasera del SW y con los satélites lo mismo, en principio pueden ser válidos.
La espectacularidad a la que te refieres en la prueba del blu-ray normal para eso están las pruebas comerte la cabeza y gastar pasta :-/, Lo que yo haría, ajustando el presupuesto al máximo, primero un AVR y pruebas el nuevo equipo, si necesitas contundencia te pillas un SW, en este foro se ha hablado de varios de buena calidad y precio mas que ajustado, un central en condiciones para que los diálogos los escuches con claridad y contundencia y luego ya puedes gastarte tu dinero en un conjunto de satélites que es posible no mejoren los que ya tienes, y por último y como dice el maestra Atcing ecualizar la sala y con eso a disfrutar.:juas
Saludos
P.D.y no te mosquees hombre, ten encuenta que muchas preguntas están repetidas, se sugiere usar el buscador que para algo está, y otras tienen cierta complicación técnica que no todos estamos capacitados para dar una correcta solución
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Te agradezco la respuesta josemico.
La verdad es que ya me habia decidido a cambiarlo todo, mas que nada porque el pack con los altavoces y el receptor Marantz salie muy bien de precio, y en el fondo tenia ganas de deshacerme de todo el equipo antiguo, bastantes años han durado, y les ha llegado la hora.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Hola!
Aunque parece que te has decidido y que estos temas lo hemos hablado mucho, yo EMHO te sugeriría que fueses a por algo más grande que los boston.
Aclaro que no los he oído, pero me da la sensación de que su respuesta en bajos va a ser algo pobre. Tenemos tendencia a pensar que con el SW se arregla todo, pero eso NO es así exactamente.
Con un buen SW arreglas muy bien un equipo estéreo 2.1, pero en un 5.1 si tienes unos frontales que carecen de bajos (digamos que por debajo de 120-160Hz) eso no lo arregla ni Dios, ya que, poniendo el corte muy alto, lo que va a pasar es que los bajos los va a sacar el SW, y en esas frecuencias vas a tener direccionalidad, o sea, que el efecto que deberías oír en la posición de uno de los satélites lo vas a oir en la posición del SW, y eso, creeme, no lo queremos.
Viendo tu sala, y ya que hablamos de condicionamiento WAT, has sopesado los Q-acoustics 2020 en blanco? O algún otro de ese rango, que sean bonitos y no pequen de tener woofers pequeños?
Un saludo
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Te agradezco el consejo Huguito, pero los altavoces que me comentas son para mi caso muy grandes, y no solo es el efecto WAT, sino que yo mismo, por formacion profesional, ya que soy arquitecto, me preocupo mucho del diseño, y no admito unos altavoces de tal tamaño, porque adems conllevaria unos soportes y demas que no estoy dispuesto a asumir. Busco el mejor sonido posible dentro de que quiero que mi salon siga siendo un salón, es decir, se note lo minimo posible la instalacion de cine, por lo que sacrifico el no tener un sonido mas puro o de calidad, simplemente con mejorar el sistema que tengo me vale, modernizarlo, mejorar un poquito y prescindir de un monton de cables analógicos, rca y demas que tengo ahora para pasar a ser todo digital y usar muchos menos cables, y todos por los hdmi, con eso me vale.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
AL margen de esto, ya me he decidido como habia dicho ya, y el lunes en principio me han dicho que me llegara el nuevo sistema de sonido. Mientras, me gustaria hacer una consulta, a ver si me ayudais a decidir, y es que estoy dudando de como voy a realizar las conexiones, me explico.
Tengo el Dune como reproductor, luego el iPlus y la PS3, todos por HDMI a una matriz de HDMI que lo saca a la TV y al proyector (se elige la salida que se desee en cada momento de la entrada que elija) y ahora envío los audios por cables opticos y RCA. Ahora, conectare todo por HDMI para logicamente tener sonido digital de todos los dispositivos, incluyendo los audios HD, pero no se si conectar los 3 dispsitivos directamente a las entradas del Marantz y luego del receptor sacar un HDMI a la matriz para alli enviar la señal que seleccione en el Marantz a la tele o al proyector, o si seria mejor dejarlo como lo tengo ahora, los 3 dispositivos conectados a la matriz y la salida de la matriz que va al proyector conectarla a una entrada del marantz y luego sacar del receptor al proyector, de esta forma, la seleccion de la fuente siempre la haria la matriz y no el receptor.
El AVR Marantz tiene 6 entradas pero solo 1 salida, de ahi la duda de como deberia conectarlo todo.
A ver que os parece mejor opción, para tenerlo claro cuando me llegue y me ponga directamente a conectarlo todo.
Un saludo!!!
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Jejeje, que raros sois los arquitectos, nunca os entendere... ;)
Bueno, ahora en serio, piensalo un segundo más, te doy otra opción, que conste que no tengo nada contra los Boston, peeeero, pones que vas a coger los XS, bien, esos satélites tienen una respuesta en frecuencia de 150 - 20k. 150!!! lo has visto bien?
Podrías considerar los Focal Sib&Co ? A parte de que Focal es una marca contrastada, los satélites declaran una respuesta de 75 -20k, y creo que no rompen la armonia (aunque son algo mas grandes)
Soy el primero en tomar las especificaciones del fabricante con pinzas, pero es que partimos de 150 en los Boston, que casi seguro que no bajan más, mientras que los Focal, aunque mientan algo, probablemente lleguen mas arriba
No te quiero convencer, eh! Pero la decisión de comprar altavoces me parece importante
P.D: Me has dejado pegado con lo de que no quieres soportes... Los Boston levitan o que? ;D
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Cita:
Iniciado por
kensi
...
no se si conectar los 3 dispsitivos directamente a las entradas del Marantz y luego del receptor sacar un HDMI a la matriz para alli enviar la señal que seleccione en el Marantz a la tele o al proyector, o si seria mejor dejarlo como lo tengo ahora, los 3 dispositivos conectados a la matriz y la salida de la matriz que va al proyector conectarla a una entrada del marantz y luego sacar del receptor al proyector, de esta forma, la seleccion de la fuente siempre la haria la matriz y no el receptor.
Yo pienso que la mejor forma es conectar las fuentes directamente al AVR y de este al dispositivo de visualización :o (no conozco el Marantz, pero lo mismo tiene 2 HDMI de salida ??) de esta forma puedes gestionar independientemente los ajustes de cada fuente que no tienen, en principio, porqué coincidir.
Acabáramos...que eres arquitecto y encima quieres sonido con diseño :juas ¿Has pensado en los Focal Sib&Co que comenta Huguito o tal vez los "huevos" Kef, los cuales por cierto tengo yo :P ? de todas formas el diseño, amigo mio se paga...
Ups!! se me olvidó...no tengas mucha prisa en comprar o mejor dicho gastarte la pasta y consulta foros y características de los altavoces que luego vienen las decepciones del tipo "Joder si cuando me hicieron la prueba en la tienda sonaban de escándalo y en mi casa suenan de porqueria..."
Un saludo
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Cita:
Iniciado por
Huguito
P.D: Me has dejado pegado con lo de que no quieres soportes... Los Boston levitan o que? ;D
Jajja, no hombre no, pero los que tengo ahora, que son incluso un poco mayores que los boston, los tengo colgados con un sistema que me invente y que no se ve el soporte y es muy discreto, lo que me referia es que unos altavoces mayores ya necesitan unos soportes que se van a ver mucho y todo eso no lo quiero, asi somos los arquitectos jajaja.
Por cierto, agradezco las opciones que me dais, he mirado los focal y pdorian valer, aunque ya son mayores, pero no obstante es que me he decidido por ese pack porque viene junto con el AV y en un precio sensacional, si tuviera que comprarlo por separado ya se me iria el presupuesto.
Lo que me comentas josemico, es que el Marantz tiene 6 entradas pero 1 sola salida, si tuviera 2 salidas haria lo que dices y prescindiria de mi matriz, pero al tener solo 1 salida de ahi esta mi duda, de como seria la mejor opcion de conexión, ya que si conecto las fuentes directamente al AVR luego deberan ir a la matriz de hdmi para elegir donde verlas, si en el proyector o en la TV.
Re: Consejo Sonido para sala de cine
Venga, echarme una mano a ver como seria mejor que conectara los equipos, que el lunes me llega el receptor y sino no podre instalarlo.