A mi siempre me ha gustado la música con ecualizador, a palo seco con el control de graves y agudos no me sabe a nada. Es posible que me pase ecualizando pero son gustos personales, y dependiendo de la marca te hará falta o no, por ejemplo con los amplis Sony, son imprescindibles, sin embargo con Denon, me ha sorprendido , prácticamente no hace falta , el sonido ya viene realzado de graves y agudos, y eso que la mayoria de sus amplis no tienen loudnes.

Estuve mirando hace un año por la calle Barquilllo, de Madrid y no fui capaz, y en algunas tiendas de Castilla y León y lo mismo, no encontré ni uno.
La única opción es poner un ecualizador gráfico o mejor un paremétrico profesional, tipo orquesta de 1/3 de octava, son más complicados de usar pero para un pub son ideales, los hay con ruido rosa y micrófono para ajustar el sonido constantemente, dependiendo si el local está vacío o con más gente, ya sabes que cambia bastante la acústica.

En la calle barquillo vi otro aparato interesante, fue una especie de ecualizador electrónico, con una pantalla LCD impresionante también en formato rack 19" de una unidad de altura, el precio estaba por unos 500 euros.
No era una ecualizador exáctamente, más bien es un DSP, procesador de señal digital, que incorporaba ajustes paremétricos, y ajustes de retardos además de muchas opciones, como el cambio de fase para atenuar zonas con demasiados graves, éste tipo de eqipos están orientados más a actuaciones en directo para orquestas, y son muy complicados de usar.
Todavía tengo un DSP de Alesis un Midiver 4 que no le he sacado ni el 30% de rendimiento de lo que puede ofrecer, son equipos para toda la vida, van años por delante de los domésticos, los efectos de los DSPs, de los receptores de ahora no le llegan ni de lejos.