Ya, si yo entiendo ese punto, pero creo que eso afecta a salas muy grandes dedicadas. Bueno, y a los tiquismiquis que nunca van a estar satisfechos con nada. A ver, que si Dolby implemente algún tipo de "spread" de canales para llenar aún más la estancia en ese tipo de configuraciones, pues supongo que sus afortunados propietarios estarán contentos. Yo no lo necesito, y en cualquier caso los "objetos" Atmos también tienen "TAMAÑO", es decir, puedes hacer que sean muy localizados en un altavoz, o bien que afecten a otros alrededor.
Al final las herramientas que provee Dolby para los ingenieros son muchas. Es voluntad de ellos querer usarlas o no. Aquí es donde está el debate y la lucha entre el ingeniero de mezcla y el usuario en su casa que no está conforme con esa mezcla.
Y repito, me resulta extrañísimo que haya una mezcla Atmos que solo use dos altavoces de techo, pero supongo que de todo tiene que haber...