Si, pero todas las casas tienen tejado y siempre empiezas por los cimientos ¿no?
Desde el punto de vista de audio, y de video también, el elemento que realmente marcará las diferencias serán el terminal. En el caso del audio las cajas. Lo que debes hacer es escuchar cajas. Cuando hayas elegido unas que te guste como suenen, que te guste como queden en tu salón (para mi importante, sin coñas), y que puedas pagar, entonces empiezas a pensar cómo alimentarlas.
Y es entonces cuando con las cajas elegidas, pruebas dos o tres (o mas) amplis diferentes. Aquí notarás menos diferencias simpre que cuentes con potencia y entrega de corrientes adecuados a las cajas y unos mínimos de calidad. Por último la fuente.
En el caso del video, lo mismo. Primero el proyector/plasma/retro/loquesea que vayas a quedarte. Luego, en función de las conexiones que tengas puede ser útil echar un vistazo a receptores A/V para "aliviar" entradas el visualizador y poder conmutar a la vez audio y video con un mando (que no es tontería). LA fuente aquí tiene más importancia cuando hablamos de grandes diagonales. Y además miras a ver si necesitas echar mano de un escalador externo.
Una vez que hayas determinado que tu A/V vale para que suenen bien las cajas que te molan, está muy bien empezar a mira aspectos más secundarios como conexiones, y añadidos técnicos varios (que ami me encantan, que conste). Pero es secundario.
Pienso que con el A-11 pocas cajas se resistirán en escuchas normales, y con el A-1 casi ninguna. Pero prueba primero.
Por cierto, por lo que he oído en otros foros, parece ser que las nuevas domus, que sustituyen a la serie home, suenan mejor, pero si no te gustan, no hay más que hablar.
salu2