El micrófono es para medir la respuesta y con ello sabremos en qué frecuencias están los problemas. Es importante actuar pre-eq, es decir, probando en otras ubicaciones y volviendo a medir, probando otros crossovers y volviendo a medir, añadiendo algún tratamiento y volviendo a medir, etc (todo esto dentro de las posibilidades de cada uno). Con esto deberíamos llegar a la mejor situación pre-eq posible. Después de esto ecualizaríamos. Para la primera parte sólo necesitas un PC y un micro de medición (hay micros que funcionan en el móvil). Para la segunda además necesitaremos un ecualizador. Si la fuente es un PC lo tenemos facilísimo, si no lo es necesitaremos un ecualizador externo.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar