Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 38

duda compra subwoofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Yo preferiría 2 de 10" instalados frente a frente.
    ManuelBC y wokin han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,517
    Agradecido
    59639 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Yo el mio, SVS SB1000 12"
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Buenas, por opinar que no quede ;-)

    Ambos veo que tienen ajuste de fase continuo de 0º a 180º, bien principalmente cuando no se utiliza en un AV (por la calibración, que debe corregir los desfases, aunque en bajos es lo más complicado porque los errores son grandes, debido a las longitudes de onda en baja frecuencia, este ajuste puede ser práctico).

    En respuesta en frecuencia baja lineal más el BK, es poca cosa pero el BK por debajo de 20 Hz mientras que el XTZ se queda sobre los 24 Hz.

    Estéticamente el BK tiene una línea más clásica, pero ofrece más variedad de acabados. Si te va una línea moderna el XTZ pinta mejor.

    La ecualización del XTZ depende, si lo asocias con un AV ya no sirve de mucho si el sistema de calibración corrige también el canal LFE, y si no tienes ecualización, dependerá de su posición, con solo variar la misma cambias igualmente la curva de respuesta que percibes.

    El sistema, uno réflex y otro sellado. Sí, el XTZ puedes tapar el puerto (como cualquier réflex) variando su respuesta en frecuencia, lo que ya corrige la calibración si es el caso. Personalmente nunca me ha llamado tener una caja réflex para luego tapar el puerto, para ello me hago de una sellada y solucionado.

    Y una gran ventaja sigo viendo el que admita simultáneamente conexión por alta y baja el BK, además de tener controles de ganancia independientes, lo que ofrece mucha versatilidad como comentas para tenerlo configurado de forma distinta para música y multicanal, sin andar cambiando cables ni tocando ajustes.

    ¿Cuál? Ya tienes argumentos, el uso que le vas a dar, el equipo al que lo asocies, la facilidad que tengas de ubicarlo, tú mejor que nadie lo sabes, pues valora qué ventajas de cada uno te vienen mejor en tu caso y decide.

    Saludos.
    wokin ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    ¿Qué configuración es la que usas? Es decir, si usas la calibración del AVR para cine y también para música o no.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    19 may, 13
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    115
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    ¿Qué configuración es la que usas? Es decir, si usas la calibración del AVR para cine y también para música o no.
    Pues tengo un receptor marantz pero los frontales los tengo alimentados por un ampli estéreo por el preout del marantz. La idea sería dejar q para cine el canal lfe configure el subwoofer, y para música escucharlo por la conexión por alta sin necesidad de conectar el avr

  6. #6
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Cita Iniciado por wokin Ver mensaje
    Pues tengo un receptor marantz pero los frontales los tengo alimentados por un ampli estéreo por el preout del marantz. La idea sería dejar q para cine el canal lfe configure el subwoofer, y para música escucharlo por la conexión por alta sin necesidad de conectar el avr
    En ese caso ten en cuenta un par de consideraciones. Primero ajustar la fase en el sub para usarlo en estéreo, es decir, solo música, que sobre ella si ha de corregir para multicanal, ya lo hará Audissey posteriormente (en ese orden los ajustes). La ganancia, pues depende, con el BK no tienes problema pues tienes ajustes independientes por alta y baja, pero con el XTZ tendrías que poner alguna marca donde debes tener la ganancia según emplees multicanal o estéreo, y variarlo según el caso.

    Y lo principal, el corte de frecuencia, aquí sí es más crítico, me explico. Visto los ajustes en el mismo subwoofer, para multicanal deberás poner el corte de frecuencia al máximo (donde llegue por arriba el sub, típicamente entre 120 y 150 Hz) que el corte real ya lo hace tu AV dependiendo cómo hagas los cortes de cada canal, incluido el LFE (aunque generalmente se corta al máximo el LFE). Pero, y aquí está el problema, para integrarlo en estéreo, tendrás que cortar en el mismo sub, y si bajas dicha frecuencia de corte, por mucho que esté por encima cualquier corte que haga el AV, esta señal la recortará más aun (a donde tengas el corte en el mismo sub) este. Te tocará andar "trasteando" el mismo en el sub, según escuches música o multicanal.

    Resumiendo, te tocará "sí o sí" ajustar el corte en el sub cada vez que cambies de estéreo a multicanal (pon una marca donde vaya el corte que ajustes en estéreo, así facilitas algo), y en el caso del XTZ también la ganancia (no así con el BK por tener doble control de ganancia). Sería la bomba si BK introdujera circuitos y controles independientes ya no solo en la ganancia, también en el corte, para las conexiones de alta y baja señal, pero esto es soñar en voz alta, al menos con los modelos actuales.

    Saludos.
    Deboi ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Cita Iniciado por wokin Ver mensaje
    Pues tengo un receptor marantz pero los frontales los tengo alimentados por un ampli estéreo por el preout del marantz. La idea sería dejar q para cine el canal lfe configure el subwoofer, y para música escucharlo por la conexión por alta sin necesidad de conectar el avr
    Supongo que usarás la calibración del AVR para cine (para música ya veo que no).
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    19 may, 13
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    115
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    He estado leyendo en el foro, y en otro tema sobre conexiones neutrinos, hay un forero que recomienda conectar ambas(alta y baja a la vez). Pego la explicación y me decís qué opináis: "El beneficio a esto lo obtenemos de la propia existencia del AV. Al conectar ambos cables, una vez ajustada a ojímetro la conexión por alta, pasamos el AUdyssey SIN DESCONECTAR NADA. Esto es importante ya que absurdamente, se recomienda lo contrario en muchos sitios donde se dice que primer ajustes a ojo la alta y luego quites el cable neutrik para pasar el audyssey. Si haces eso y ajustas el audyssey a los frontales sin sub y luego lo conectas una vez lo has pasado es exactamente lo mismo que si ajusto el Audyssey para unos altavoces de estantería y, una vez hecho, voy y los desconecto para sustituirlos por un pedazo pantallas de suelo de metro y medio. Absurdo, No?.
    Al pasar el Audyssey, cuando suena el ruido rosa por los frontales lo hace en cada caso en conjunción con el sub, actuando como un altavoz de tres vías (si la pantalla tiene dos, claro). Eso sirve para "afinar" el ajuste que había hecho a ojímetro, por lo que así tampoco es tan imprescindible que el ajuste sea exacto y milimétrico.
    Cuando el Audyssey calibra el sub lo hace a través de la conexión de baja (el rca), dejándolo solo para el .1 (salvo que tenga el central, los traseros o ambos en small y, evidentemente, gestiones también los bajos de estos altavoces).
    De este modo, si quiero escuchar estéreo tengo dos opciones, o poner modo directo (o desconectar simplemente Audyssey) y escuchar sin procesamientos la conjunción que había hecho a ojo de frontales con sub, lo que me amplia el rango de los frontales hasta donde baje el sub, o mantener la calibración de Audyssey que es lo mismo que lo anterior pero con los filtros que me activa Audyssey y que, normalemnte, ofrece un resultado espectacular.
    Cuando se escucha en multicanal. Los frontales actuan en full range (con la conjunción por alta de frontales y sub) como en estéreo y el resto con la configuración que hayamos establecido. Yo, en mi caso, sólo tengo el central en small cortado a 60, por lo que el sub recibe, por alta, las frecuencias más bajas a las que no llegan los frontales (perfectamente integradas con éstos) y, por baja, el .1 y las frecuencias por debajo de 60 hz del central.
    Resultado. Suena de fábula". Tiene sentido?

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    19 may, 13
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    115
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: duda compra subwoofer

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Yo preferiría 2 de 10" instalados frente a frente.
    Sé que un sistema multisub es mejor, pero factor WAT me lo impide. Creo que con 1 solo sub me llenará algo esa parte de información que me estoy perdiendo. Recordad que llevo más de 5 años en modo 2.0 y 5.0. tampoco busco gran Spl

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda Compra Subwoofer
    Por SalvaIR en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/05/2017, 16:43
  2. duda compra subwoofer
    Por aguscd en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 08/06/2014, 22:10
  3. Duda en la compra de Subwoofer
    Por huer en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/04/2012, 12:58
  4. Mi compra Y DUDA Subwoofer.
    Por valles en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/08/2005, 21:32
  5. Duda compra subwoofer
    Por xabih en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/02/2005, 16:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins