Act,

En sistemas mas o menos estándar, pues no suele ser aconsejable cambiar de Atmos a Legacy y aplicar un Upmixer que ya sabemos que es recreado.

Esta opción está mas orientada a sistemas (salas dedicadas) con gran número de altavoces y donde a veces el codec Atmos original viene un poco cojo. A saber: que usa muy pocos objetos (a menudo fijos) y deja mudos gran cantidad de altavoces.

Un ejemplo:
Tenemos una sala dedicada donde su propietario ha colocado seis atmos de techo. Pone una peli de Disney en Atmos pero que viene con solo dos objetos sonoros fijos para el techo. Qué ocurre? que de esos seis altavoces de techo solo sonarán dos durante todo el metraje del film.

Como sabemos, Atmos no deja hacer nada para que los otros altavoces puedan participar... Y sí, ya sabemos que si solo hay dos objetos es porque la productora (Disney) lo quiere así.... Aunque todos sabemos también que en una sala comercial, casualmente suenan todos los altavoces de techo en ese mismo film.....

Hay rumores de una actualización de Dolby Atmos que permitiría configurar un poco mejor la repartición de sonido según los altavoces que tengamos, pero de momento (ya hasta que eso no sea realidad) algunos usuarios optan por hacer el switch a Dolby TrueHD Legacy para que aplicando Dolby Surround, suenen todos los altavoces de sus salas... hablo siempre de hacerlo en el caso de mezclas Atmos raquíticas.

Un saludo del Oso